Proyecto de Resolución
Repudiando las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich
Expediente: HCD-1052/2018
Autor: Carlos Quiroga
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
Coautor(es): Gisela Ghigliani Walter Larrea
Palabra(s) clave(s): repudio
AUTOR: Bloque Unidad Ciudadana – PJ
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO
Las declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich el pasado 2 de noviembre, y
CONSIDERANDO
Que públicamente Patricia Bullrich sostuvo: “Eso es un tema de las personas. El que quiere estar armado que ande armado y el que no quiere estar armado que no ande armado. La Argentina es un país libre”;
Que al ser consultada por sus polémicos dichos la Ministra ratificó su postura: “las personas de bien pueden portar armas si están autorizadas legalmente”;
Que declaraciones de esta naturaleza son irresponsables en boca de una ministra de la Nación ya que fomentan la violencia y no contribuyen a solucionar la problemática de la inseguridad;
Que las palabras de Bullrich generaron un amplio repudio de distintos dirigentes del arco político argentino;
Que el Diputado Nacional Felipe Solá sostuvo al respecto que “la presencia de armas implica violencia del otro lado también. La gente más experimentada no anda nunca armada. Hace falta cierta experiencia o cierta madurez diciendo que eso es lo peor que se puede hacer y que la ministra aconseje lo contrario es gravísimo”;
Que la Senadora Provincial Teresa García expresó que los dichos de Bullrich implican “retirar al Estado de la prevención de la violencia”;
Que el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón, respondió las declaraciones de Bullrich considerando que “la libertad que quiere la enorme mayoría de los argentinos es caminar por la calle sin portar armas. El monopolio del uso legítimo de la fuerza debe ser sólo del Estado”;
Que desde la Red Argentina para el Desarme advirtieron que “incentivar a los ciudadanos a armarse para proveerse su propia protección o seguridad personal es ni más ni menos que reconocer el fracaso del Estado”;
Que desde la Red profundizaron en ese sentido considerando que “la seguridad pública no mejorará si se permite que proliferen los ‘ciudadanos sheriff’, los vengadores anónimos o los que asuman que tienen derecho a hacer justicia por mano propia. La mejora de la seguridad pública es una construcción social basada en la empatía y la solidaridad, en la que el Poder Ejecutivo debe poner sus recursos al servicio de la prevención”;
Que es necesario remarcar que las declaraciones de Bullrich constituyen un grave antecedente en la política de desarme que se lleva a cabo en nuestro país desde hace más de 10 años;
Que el Programa Nacional de Entrega de Armas fue aprobado en el año 2006 por medio de la Ley 26.212;
Que dicho programa establecía una duración inicial de 180 días, siendo extendido por el decreto 580 del 2008 y ampliado nuevamente por el Congreso de la Nación;
Que la circulación de armas constituye claramente un grave problema en nuestra sociedad y que es de vital importancia profundizar políticas públicas que concienticen a la población sobre los peligros que conlleva el uso de armas;
Que es necesario que este Cuerpo como institución democrática sin matices de una señal de repudio a estas declaraciones y un mensaje claro para construir entre todos una sociedad más pacífica;
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE
ARTICULO 1. Repudiar contundentemente las declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.
ARTÍCULO 2. Instar a la Secretaria de Seguridad del Municipio para que continúe con las campañas de entrega voluntaria de armas.
ARTICULO 3. Comunicar de la presente resolución al Ministerio de Seguridad de la Nación.