Proyecto de Resolución
Expresando el beneplácito por la implementación del Registro de Violencia Institucional en la Provincia de Buenos Aires.
Expediente: HCD-631/2017
Autor: Soledad Pisani
Bloque: Cambiemos
Bahía Blanca, 22 de Junio de 2017.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La Jornada de Implementación del Registro de Violencia Institucional organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.
Y CONSIDERANDO:
Que la puesta en marcha de este Registro por parte del Gobierno Provincial es una muestra de la voluntad política de la Gobernadora María Eugenia Vidal de promover la ejecución de políticas para el fortalecimiento institucional.
Que tal como expresó el Ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo en el marco de dichas Jornadas, desde que la Gobernadora Vidal asumió la Gobernación se ha avanzado en asuntos que antes “no se discutían y los números son contundentes: desde que asumimos hasta hoy tenemos 2400 sumarios iniciados y 2800 efectivos investigados en casos de violencia institucional. Esto demuestra la voluntad política en trabajar contra todo caso de este tipo dentro de la Policía de la provincia de Buenos Aires”.
Que además se ha creado desde la Auditoría General de Asuntos Internos una Dirección de Prevención, Género y Derechos Humanos con el objetivo de promover la ejecución de políticas de prevención y operativas en el fortalecimiento institucional de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Esta área articula con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Que se entiende por violencia institucional, aquellas prácticas estructurales de violación de derechos que son desarrolladas por funcionarios pertenecientes a fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, servicios penitenciarios y efectores de salud, así como operadores judiciales en contextos de restricción de autonomía y/o libertad.
Que la imposición de condiciones inhumanas de detención, la cantidad de muertes violentas en situación de encierro, los casos de “gatillo fácil”, el uso abusivo del poder coercitivo estatal, son diferentes modalidades de lo que se denomina violencia institucional.
Que en la medida en que estas prácticas son ejercidas desde instituciones públicas tienen como consecuencia la vulneración de derechos de las personas y la responsabilidad del Estado.
Que la violencia ejercida por agentes estatales sobre distintos grupos vulnerables de nuestra ciudadanía es una de las grandes deudas que aún tiene la democracia en nuestro país.
Que conjuntamente con esta decisión de implementar el Registro de Violencia Institucional, se implementará a partir de la aprobación de un nuevo estatuto penitenciario, una formación profesional con criterios muy diferentes: los agentes que pretendan ingresar deberán pasar por filtros importantes respecto a antecedentes sobre posibles violaciones a los derechos humanos y con materias que tienen que ver con la decisión política de trabajar de manera firme contra la violencia institucional.
Que la puesta en marcha de este Registro y todas las medidas adoptadas por el Gobierno provincial en esta misma dirección, significa un importante avance para afrontar uno de los grandes desafíos que es recuperar tranquilidad, fortaleciendo la institucionalidad a través de efectivos mecanismos de control.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º- Expresar el beneplácito de este HCD por la implementación en la Provincia de Buenos Aires del Registro de Violencia Institucional
2º – Enviar copia de la presente a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a la Procuración General, al Ministerio de Justicia y Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y al Defensor del Pueblo.