Proyecto de Resolución
Reconocimiento Municipal a la labor desarrollada por la Asociación Artistas del Sur de Bahía Blanca en su 80° Aniversario
Expediente: HCD-469/2019
Autor: Betiana Gerardi
Bloque: PJ – Cumplir
Palabra(s) clave(s): artistas del sur
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El régimen de honores del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Bahía Blanca
Y CONSIDERANDO
Que desde el Estado Municipal deben destacarse las contribuciones positivas al quehacer social y cultural de nuestra comunidad que a través de una perspectiva histórica contribuyen a la constitución de una identidad colectiva.
Que la Asociación Artistas del Sur de Bahía Blanca nació el 10 de junio de 1939 por iniciativa de un grupo de vecinos interesados en conformar un ente en el que convergieran todas las expresiones estéticas de nuestro medio.
Que la asamblea que promovió su fundación, tuvo como objetivo el cambio de denominación de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos sucursal Bahía Blanca y Sur Argentino, que se había escindido de la central en Buenos Aires, y que impulsó la constitución de la nueva institución, que integraría a los artistas comprendidos desde la mitad meridional de la provincia, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El objetivo enunciado era “… propender por todos los medios, teóricos, técnicos y prácticos, al descubrimiento de los elementos esenciales contenidos en el paisaje sureño…”.
Que la Asociación se fijó como premisa “agrupar a todos los artistas de esta parte del país en una sola y vasta entidad, con finalidades únicamente inspiradas en los altos ideales del arte y que traduzcan en todo momento los sentimientos de camaradería y solidaridad de los asociados” y “propender por todos los medios –teóricos, técnicos y prácticos– al descubrimiento de los elementos esenciales contenidos en el paisaje sureño, así como de la vida que se desarrolla en ese ambiente, fuerte y recio, a fin de lograr nuevas expresiones en el arte de los argentinos”.
Que supo contar con la participación de personalidades destacadas bahienses de la talla de Ubaldo Monacelli , Domingo Pronsato, Rigoberto “Tito” Belardinelli, Alfredo Masera, Juan Ré , Bruno Petracci, Hortensia Leal, Félix Murga, Saverio Caló, José Escáriz, Alberto Fantin,Séptimo Ferrabone, Arnaldo Collina Zuntini, César Cremona,Elena Van Hees,Antonio Crespi Valls,Esteban Erize, Nicolasa Baldi Robecco, Félix Fortunato Fieg y Alejandro Costa, entre otros.
Que en el marco de la Asociación Artistas de Sur surgieron agrupamientos artísticos de relevancia en la ciudad de las tales como “Peña la carbonilla” o el “Grupo Bahía Blanca”.
Que en 1952 la Asociación Artistas del Sur inauguró un establecimiento educativo propio, al que denominó “Taller Libre Ubaldo Monaccelli”. Los elementos materiales necesarios fueron cedidos por el Instituto Ítalo Argentino de Cultura, proviniendo los mismos de la Escuela de Arte Ubaldo Monaccelli, que había funcionado hasta 1950 bajo la dirección de Collina Zuntini, y entre cuyos docentes se encontraban Hortensia Leal y Séptimo Ferrabone.
Que cabe destacar la legitimación publica de sus propuestas y su rol destacado durante el Siglo XX de nuestra ciudad atento a los cambios políticos, económicos y sociales que imprimieron su rumbo, ya que distintos miembros de la AAS se encontraron estrechamente vinculados con el desarrollo de la Universidad Nacional del Sur, museos, medios de comunicación, teatros y principalmente, en relación a las nacientes instituciones artisticas locales , ya que entre los años 1955 y 1965 se conformaron, además de la oficializada Escuela de Artes Visuales, el Ballet del Sur (1956), el Conservatorio de Música y Arte Escénico (1957), la Orquesta Estable de Bahía Blanca (1959) y la Escuela de Teatro (1960).
Que cabe destacar la realización de aportes destacados a nuestra comunidad, tales como la promoción de salones de Pintura y Dibujo, la edición del libro “Luces de mi tierra”, de Domingo Pronsato, y la realización del cortometraje color “Saverio Caló y su obra” (iniciativa que se repitió en 1971), así como la organización de distintos acontecimientos educativos, culturales y solidarios.
Que en la actualidad, desde la AAS las clases de pintura, dibujo y caricatura para niños y adultos se completan y ponen de relieve que la Asociación continúa siendo a sus 80° años un reducto de arte brindado a la comunidad, permitiendo el desarrollo creativo a partir de la plástica desde sus instalaciones en el Teatro Municipal.
Que es por ello que, este Honorable Cuerpo, en uso de sus facultades
RESUELVE
PRIMERO: Otórguese a la Asociación Artistas del Sur la distinción “Reconocimiento Ciudadano” con motivo de conmemorarse el 80° Aniversario de su constitución el día 10 de junio del corriente.
SEGUNDO: Gírese copia de la presente Resolución a la Asociación de Artistas del Sur, sito en calle Dorrego 140 de nuestra ciudad.
TERCERO: Por presidencia se determinarán la fecha y hora a los efectos que este Honorable Concejo Deliberante otorgará la distinción aludida.