Proyecto de Resolución
Exigiendo al gobierno provincial el pago inmediato del aumento salarial que corresponde a los docentes de la provincia.
Expediente: HCD-57/2020
Autor: Federico Tucat
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): José Ignacio López Fernando Ascuaga
Bahía Blanca, 06 de Febrero de 2020
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
El comunicado emitido por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires el día 5 de febrero de 2020 acerca de la suspensión del pago que corresponde a un incremento salarial para los docentes,
Y considerando:
Que el 16 de abril de 2019 la ex-gobernadora provincial María Eugenia Vidal celebró un acuerdo paritario con los gremios docentes que establecía, entre otras cosas, un ajuste trimestral en el haber de maestros y profesores de acuerdo con los índices de inflación que informara el INDEC.
Que acordaron que la actualización se daría en el último mes de cada trimestre, es decir marzo, con el sueldo de abril pagado en mayo, junio, con el sueldo de julio pagado en agosto, septiembre, con el sueldo de octubre, pagado en noviembre, y diciembre, con el sueldo de enero, pagado en febrero.
Que en el presente mes (febrero) los docentes debían percibir el aumento correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, y su correspondiente aguinaldo.
Que el actual Gobernador de la Provincia, Axel Kiciloff, anunció la suspensión de pago del aumento correspondiente al mes de diciembre, lo que representa unos 2.950 pesos para un maestro de grado con diez años de antigüedad o 4.115 pesos para un director de primaria.
Que adjudicó su decisión a que “la situación financiera de la Provincia es sumamente compleja”, cuando fue certificado ante Escribanía General de Gobierno por el Gobierno (ACTA 2019/42003022) saliente que se dejaban los fondos necesarios y suficientes para afrontar los compromisos financieros de la Provincia.
Que, el 26 de septiembre de 2019, la ex-gobernadora María Eugenia Vidal adelantó el pago que correspondía pagar en noviembre, en respuesta a un reclamo por parte de los gremios, priorizando siempre las mejores condiciones para los trabajadores de la educación.
Que ante disposiciones como la anunciada por el gobernador Kiciloff, los más perjudicados resultan los 300 mil docentes, cuyos salarios quedan obsoletos ante los aumentos de varios componentes de la canasta básica sufridos durante el mes de enero, cuando el gobierno nacional decidió derogar la medida que quitaba el IVA a dichos componentes.
Que SUTEBA Bahía Blanca expresó mediante un comunicado “Consideramos que además de INCUMPLIR EL ACUERDO PARITARIO, ES TOTALMENTE INJUSTO”
Que los concejales del Bloque Juntos Por el Cambio nos solidarizamos con los docentes de la Provincia de Buenos Aires, especialmente con los y las docentes de nuestra ciudad, y acompañamos el reclamo de SUTEBA Bahía Blanca respecto a las disposiciones del Gobierno Provincial.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1°- Reclamar que se abone con urgencia la totalidad del aumento salarial de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, correspondiente al acuerdo celebrado entre María Eugenia Vidal y los gremios, durante las paritarias del mes de abril de 2019.
2º – Expresar preocupación y rechazar la decisión del Gobernador Kiciloff, suspendiendo el pago de lo acordado en paritarias.
3º – Girar copia de la presente a SUTEBA Bahía Blanca.