Proyecto de Resolución
Solicitando la puesta en valor del edificio patrimonial conocido como el “Castillo Amarillo”
Expediente: HCD-609/2018
Autor: Betiana Gerardi
Bloque: PJ – Cumplir
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTA
La necesidad de realizar tareas de mantenimiento de forma periódica y permanente, tendientes a la preservación de estructuras edilicias, que por sus características arquitectónicas y de estilo, forman parte de la identidad cultural de nuestra ciudad por su importancia histórica, social, y/o cultural
CONSIDERANDO
Que el edificio denominado originalmente “El Retiro”, ubicado en Araucanos 3429, entre Luis Agote y Gregorio de Laerrere de nuestra ciudad, es uno de los chalets de Villa Harding Green construido como sitio de descanso en el año 1913.
Que dicho edificio forma parte de un grupo de residencias en Villa Harding Green conocidas como “Los Castillos”, levantadas con posterioridad a 1913, con dos pisos de altura y amplios terrenos de frondosa vegetaciónen conjunto con “Mr. Colleman” (inicialmente denominado “La Pelusita”), “La Emilia”, y “Rancho Chico”.
Que “El Retiro es conocido popularmente como el “Castillo Amarillo” y fue refaccionado a principios de siglo para darle destino cultural y alojar el recientemente creado Museo de la Aeroposta Argentina.
Que la Aeroposta Argentina fue una línea aerocomercial que desde Toulouse extendió sus servicios hasta Sudamérica, y, a través de la Línea Patagónica, al Sur argentino. El 1 de noviembre de 1929 partió en un vuelo inaugural desde el aeródromo de Villa Harding Green con rumbo final a Comodoro Rivadavia, previas escalas en Trelew y San Antonio Oeste, y posteriormente se extendió hasta Río Gallegos, disponiendo de aviones Laté 25 y Laté 28. El piloto de ese primer vuelo fue Antoine de Saint Exupéry, de la empresa francesa, quien había sido trasladado desde Cap Juby, en pleno desierto africano, hasta América del Sur, para estudiar sobre el terreno, la posibilidad de crear nuevas líneas aéreas regulares. El 12 de octubre de 1929 llegó a Buenos Aires, donde tomó posesión de su cargo de director de la Compañía “Aeropostal Argentina”, la primera compañía de aviación en el país, dedicada fundamentalmente al transporte de correspondencia, el negocio de la época, aunque llevaba también, de forma esporádica, a pasajeros. En los meses siguientes creó la línea de Patagonia, siendo el jefe de Tráfico, que unía las ciudades de Buenos Aires y Punta Arenas, ya situado en la ciudad de Bahía Blanca, junto a Almandos Almonacid, Sánchez Berrieux y tantos otros pioneros. Muchas de las experiencias de esta época fueron recogidas en su libro “Vuelo Nocturno” (Vol de Nuit), publicado en el año 1931.
Que el Museo de la Aeroposta Argentina, además de ofrecer una nueva alternativa de recreación y esparcimiento, fue el centro del recorrido que incluye la Villa de Harding Green y la posibilidad de divulgar conocimientos sobre el origen y la consolidación de la aviación civil y comercial del sur argentino, y el nacimiento de la línea, biografías de los primeros pilotos, etc.
Que con la sanción de la ordenanza número 7959 de mayo de 1994, se creó el Registro Municipal para la preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano del partido de Bahía Blanca, al que se incorporaron 165 inmuebles, 27 muebles y 13 áreas. En la actualidad el “Castillo Amarillo” forma parte del Patrimonio del Gobierno Municipal de la ciudad de Bahía Blanca, con número de inventario 060-92 Grado 2 Partida 12541.
Que la Ley Provincial N° 13423 de diciembre del 2005 declara como bien de Interés Histórico Provincial al Centro “El Retiro”, incorporándolo al patrimonio de la Provincia de Buenos Aires. Que dicha Ley se encuadra en los términos y competencias establecidos por la Ley Provincial N° 10419 y su modificatoria Ley Provincial N° 12739 y por el Decreto 5839/89.
Que a partir del 2008 el inmueble fue compartido por el Centro Cultural “El Retiro”, dependiente del Museo y Archivo Histórico Municipal- Instituto Cultural Bahía Blanca y el Programa Bahía Pibe dependiente de la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la misma Municipalidad. También, desde el año 2009 funciona allí el PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPARTIDA (ENVIÓN). Este espacio es valorado como lugar de referencia y pertenencia, constituyendo el escenario para que los propios jóvenes puedan vivenciar otra forma de estar en el mundo cotidiano, vincularse con otros, desde la libertad, creación, producción y organización social.
Que teniendo en cuenta la antigüedad de la construcción, y el deterioro que el paso del tiempo ha ocasionado en la misma, amerita un mantenimiento especial, dada la importancia histórica cultural y social de la misma, en base a las particularidades especiales que el edificio ofrece.
Por todo lo expuesto este Honorable Concejo Deliberante en uso de sus facultades
RESUELVE
PRIMERO: Solicítese al Departamento Ejecutivo que, a través de la secretaría que corresponda, implemente las medidas necesarias para poner en valor y mejora, la fachada e interior del inmueble ubicado en la calle Araucanos 3429, entre Luis Agote y Gregorio de la Ferrere, en la que se emplaza el Programa de Responsabilidad Social (ENVION).-
SEGUNDO: Solicítese al Departamento Ejecutivo que, a través de la secretaría que corresponda y a través de personal técnico idóneo en la materia, realice un informe donde se indique la técnica más apropiada para el mantenimiento y refacción de la fachada de dicho edificio (arenado, pintura, etc.), respetando las particularidades arquitectónicas que distinguen el inmueble.-
TERCERO: Convóquese a la Comisión Asesora Permanente Ad Honorem para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico, Urbanístico e Histórico, en el marco de las Ordenanzas N.º 2929 y N.º 7959, a los efectos de que sean tratadas las modificaciones pertinentes al inmueble correspondiente al “Castillo Amarillo”
TERCERO: Gírese de copia de la presente resolución a la Secretaría de Infraestructura y Secretaría de Políticas Sociales del Municipio de Bahía Blanca, al Instituto Cultural de Bahía Blanca y a la Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (Distrito X, Bahía Blanca).