Proyecto de Resolución
Otorgando la distinción Medalla Al Mérito a Brisa Budareto, Juan Cruz Ojeda, Tadeo Camperi, Augusto Long y Geraldine Lagarrigue por su proyecto “Solidaridad 3D”.
Expediente: HCD-1026/2018
Autor: Marisa Pignatelli
Bloque: Cambiemos
Bahía Blanca, 30 de octubre de 2018
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
El proyecto “Solidaridad 3D”, impulsado por los alumnos Brisa Budareto, Juan Cruz Ojeda, Tadeo Camperi, Augusto Long y Geraldine Lagarrigue de la E.E.S.T N°1 Crucero A.R.A General Belgrano de Ingeniero White.
Y CONSIDERANDO:
Que Samsung en alianza con Socialab realizaron un desafío regional dirigido a alumnas y alumnos de escuelas secundarias públicas de Argentina, convocando a los jóvenes a crear soluciones para resolver problemáticas de su comunidad utilizando la ciencia, la matemática y la tecnología.
Que el programa “Soluciones para el Futuro” se lleva adelante en nuestro país desde 2014, en donde ya participaron 9000 jóvenes y docentes de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Que la convocatoria propone desplegar el compromiso social y el talento creativo de los jóvenes para brindar soluciones a los problemas que enfrentan en su vida cotidiana, alentar las vocaciones científicas y técnicas y desarrollar la capacidad de innovación con impacto social.
Que los jóvenes bahienses aplicaron las nuevas tecnologías como la impresión 3D y el escáner digital para reemplazar la forma convencional de tratar lesiones, como es el yeso, por férulas impresas en 3D personalizadas a medida del paciente.
Que el uso del yeso presenta algunas desventajas porque es pesado, incómodo, no se puede mojar, dificultando la higiene personal; no permite que la piel respire y suele producir picazón. A su vez, un yeso muy apretado puede generar algunos trastornos en la circulación sanguínea, impidiendo visualizar el progreso de la lesión, pudiendo generar ulceraciones, a la vez que limita intervenciones posteriores y tratamientos.
Que este proyecto consiste en reemplazar el yeso por férulas de plástico PLA, orgánico, biodegradable y reciclable, impresas en 3D a la medida del paciente gracias a un escáner que le brinda un tratamiento confortable ya que permiten mayor movilidad, comodidad y son resistentes al agua, livianas, posibilitando además el tratamiento kinesiológico, disminuyendo los tiempos de recuperación.
Que el prototipo fue diseñado por los alumnos, con asesoramiento del profesor William Duran, y de profesionales de #BahiaEmprende e IXD (Infinito por descubrir).
Que también trabajaron en conjunto con profesionales del área de Traumatología del Hospital Municipal de Bahía Blanca, y celebraron un acuerdo institucional de colaboración científico-tecnológico, donde pacientes del hospital podrán probar las férulas para estudiar y comparar su rendimiento frente al tratamiento tradicional.
Que el día 25 de Octubre en instalaciones del MALBA se realizó el evento de la instancia final del concurso, colmado de emoción, creatividad y emprendedorismo, en el cual los equipos finalistas expusieron sus ideas y proyectos en vivo, frente al jurado conformado por expertos en innovación, educación, ciencia y tecnología y representantes de la empresa Samsung.
Que por su capacidad creativa, el proyecto fue elegido ganador entre otros 415 presentados, y recibieron como premio USD 12000 en tecnología Samsung para que puedan continuar utilizando estos productos en la Escuela.
Que en mayo ya habían ganado el concurso de ImpulsaRSE de la UIBB por la fabricación de prótesis 3D a bajo costo, y con el premio obtenido adquirieron una nueva impresora 3D y un scanner digital, que les permitieron el diseño y fabricación de las férulas.
Que los proyectos que vienen desarrollando los alumnos no son sólo productivos, sino que además tienen un alto impacto social, que contempla también a los sectores más vulnerables en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Que este gobierno se encuentra altamente comprometido con el desarrollo y capacitación de jóvenes en las áreas de innovación y responsabilidad social, y que es necesario reconocer su labor para incentivarlos a continuar con sus estudios y aportar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Otórguese la distinción Medalla al Mérito a Brisa Budareto, Juan Cruz Ojeda, Tadeo Camperi, Augusto Long y Geraldine Lagarrigue de la E.E.S.T N°1 Crucero A.R.A General Belgrano de Ingeniero White por haber desarrollado el proyecto ganador del programa Soluciones para el Futuro: “Solidaridad 3D”
2º – Por Presidencia se coordinará día y hora para la entrega de las distinciones.