Proyecto de Resolución
Solicitando refuerzo de controles sanitarios y de fuerzas de seguridad en los accesos de la ciudad de Bahía Blanca
Expediente: HCD-204/2020
Autor: Nicolás Vitalini
Bloque: Juntos por el Cambio
Palabra(s) clave(s): controles sanitarios accesos
Bahía Blanca, 18 de Mayo de 2020.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La necesidad de reforzar los controles en los accesos de nuestra ciudad por parte de las fuerzas de seguridad y personal sanitario.
Y CONSIDERANDO:
Que desde el inicio de la etapa en nuestra ciudad se dispusieron las medidas tendientes a lograr un efectivo control por parte de las fuerzas de seguridad en los ingresos de la ciudad.
Que el objetivo es controlar y verificar el efectivo cumplimiento de las medidas dispuestas en el marco del Decreto Nº 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional estableciendo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a raíz de la pandemia del COVID-19 y para ello se destinaron efectivos de la policía local y de la policía aeroportuaria.
Que los puestos de control ubicados en los accesos de nuestra ciudad, en la Ruta 3 a la altura de la rotonda de Grünbein, en las rotondas de las rutas 51, 33 y 35, en la rotonda ubicada en la ruta 3 a la altura del acceso a General Daniel Cerri y en la ruta 3 vieja en el cruce de ingreso al aeropuerto. No obstante ello, en los mismos no cuentan con personal de salud, siendo indispensable dicho recurso.
Que Bahía Blanca, por sus características de ciudad portuaria, industrial y cabecera de una amplia zona destinada a actividades agrícola-ganadera, energía eólicas, entre otras, tiene en sus rutas aledañas una gran circulación de vehículos y sobre todo camiones que confluyen desde distintos puntos del país, y que a pesar de la disminución de algunas de las actividades, en su mayoría, ya se encuentran autorizadas para retomar con las tareas, situación que por supuesto afectó notoriamente la cantidad de vehículos que ingresan a la ciudad, y por ende es importante dar continuidad a los mismos y ser estrictos para continuar garantizando las medidas necesarias para evitar la circulación del virus, cuidando la salud de los habitantes de la ciudad.
Que los casos de coronavirus detectados en trabajadores del Parque Eólico Vientos del Secano de Mayor Buratovich, generan una preocupación y pueden impactar negativamente en el status sanitario de nuestra ciudad, que desde hacía 15 días no registraba nuevos casos positivos y mantenía sus contactos al mínimo.
Que según lo expresado por las autoridades sanitarias, en el Partido de Bahía Blanca no existe circulación del virus.
Que dadas las características de la ciudad de Bahía Blanca y esta nueva situación suscitada a raíz de los contagios de trabajadores del Parque Eólico, con el fin de reforzar los controles que vienen llevando a cabo los efectivos que se encuentran en los ingresos, es prioritario que desde el Gobierno Nacional y Provincial, según corresponda por jurisdicción en las rutas de acceso, se dispongan los recursos humanos y económicos para poder extremar los recaudos tendientes a evitar la propagación del virus.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Solicitar a Región Sanitaria I que gestione y coordine con los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires respectivamente, la asignación de recursos humanos y económicos para llevar a cabo los controles sanitarios necesarios en las rutas provinciales o nacionales, de acceso al Partido de Bahía Blanca.
2º Solicitar a Región Sanitaria I, proceda a coordinar con los organismos enunciados en los arts. 3º y 4º del presente, los trabajos de control de acceso.
3º – Requerir al Ministerio de Seguridad de la Nación disponga las medidas y los recursos necesarios para reforzar los controles de seguridad que se llevan a cabo en los accesos de la ciudad de Bahía Blanca, en las rutas correspondientes a su jurisdicción,.
4º – Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires disponga las medidas y recursos necesarios para reforzar los controles de seguridad que se llevan a cabo en los accesos de la ciudad de Bahía Blanca, en las rutas correspondientes a su jurisdicción.