Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Reiterando solicitud de información sobre la intervención del Departamento Ejecutivo en el predio comprendido por calles Eduardo González, Zelarrayán, Mitre y De Ángelis.AUTOR: GUSTAVO MANDARÁ
Expediente: HCD-293/2018
Autor: Gustavo Mandará
Bloque: PJ – Cumplir
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El pasado 20 de febrero, este Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una minuta de comunicación en la que se solicitaba información sobre la situación dominial y la intervención que pueda haber habido por parte del Departamento Ejecutivo en el predio comprendido por calles Eduardo González, Zelarrayán, Mitre y De Ángelis.
Con fecha 20 de marzo ingresó a este cuerpo una respuesta en la que únicamente se da cuenta de la situación dominial del predio de marras, y en forma bastante parcial, quedando por responderse en forma completa los puntos dos y tres del requerimiento referido, requisitos indispensables para considerar resuelto el requerimiento.
Cabe recordarse que motivó la presente solicitud, la inquietud elevada a concejales de nuestro bloque por vecinos de las inmediaciones del predio conocido como “ex jabonería Aráoz”, ubicado en el corazón de la zona Norte de nuestra ciudad, prácticamente una manzana comprendida por las calles Zelarrayán (a la altura del 2300), Mitre, De Ángelis y Eduardo González.
La misma se motivó tras haberse apersonado habitantes del sector en este cuerpo y solicitar la presencia de ediles en el lugar para constatar una situación que sigue urgiendo resolver dentro de la brevedad posible.
Cabe señalarse que se trata de un amplio complejo en total estado de abandono, cercado (el único acceso visible se ubica en calle Eduardo González a la altura del 153) donde se advierten una serie de graves problemas que vienen motivando desde hace tiempo una muy lógica preocupación en quienes viven en las proximidades.
Aparentemente, según refirieron los vecinos y pudo comprobarse a simple vista, en el lugar hay instalada una importante cantidad de colmenas, con el consiguiente perjuicio y riesgo que en determinadas épocas del año, produce la convivencia cotidiana con gran cantidad de abejas que sobrevuelan la zona en busca de agua y alimentación.
Según refirieron, no han sido pocos los casos en los que personas y mascotas han sufrido picaduras por parte de estos insectos.
De hecho es posible observar en el lugar la acumulación de algunas maquinarias, materiales y herramientas propias de la producción apícola, actividad que no se encuentra habilitada para ser ejercida en un sector de la ciudad tipificado como “Residencial 1”.
A esto se suma que el sitio pareciera servir como lugar de acopio para importantes cantidades de cereales, que suele entrar en descomposición con la consiguiente emanación de olores desagradables y la atracción que los mismos suponen para el arribo de gaviotas y otras especies de aves y una ostensible proliferación de roedores.
Según explicaron los vecinos, en relación a este problema, se han efectuado diversos llamados a las líneas habilitadas por el municipio para recepción de quejas y hasta han tomado intervención funcionarios del área de Saneamiento Ambiental, sin que hasta el momento se haya avanzado en alguna solución.
También causa extrañeza en los vecinos el ingreso y egreso al predio de camiones de porte importante, movimientos que suelen realizarse de madrugada.
A esto se suma que en forma regular se suele proceder a una especie de quema de elementos indeterminados, que producen densas humaredas y fuertes olores.
Además puede observarse en el terreno (cerca de la intersección entre González y Zelarrayán, a esa altura una arteria de elevadísimo flujo de tránsito) además un inmenso eucalipto de más de 25 metros de altura al que hace décadas que no se le efectúa ninguna poda, el cual suele crujir en forma inquietante en jornadas ventosas y al cual ya se le han desprendido importantes y pesadas ramas, sin que hasta el momento haya habido que lamentar desgracias personales, aunque si interfieren con los cables de los tendidos eléctricos y telefónicos.
Dado que en la historia reciente de la ciudad hubo casos en los que se produjeron tragedias por no haber tomados los recaudos necesarios en materia de arbolado, urge que se tomen medidas preventivas en tal sentido.
Del mismo modo, asiste a los vecinos el pleno derecho de que el Estado Municipal vele por sus derechos y los represente, los proteja y los ampare a través de la realización de controles elementales que, de haberse llevado a cabo en la forma correspondiente alguna vez, fuera de toda duda que no se hubiera desembocado en una situación cuya gravedad, ubica a una eventual solución muy por encima de lo que podría ser un habitual acuerdo de convivencia entre vecinos, como los que se construyen de manera práctica en forma cotidiana en diversos puntos de la ciudad y en este caso requiere de una decidida intervención de la autoridad municipal.
Por todo lo expuesto, este Concejo Deliberante requiere al Departamento Ejecutivo:
Indique si se tomó debida nota de las diversas quejas que los vecinos manifiestan haber elevado a distintas dependencias y en caso de haber sido así, cuál ha sido el curso que se les dio a las mismas y los motivos por los cuales, lejos de resolverse, la situación se ha ido agravando con el correr de los años, hasta llegar en la actualidad hasta límites virtualmente intolerables y lesivos para la calidad de vida de los habitantes del sector.
La intervención directa del Departamento Ejecutivo para que instruya a sus colaboradores directos y a las dependencias respectivas para, dentro de lo que marca la ley y en estricto uso de las facultades y cumplimiento de sus obligaciones, intervenir dentro de la mayor brevedad posible en forma directa para paliar esta auténtica rémora urbana, dado que si el espacio tiene particulares responsables, debe caer sobre ellos la exigencia de que prodiguen los cuidados necesarios para garantizar una óptima convivencia con sus vecinos y si no los tiene y se encuentra siendo usufructuado en forma ilegal o clandestina, deben tomarse otro tipo de medidas a partir del evidente interés público que el asunto conllevaría y los múltiples destinos que podrían prodigarse para este sitio.