Proyecto de Resolución
Convocando a plenario de las comisiones de Tránsito y Transporte, Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías y Salud Pública para evaluar el contenido del Proyecto de Ordenanza (EXP HCD 19/2019) de Alcohol Cero al Volante
Expediente: HCD-425/2019
Autor: Unidad Ciudadana – PJ
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
Coautor(es): Gisela Ghigliani Carlos Quiroga Walter Larrea
Palabra(s) clave(s): alcohol cero
VISTO
La presentación de un Proyecto de Ordenanza sobre Alcohol Cero al Volante,
CONSIDERANDO
Que dicho Proyecto de Ordenanza fue presentado por Santiago Saccoccia el 10 de enero de 2019;
Que Santiago Saccoccia es el padre de Facundo, el joven de 17 años fallecido en marzo de 2018, tras ser embestido por un auto conducido por Alexis Sturzenegger, quien manejaba bajo los efectos del alcohol;
Que el EXP HCD 19/2019 fue enviado al Departamento Ejecutivo para su análisis el 11 de febrero del mismo año, encontrándose desde el 1° de Abril en la Dirección de Técnica Jurídica;
Que la iniciativa propone prohibir el consumo de alcohol al volante, estableciendo multas que van desde los 3.000 a los 800.000 pesos;
Que también se solicita se evalúe la retención de la licencia de conducir por un lapso que va desde los 3 meses para quienes arrojen resultados positivos inferiores a los 0,5 gramos de alcohol en sangre y de hasta 24 meses para quienes se excedan de los 1,5 gramos;
Que Santiago Saccocia, padre de Facundo, sostuvo públicamente que la motivación de la presentación es producto de “la sucesiva y constante cantidad de hechos de tránsito producidos por conductores en estado de ebriedad o bajo el efecto de las drogas causando todo tipo de daños a sí mismos y a terceros llegando incluso al daño publico irreparable e irreversible de provocarle la muerte a otra persona”;
Que además Santiago Saccoccia expresó que “la sociedad debe ser consciente en cuanto a que beber y conducir son acciones incompatibles, y que el consumo de alcohol – aún en cantidades pequeñas – conspira contra el alto grado de concentración, reacción,control y percepción que requiere esta actividad”;
Que es necesario que este Honorable Cuerpo debata a la brevedad la posibilidad de avanzar en una legislación de tolerancia cero de alcohol al volante en nuestra ciudad;
Que otras ciudades de la provincia de Buenos Aires han avanzando legislativamente en este sentido;
Que defender la tolerancia cero es un posicionamiento moral y científico. Aceptar que se permita legalmente el 0,5 de alcohol en sangre, siendo que para la clasificación internacional de enfermedades constituye una intoxicación, es un claro posicionamiento moral. Científico porque a partir de 0,5 la probabilidad de un accidente mortal aumenta 9 veces y la de un accidente no mortal aumenta 50 veces. La primera causa de mortalidad en personas de 18 a 35 años son los accidentes de tránsito y el primer factor de riesgo es el alcohol;
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1. Convocar a plenario de las comisiones de Tránsito y Transporte, Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías y Salud Pública para evaluar el contenido del Proyecto de Ordenanza (EXP HCD 19/2019) de Alcohol Cero al volante.
ARTICULO 2. Invitar a participar del mismo al Secretario de Salud y al Secretario de Gobierno Municipal.