Proyecto de Minuta
PROYECTO DE COMUNICACIÓN: SOLICITANDO LIMPIEZA, REMOCIÓN DE RAMAS Y ESCOMBROS Y MEJORAS EN ALUMBRADO PÚBLICO EN DIVERSOS PUNTOS DEL BARRIO “PATAGONIA NORTE”AUTOR: GUSTAVO MANDARÁ
Expediente: HCD-287/2018
Autor: Gustavo Mandará
Bloque: PJ – Cumplir
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de las áreas que corresponda, se proceda dentro de la mayor brevedad posible a:
1) Efectuar las tareas de limpieza y recolección de residuos y ramas acumuladas en calles Salliquelló al 1000, entre Caleu Caleu y Realicó, incluyendo estas dos últimas en el tramo que las conecta con la autovía Raúl Alfonsón.
2) Instalar alumbrado público o mejorar y reparar el existente según corresponda, en los mismos sectores.
FUNDAMENTOS:
Motiva la presente minuta, un requerimiento efectuado en forma personal por varios vecinos habitantes del barrio Patagonia Norte, específicamente de calles Salliquelló a la altura del 1000, entre Caleu Caleu y Realicó, quienes refirieron su lógica y justificada preocupación por la demora en el retiro de ramas y la acumulación de las mismas durante varios meses en distintos puntos del sector.
La situación, que pudo ser constatada in situ por concejales de nuestro bloque, se agrava por el hecho que esos montículos (por lo menos tres, todos detectables a simple vista, situados a la vera de la calzada), terminan actuando como llamadores para que personas desaprensivas arrojen residuos e incrementen el volumen de los mismos.
Corresponde dejar constancia además de que los vecinos informaron sobre la reiteración a lo largo del tiempo de llamados efectuados a la delegación municipal Harding Green para dar cuenta de la situación, asegurando ser siempre atendidos con corrección y amabilidad en forma telefónica por empleados de la repartición, pero sin que esa predisposición se haya traducido hasta el momento en soluciones concretas.
Asimismo, los habitantes manifestaron su inquietud por la escasa iluminación de la zona, circunstancia esta que se remonta no ya a meses sino a años y, en algunos casos, se mantiene desde los mismos orígenes de esta urbanización.
Ocurre que con el crecimiento natural de la vegetación, la oscuridad a la caída del sol se profundiza y la iluminación que pueda provenir tanto del interior o frente de las propias viviendas, como de sus patios, no alcanza para evitar que diversos rincones se transforman en auténticas “bocas de lobo” que generan una entendible intranquilidad entre quienes, por algún motivo, deben transitar a pie en horas nocturnas.
Según comentaron los vecinos, esta imperiosa necesidad también fue puesta en conocimiento de funcionarios de la delegación a quienes, incluso, se manifestó la predisposición de costear o financiar ellos mismos la adquisición de algún artefacto lumínico, propuesta que no fue aceptada por considerar que los elementos que conformen el alumbrado público debe guardar una cierta uniformidad.
Los motivos expuestos, llevan a este cuerpo a sancionar el siguiente proyecto de comunicación.