Proyecto de Minuta
Solicitud al departamento ejecutivo para que se restituya la rampa para discapacitados ubicada en avenida alem 1272
Expediente: HCD-702/2018
Autor: Maximiliano Nuñez Fariña
Bloque: PJ – Cumplir
Palabra(s) clave(s): rampa para discapacitados
Fecha: 29/8/2018
Solicitud al departamento ejecutivo para que se restituya la rampa para discapacitados ubicada en avenida alem 1272
Motiva la presente solicitud la inquietud elevada a este cuerpo por un grupo de vecinos, entre los cuales se cuentan personas discapacitadas, quienes por tal condición deben movilizarse mediante sillas de ruedas, quienes manifestaron su disgusto por la eliminación de la rampa para discapacitados ubicada en avenida Alem 1272.
La misma era fundamental para permitir la circulación en el sector desde y hacia la Universidad Nacional del Sur, en combinación con la que se ubica en la esquina de San Juan y avenida Alem y su ausencia obliga a quienes en forma indispensable requieren de este tipo de instalaciones para poder circular a recorrer cientos de metros más para poder cubrir un trayecto que era mucho más breve.
Según explicaron y se pudo constatar en el sitio en cuestión, hace poco más de un año a partir de la remodelación de un comercio dedicado al expendio de helados, que también intervino con profundidad en la acera a los efectos de poder colocar mesas para el consumo sobre la misma, la rampa fue rellenada.
Según refirieron los vecinos, esta situación motivó más de una comunicación con los canales habituales que el municipio tiene implementados para recibir consultas (línea telefónica gratuita, página web) sin que hasta al momento haya habido respuesta o explicación alguna.
Cabe recordar que gran número de normativas vigentes tienen como espíritu propender a la eliminación de obstáculos en la vía pública y facilitar la circulación de aquellos que puedan tener una dificultad física.
De hecho, en los últimos años, nuestra ciudad ha mostrado avances concretos en tal sentido con la instalación no sólo de rampas en numerosas esquinas, sino también en edificios y espacios públicos.
De allí que el caso que motiva la presente comunicación resulte un lamentable retroceso y nos lleve requerir al Departamento Ejecutivo su intervención para, de ser posible, se subsane dentro de la mayor brevedad posible esta situación y a través de las áreas que corresponda, se suministre respuesta fehaciente a las siguientes preguntas para satisfacer la muy atendible inquietud de estos vecinos:
• Si tiene el Departamento Ejecutivo conocimiento de la situación mencionada.
• Si hay constancia de que, tal cual refieren los vecinos, haya habido por parte de vecinos, consultas, avisos o advertencias por este tema a las líneas telefónicas gratuitas y la página web; en caso de que así haya sido cuál fue su tenor y en caso de no haberla habido, si se pueden conocer los motivos.
• Si se efectuaron los controles correspondientes en la remodelación del comercio en cuestión, si hubo algún tipo de inspección, comunicación o advertencia a quienes la llevaron adelante para que cumplieran las normativas vigentes en materia de salvaguarda de las normas urbanísticas destinadas a facilitar la circulación y el traslado de personas con discapacidad y en caso de haberla habido cual fue su resultado.
• Si se pueden arbitrar los medios para, a través de los mecanismos de contralor correspondientes, solicitar al comercio que retrotraiga la situación al estadío previo a la reforma y vuelva a confeccionar la rampa correspondiente o, en su defecto, sea el Municipio, el que la reconstruya a los efectos de facilitar la circulación de quienes así la requieren en un sector tan neurálgico de la ciudad, donde fuera de toda duda, el interés común y los principios inclusivos deben primar muy por encima por sobre las conveniencias comerciales de ocupar espacio público con fines de lucro.