Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo informes respecto a la situación de la web gpsbahia.com.ar y la app GPS Bahía SAPEM de Bahía Transporte SAPEM.
Expediente: HCD-123/2019
Autor: Walter Larrea
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
Coautor(es): Carlos Quiroga
Palabra(s) clave(s): gps sapem transporte
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, informes respecto a la situación de la web gpsbahia.com.ar y la app GPS Bahía SAPEM de Bahía Transporte SAPEM. A saber:
a) Motivos por los que la titularidad de dicho dominio web se encuentra a nombre de DRAGICEVICH ELNA VERONICA – CUIT/CUIL/ID: 27278040858;
b) Conocer si quien obtiene dividendos por la facturación de publicidad en la web gpsbahia.com.ar y en la app GPS Bahía SAPEM es la empresa “Nixel – Soluciones Informáticas” o Bahía Transporte SAPEM;
c) Monto facturado por publicidad y Click Through Rateen en la web gpsbahia.com.ar y en la app GPS Bahía SAPEM en el período 2018;
e) Costo por el diseño y mantenimiento de gpsbahia.com.ar;
f) Cantidad de usuarios que utilizan cotidianamente los servicios de gpsbahia.com.ar y GPS Bahía SAPEM;
d) Conocer los motivos por los que la información de recorridos de colectivos en Bahía Blanca es de acceso para otras empresas como “Tsko Apps” que ha diseñado Bahía SUBE (Bahía Urbana) contando con más de 100.000 descargas y facturando publicidad en dicha app.
FUNDAMENTOS
La web gpsbahía.com.ar y la app GPS Bahía SAPEM de descarga para dispositivos móviles es usada por miles de vecinos y vecinas cotidianamente para informarse sobre los recorridos de las distintas líneas de colectivos que circulan por nuestro distrito.
Es por ello que es de interés conocer por parte de este Horable Cuerpo una serie de cuestiones en torno a gpsbahia.com.ar ya que la titularidad de dicho dominio web se encuentra a nombre de un particular (DRAGICEVICH ELNA VERONICA – CUIT/CUIL/ID: 27278040858) y permanentemente se observa publicidad. En ese sentido consultamos si quien obtiene dividendos por la facturación de publicidad en la web gpsbahia.com.ar y su consiguiente app es Nixel – Soluciones Informáticas o Bahía Transporte SAPEM. De la misma forma es necesario conocer el monto facturado por publicidad en la app y dicha página web en el período 2018; que costo se tuvo por el diseño y mantenimiento web y la cantidad de usuarios que la utilizan cotidianamente.
También se puede observar que existe otra app de descarga gratuita bajo el nombre de “Bahía SUBE (Bahía Urbana)”, que cuenta con más de 100.000 descargas y que también factura publicidad, por lo que es necesario conocer los motivos por los que la información de recorridos de colectivos en Bahía Blanca es de acceso para otras empresas como “Tsko Apps”.
Cabe mencionar que la publicidad dentro de las aplicaciones representa un gran terreno del marketing móvil ya que los usuarios en Argentina con acceso a un smartphone pasan más tres horas al día utilizando estos dispositivos y que el 90% de su tiempo lo ocupan navegando en aplicaciones, además la publicidad puede optimizarse gracias a datos de ubicación que permiten comprender el contexto. Es por ello que la publicidad dentro de las apps se convierte en un punto crítico para marcas, anunciantes, publicistas y agencias.
Es necesario remarcar que “Nixel – Soluciones Informáticas” empresa desarrolladora de gpsbahia.com.ar mediante su titular Maximilano Arevalo (CUIT 20-29920133-4) es un proveedor recurrente del Estado Municipal desde el año 2016 en el que se han emitido ordenes de compra por $ 414.517,00 (devengado 1.850), 6.016,00 (devengado 0.434,5) en el 2017 y en el 2018 $ 2.458.341,20 (devengado 1.336,26 2018) en servicios a distintas áreas municipales según datos arrojados a partir de la información de proveedores que se puede consultar en http://www.bahia.gob.ar. Particularmente resalta en el ejercicio 2018 la orden de compras 2266/2018 “LICENCIA – SOFTWARE, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN EN LICENCIAMIENTO PLATAFORMA DE RASTREO SATELITAL” para el monitoreo de vehículos, botones de pánico y alarmas vecinales por un importe total de $ 2.008.680,00.
Atendiendo la inquietud y a la espera de una respuesta favorable a la problemática planteada, se solicita la sanción de la minuta de comunicación.