Proyecto de Minuta
Solicitando informes al Departamento Ejecutivo sobre la utilización de slogan partidario en cartelerías de obras públicas de nuestra ciudad
Expediente: HCD-629/2019
Autor: Unidad Ciudadana – PJ
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
Coautor(es): Gisela Ghigliani Carlos Quiroga Walter Larrea
Palabra(s) clave(s): publicidad
El Honorable Concejo Deliberante solicita que el Departamento Ejecutivo, mediante la Secretaría que corresponda, informe ante la presencia del slogan “el CAMBIO está en marcha” en cartelería de obras realizadas por el Municipio de Bahía Blanca. A saber:
a) Que funcionario autorizó el uso de un slogan partidario y vinculado a la fuerza política gobernante en cartelería de obra pública realizada por el Municipio;
b) Que cantidad de cartelería municipal presenta el slogan “el CAMBIO está en marcha”;
b) Conocer si se tiene proyectado más cartelería pública con dicho slogan.
FUNDAMENTOS
Pudimos observar en distintas cartelerías municipales, cómo por ejemplo el cartel fijado en el Jardín 904 ubicado en la esquina de Avenida Alem y calle San Juan, la presencia del slogan “el CAMBIO está en marcha”. En dicha carterlería de color verde, para vincularlo claramente a la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, y que informa sobre las reparaciones en el jardin, se lee el slogan ligado directamente con la fuerza política oficialista “Cambiemos” / “Juntos por el Cambio”.
El slogan “El CAMBIO está en marcha” es producto de una frase pronunciada en reiteradas oportunidades por el presidente de la Nación Mauricio Macri.
Cabe destacar que la ley Ley Nº 25.188 de “Ética en el ejercicio de la función pública” establece contundentemente en su artículo 42:
“La publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los órganos públicos deberá tener carácter educativo, informativo o de orientación social, no pudiendo constar en ella, nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos”
El Departamento Ejecutivo juega así en una zona pantanosa, pero debemos remarcar con fuerza que el uso indebido de fondos públicos para relacionarlo con fines partidarios se contrapone con el correcto funcionamiento democrático, consistiendo en un abuso en el ejercicio de la función pública y en una confusión peligrosa de aquello que separa al Estado, al gobierno y al partido de gobierno.
Cómo sostiene la ONG Poder Ciudadano “la discrecionalidad es indebida cuando un funcionario toma decisiones sobre recursos del Estado, excediéndose en los límites que impone el ejercicio de la función pública, y haciendo que esos recursos generen beneficios personales o para el espacio político que tiene a su cargo el gobierno en un momento determinado.”
“La posibilidad del uso indebido de recursos públicos tiene su base, sin dudas, en la consolidación de prácticas que, con el transcurso del tiempo, se naturalizan hasta tornarse parte del paisaje institucional. A modo de ejemplo: en nuestra región, es una práctica corriente que, al asumir un nuevo partido político -ya sea a nivel nacional, provincial o municipal-, se utilicen recursos públicos para “redecorar” el distrito. Se cambia la cartelería, la señalética, el color de los vehículos institucionales o de los afiches, se renueva la imagen y la publicidad institucional, se modifica la documentación impresa (sobres, hojas, plantillas). Estas modificaciones -iniciales o corrientes- suelen defenderse como el ejercicio legítimo de la publicidad oficial, aunque existen múltiples ejemplos que se orientan en otro sentido. Si el color elegido es – casualmente- el del partido que ejerce el gobierno desde ese momento, emerge una delgada y peligrosa línea entre lo debido y lo indebido en materia de uso de recursos públicos”
Producto de estas distorsiones en el cumplimiento del fin público que da sentido a los recursos de carterlería informativa solicitamos que el Departamento Ejecutivo informe que funcionario autorizó el uso de dicho slogan, la cantidad de cartelería municipal que presenta el slogan “el CAMBIO está en marcha” y conocer si se tiene proyectado más carteleria pública con dicho slogan. No podemos bajo ningún aspecto naturalizar el uso indebido de fondos públicos.
Atendiendo la inquietud y a la espera de una respuesta favorable a la situación planteada, se solicita la sanción de la minuta de comunicación