Proyecto de Resolución
SOLICITUD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAMPAÑA INTENSIVA PARA CONCIENTIZAR SOBRE LOS MÚLTIPLES PERJUICIOS QUE OCASIONA DE LA UTILIZACIÓN DE PIROTECNIA Y DESALENTAR SU USO
Expediente: HCD-925/2018
Autor: Presidentes de bloques
Bloque: Array
Coautor(es): Marcos Streitenberger Roberto Ércoli Marcelo Feliú Carlos Quiroga
Palabra(s) clave(s): utilización pirotecnia
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La inquietud elevada a este Concejo Deliberante en forma conjunta por representantes de entidades que nuclean a familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y a los afectados por el Mal de Alzheimer, además, aquellos dedicados a la promoción de derechos de los adultos mayores, y de los enfermos en general, como así también entidades proteccionistas de los derechos de los animales.
Y CONSIDERANDO:
Que más allá de las prohibiciones vigentes, el uso de pirotecnia todavía es lamentablemente habitual no sólo para las festividades de fin de año, sino también en manifestaciones multitudinarias, actos políticos y acontecimientos deportivos.
Que está demostrado en forma palmaria, tanto a través de diversos estudios científicos como por el simple reflejo de dolorosas y angustiantes experiencias cotidianas, que las explosiones y estampidas producidas por los estallidos de pirotecnia de diversa potencia ocasionan a terceros indefensos múltiples y graves trastornos.
Que una toma de conciencia por parte de quienes, acaso por desconocimiento, todavía incurren en este tipo acciones, más allá de las legislaciones vigentes y no siempre respetadas, aparece como una muy buena alternativa para desalentar su uso.
Que representantes de entidades que nuclean a familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y afectadas por el Mal de Alzheimer han informado en detalle y en forma contundente a miembros este Concejo sobre la gravedad y los perjuicios que la pirotecnia produce a quienes padecen este trastorno.
Que en el mismo sentido se han manifestado especialistas en el cuidado de adultos mayores y entidades proteccionistas de los derechos de los animales, quienes han dado cuenta de penosas situaciones repetidas cada año, muchas de las cuales se han traducido en severos daños o incluso muerte de animales no humanos, consecuencia del pánico y el descontrol, entre otras afecciones físicas, que les provocan las detonaciones.
Que en distintos terrenos existen antecedentes alentadores en relación a que campañas para la toma de conciencia, intensas y masivas, han traído aparejadas cambios de hábitos, adquisición de nuevos valores, diversas evoluciones culturales y adquisición de costumbres más seguras, inclusivas y respetuosas de los derechos ajenos.
Que los Presidentes de la Liga del Sur y la Asociación Bahiense de Básquetbol, como entidades que nuclean a los clubes de la ciudad, cuyas hinchadas suelen utilizar pirotecnia, manifestaron su apoyo a esta iniciativa y el compromiso de solicitar a los titulares de las instituciones que la integran que intensifiquen los controles para que no se utilice pirotecnia como malentendida forma de aliento a sus equipos.
Que en el mismo sentido se han expresado el Colegio de Abogados a través del Instituto de Estudios de Derecho Animal, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur y las delegaciones locales de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, entre otras entidades representativas.
Que, más allá de la realización de controles y decomisos para cumplir con las ordenanzas vigentes respecto al uso de pirotecnia, el Municipio cuenta además con otras herramientas complementarias para desalentar su uso.
Que, en el mismo sentido, los medios de comunicación social, más allá de su condición empresarial, tienen el compromiso y la responsabilidad de cumplir un importante rol comunitario propagando, difundiendo y divulgando todos aquellos mensajes que propendan al bien común.
Que no existe norma más poderosa y efectiva que aquella que surge de la propia convicción de las personas por respetar los derechos ajenos, más allá de la posibilidad o no de recibir una sanción para quienes incumplan normativas vigentes.
Y que, dado que en muchos casos se trata de una mala costumbre heredada desde tiempos ancestrales y a veces, lamentablemente transmitida entre generaciones, es posible que todavía existan muchas personas que no hayan tomado conciencia del enorme daño y perjuicio que, en nombre de un erróneo concepto de diversión, causan al utilizar pirotecnia.
EN USO DE SUS FACULTADES, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA
RESUELVE:
PRIMERO: Encomendar al Departamento Ejecutivo para que, a través de las áreas que corresponda, evalúe la pronta implementación de una campaña, integral, intensiva y multidisciplinaria para desalentar el uso de pirotecnia en el distrito de Bahía Blanca que incluya la irradiación de spots publicitarios radiales, la confección de cortos televisivos para ser difundidos en canales de aire, cable o a través de las redes sociales, la realización de charlas informativas alusivas y cualquier otra acción destinada a alcanzar el objetivo trazado.
SEGUNDO: Requerir al Departamento Ejecutivo que, para la confección y el diseño de los mensajes y eslóganes y para toda actividad a desarrollarse en el marco de esta campaña, considere requerir la colaboración directa de representantes de entidades que nuclean a familiares de personas con TEA, entidades dedicadas a la protección de los derechos de adultos mayores e integrantes de la Mesa de Abordaje de la Problemática Animal Urbana que funciona en este Concejo Deliberante.
TERCERO: Solicitar a los medios de comunicación de la ciudad de Bahía Blanca la mayor colaboración que les sea posible para divulgar los alcances de esta campaña mediante la difusión de las actividades que se lleven a cabo, la irradiación de spots y mensajes en forma intensiva y la realización de entrevistas con especialistas en la materia.
CUARTO: Exhortar a todas aquellas empresas o instituciones que registren antecedentes en la organización de espectáculos o cualquier otra actividad que implique la realización de detonaciones para que, a partir del toma de conciencia sobre los perjuicios que estas actividades producen a terceros indefensos, se abstengan de llevarlos a cabo y presten colaboración para difundir esta campaña.
QUINTO: Notificar en forma fehaciente sobre la aprobación de esta resolución y su contenido a las autoridades de todas aquellas empresas, gremios e instituciones cuyos integrantes registren antecedentes en la utilización de pirotecnia para que puedan considerar sumarse a los objetivos de la misma.