Proyecto de Ordenanza
CONCIENTIZACIÓN: Educación Vial en los Barrios
Expediente: HCD-825/2018
Autor: Gabriela Schieda
Bloque: Cambiemos
Bahía Blanca, 21 de agosto de 2018
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de un Programa Integral de Educación Vial, y concientización sobre las normas de tránsito, dado que se observa un alto índice de contravenciones a la ley y siniestros viales en la circulación diaria por la ciudad.
Que el “Programa de Seguridad y Educación Vial en los Barrios” constituye un instrumento que colabora a generar conciencia a los USUARIOS de la VÍA PÚBLICA y conseguir la disminución de los comportamientos que perjudican el normal desarrollo del tránsito y la seguridad vial en el sector.
Que se requiere profundizar acciones de educación y concientización vial no solo a automovilistas sino también a ciclistas, motociclistas y peatones.
Que desde hace unos años a esta parte se ha disminuido la cantidad de accidentes viales, a través de políticas de control, mejoramiento de la infraestructura, educación y concientización.
Que en el último año se ha visto una meseta en esta disminución y un aumento de la proporción de incidentes graves, por lo que se evidencia, la necesidad de profundizar sobre todo la conciencia vial de la ciudadanía, para fomentar el respeto por las normas, que no es más que respetar la vida propia y ajena.
Y CONSIDERANDO:
Luego de un trabajo de análisis y diagnóstico a cargo del Equipo de Planificación de Políticas de Tránsito de la Municipalidad de Bahía Blanca y la Agencia de Seguridad Vial del Municipio, se ha concluido como necesario considerar la realización de un programa educativo en los barrios, tomando como temática la problemática concreta del sector y haciendo partícipe e involucrando a instituciones que allí funcionan para generar continuidad en el tiempo y un mayor compromiso de quienes allí viven, trabajando en conjunto con el MBB y el HCD.
El programa consiste en la realización de charlas formativas y reuniones de coordinación con referentes de las instituciones intermedias que estén dispuestas a intervenir en el proyecto. Así como quienes quieran sumarse. De esta forma dichas instituciones realizarán la concientización con quienes viven en el sector y se transformen en multiplicadores de la propuesta con una mayor llegada y proximidad a la comunidad.
Que el plan de capacitación incluye, charlas con voluntarios para formarlos como promotores de seguridad vial en el barrio, en sus casas y en los ambientes en los que se desarrollen.
Que el objetivo general es incentivar de manera directa la toma de conciencia en el uso responsable de la vía pública, a través de la comunicación directa entre vecinos y siendo los jóvenes y niños promotores directos de dicha tarea.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1: ESTABLEZCASE EL PROGRAMA “EDUCACION VIAL EN LOS BARRIOS”, SIENDO el Municipio de Bahía Blanca, a través del Equipo de Planificación de Políticas Públicas de Tránsito y la Secretaría de Gobierno, quienes se encarguen de coordinar LA CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN de las acciones en el territorio.
ARTÍCULO 2) El programa se llevará adelante realizando ENCUENTROS ENTRE las DEPENDENCIAS DEL Municipio AFECTADAS AL SECTOR CON INSTITUCIONES INTERMEDIAS BARRIALES, ONG, Grupos SCOUTS, JUVENTUDES POLÍTICAS Y TODOS AQUELLOS QUE SE QUIERAN SUMAR AL PROGRAMA PARA REPLICAR LA EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN CADA SECTOR DE ACUERDO A LA PROBLEMÁTICA EN GENERAL Y DEL LUGAR EN PARTICULAR.
ARTÍCULO 3) LOS TEMAS PRINCIPALES A CAPACITAR Y EDUCAR SERÁN:
VELOCIDAD
ALCOHOL
CELULAR
CINTURÓN DE SEGURIDAD Y SRI
CASCO
CONDUCTA DEL PEATÓN
ARTÍCULO 4) LOS TEMAS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO PRECEDENTE SERAN LOS PRINCIPALES A DESARROLLAR, AUNQUE LA LISTA NO ES TAXATIVA.
ARTÍCULO 5) El programa será acompañado de FOLLETERÍA, CON INFORMACIÓN BÁSICA DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO QUE SE ENTREGARÁ A CADA VECINO QUE SE VISITE Y VINILOS QUE SERÁN ENTREGADOS A LOS AUTOMOVILISTAS, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, QUE HAYAN RECIBIDO DICHA CAPACITACIÓN, ESTOS Tendientes a reforzar los conceptos fundamentales de la seguridad vial.
ARTÍCULO 6) DE FORMA