Proyecto de Resolución
REQUIRIENDO A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO LA PRONTA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO COMPROMETIDO CON LOS CONCESIONARIOS DE LOCALES GASTRONÓMICOS DEL PARQUE DE MAYO Y BRINDE INFORMES SOBRE LAS ACTIVIDADES DENOMINADAS “DISFRUTÁ BAHÍA”
Expediente: HCD-570/2019
Autor: Gustavo Mandará
Bloque: PJ – Cumplir
Coautor(es): Gisela Ghigliani Gabriela Schieda
Palabra(s) clave(s): locales gastronómicos
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El compromiso asumido el pasado 13 de mayo por el Secretario de Gobierno del Municipio de Bahía Blanca para suscribir un convenio con los actuales concesionarios de locales gastronómicos del Parque de Mayo.
Y CONSIDERANDO:
Que dicho acuerdo, tal cual lo anunciado, les permitiría a estos comerciantes tener cierta previsión sobre el funcionamiento de sus locales hasta tanto se proceda, en virtud de lo anunciado por el Departamento Ejecutivo, a una eventual nueva licitación de los espacios que vienen explotando, en algunos casos, desde hace muchos años y que constituyen la principal fuente de ingreso y subsistencia para muchas familias, sea por vía directa o indirecta.
Que la decisión del Municipio de rubricar este convenio sirvió para descomprimir la situación planteada a partir de una serie de procedimientos que incluyeron en inspecciones, controles y clausuras que, en algunos casos, hasta desembocaron en el cierre de algunos de estos comercios ante la imposibilidad de continuar con su funcionamiento.
Que anoticiados de la supuesta decisión política de impulsar una serie de reformas en el método de concesión de espacios públicos en el Parque de Mayo, los comerciantes afectados se apersonaron en el Concejo Deliberante para plantear su legítima preocupación e incertidumbre.
Que ante las explicaciones brindadas por funcionarios del Ejecutivo de que un nuevo llamado a licitación podría demorar de mínima varios meses ya que podría llegar a formar parte de un eventual plan integral para el mejoramiento del Parque de Mayo, se convino la factibilidad de que los actuales permisionarios pudieran seguir ejerciendo su trabajo hasta tanto esos trámites se presenten y avancen en su curso hasta una instancia definitiva.
Que hasta el momento, ese pretendido proyecto no ha pasado de la enunciación de un anhelo y se desconocen por completo detalles o pormenores del mismo.
Que como parte de este convenio, el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno asumió en forma explícita la obligación de facilitar a los actuales concesionarios la realización de todos los trámites administrativos pertinentes para permitir su funcionamiento transitorio dentro de un marco legal.
Que entre esos requisitos se incluyen habilitaciones e inscripciones en registros como el denominado “REBA” (Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas”), condición indispensable para que un comercio dedicado a estos menesteres pueda prestar servicio.
Que a más de un mes y medio de este compromiso asumido, del cual los concejales que intermediamos para resolver esta situación podemos dar fe, y tras algunas explicaciones difusas sobre la demora en la confección, redacción e implementación del convenio de marras, tanto las consultas de los comerciantes involucrados como las de miembros de este Honorable Cuerpo, no han recibido respuesta alguna, con el agravante de que esta incertidumbre se traduce en perjuicios concretos para los involucrados, quienes se encuentran impedidos de prever mínimas condiciones para poder ejercer su trabajo.
Que, al mismo tiempo que se incurre en esta inexplicable demora, ya se han propiciado en este lapso en el Parque de Mayo dos convocatorias populares en las que se presenta como una de las principales atracciones la presencia de carros de comida (denominados “food trucks”) sin que haya precisiones sobre los requisitos que estos deben cumplir para competir con los comercios del lugar quienes se encuentran presos de la precariedad y la espera de que se les cumpla con lo prometido de facilitarles aquellos trámites requeridos para su actividad, para, llegado el caso, poder optar por competir en una nueva licitación o de no ser posible, prever con la debida antelación, un retiro lo más ordenado y lo menos perjudicial posible para sus responsables, empleados y proveedores.
Y que aún con toda la buena voluntad y comprensión sobre una posible “sobrecarga” de tareas por la que se pueden ver afectados quienes tanto en la Secretaría de Gobierno como en el área de Legal y Técnica, (área donde radicaría la responsabilidad por la demora, según se excusaron desde Gobierno), que ya hayan ya pasado más de 45 días sin que se cuente con alguna novedad sobre un instrumento cuya confección cabe prever (más allá de su importancia para los involucrados cuya subsistencia depende de él) como de relativa sencillez, resulta preocupante y constituye, por lo menos, un innecesario y e injustificado desaire a todas las partes que intervinieron para resolver este conflicto.
EN USO DE SUS FACULTADES, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA
RESUELVE:
PRIMERO: Requiérase a la Secretaría de Gobierno que agilice su accionar para que se pueda suscribir dentro de la mayor brevedad posible el convenio comprometido el pasado 13 de mayo de 2019 para que los actuales comercios dedicados a la gastronomía que funcionan en el Parque de Mayo de nuestra ciudad puedan continuar con su labor hasta tanto se proceda a una nueva forma de concesión de dichos espacios.
SEGUNDO: Ratifíquense en todos sus términos las condiciones establecidas al momento de haberse tomado la decisión de formalizar dicho convenio en materia del compromiso del Municipio por facilitar la realización de todos los trámites necesarios para viabilizar el funcionamiento de los comercios y de los comerciantes por estar adecuados a las normas sanitarias, bromatológicas y de seguridad pertinentes.
TERCERO: Dadas las manifestaciones de funcionarios de diversas áreas respecto la intención de impulsar reformas y mejoras de diversa índole en el Parque de Mayo, solicitar se informe por escrito a este Concejo sobre la naturaleza de este proyecto, detalles, fundamentación técnica, objetivos, costos y todo aquel aspecto de cualquier índole que resulte pertinente.
CUARTO: Ante la seguidilla de programaciones convocadas desde el Municipio durante los fines de semana bajo el título “Disfrutá Bahía”, la buena respuesta de público a las mismas y la aparente decisión de reiterarlas en el tiempo, desde las áreas correspondientes, para llevar tranquilidad al público que tome parte y garantizar un plano de igualdad con diversos comercios de la zona que deben realizar importantes esfuerzos para mantener sus puertas abiertas en en el actual contexto económico, se sirva responder las siguientes preguntas:
a) Inversión total bajo todo aspecto (contrataciones artísticas, horas extras de personal, equipamiento, etc.) destinadas para estas realizaciones y partidas desde las que provienen los fondos.
b) Si aquellos emprendimientos privados con fines de lucro que toman parte de estos armados deben abonar alguna forma de canon por participar de una actividad pública en la que podrán obtener ganancias.
c) Si para poder funcionar se les suministra energía del tendido público o se les requiere que aporten sus propios grupos electrógenos y que condiciones deben cumplir en materia de cuidado del espacio público en el que se ubican.
d) Si se han efectuado a aquellas instalaciones que expenden comidas controles sanitarios, bromatológicos y administrativos en igualdad de condiciones con otros comercios del mismo rubro.
e) Si se han tomado los recaudos correspondientes en materia de expendio de bebidas alcohólicas y la respectiva inscripción en el Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas y se han efectuado inspecciones al respecto.
f) Si existe algún criterio de evaluación respecto quienes pueden participar de estas programaciones y qué requisitos y condiciones deben cumplir para ser tenidos en cuenta.