Proyecto de Resolución
Referido a intervención Grupo Vicentín
Expediente: HCD-252/2020
Autor: Juntos por el Cambio
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Marisa Pignatelli Nicolás Vitalini Fernando Compagnoni Soledad Andrea Martínez Marcos Streitenberger María Laura Biondini José Ignacio López María Lucía Pendino Federico Tucat Fernando Ascuaga María Silvina Cabirón Carlos Roberto González Antunes
Palabra(s) clave(s): vicentín intervención
Bahía Blanca, 10 de junio de 2020.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La intervención al Grupo Vicentín por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia, anunciada por el Gobierno Nacional en la tarde del lunes 8 de junio del año en curso;
Y CONSIDERANDO:
Que la intervención a una empresa privada por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia, como la anunciada por el Gobierno Nacional en la tarde del 8 de junio pasado, es una medida ilegal e inconstitucional, que avasalla las facultades del Poder Judicial, toda vez que es el juez concursal quien detenta de modo privativo la potestad de intervenir una empresa.
Que esta medida, además, da un primer paso en el camino para estatizar el mercado agropecuario, repite experiencias anteriores que nos terminaron costando muy caras a todo el pueblo argentino. En efecto, no puede desconocerse que el kirchnerismo tiene experiencia en expropiar empresas por simple decreto, tal como sucedió con YPF, Ciccone, Aerolíneas Argentinas y Aguas Argentinas, con un discurso triunfalista, por lo que después los argentinos tuvimos que pagar miles de millones de dólares en juicios y haciéndonos cargo de sus pérdidas.
Que este accionar innecesario y poco republicano constituye un peligro real y concreto de consecuencias impredecibles para toda la sociedad argentina, que deteriora la confianza en el país y cierra la puerta a las inversiones necesarias para salir de la crisis que atraviesa nuestro país.
Que con la creación de esta nueva figura de “intervención estatal de empresas”, inexistente hasta ahora, se viola la propiedad privada consagrada en la Constitución. Además, pasa por encima de la autoridad del juez a cargo del concurso de acreedores del Grupo Vicentín, encargado de garantizar los derechos de los acreedores y deudores de la empresa.
Que, por otra parte, no se puede desconocer que esto puede ser un primer paso avanzar en una mayor regulación del mercado de granos, que es la principal fuente de divisas del país.
Que este lamentable accionar mella la seguridad jurídica y la confianza en nuestras instituciones, condiciones indispensables para que el sector privado invierta y genere riqueza y trabajo en nuestro país.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
ARTÍCULO 1° – Manifestar su repudio y preocupación por la intervención al Grupo Vicentín por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia, anunciada por el Gobierno Nacional en la tarde del lunes 8 de junio del año en curso, toda vez que es una medida ilegal e inconstitucional, que avasalla las facultades del Poder Judicial, deteriora la seguridad jurídica y la confianza en nuestras instituciones, condiciones indispensables para que haya inversiones y generación riqueza y trabajo genuino en nuestro país.
ARTICULO 2º – Gírese copia de la presente a la Presidencia de la Nación y a la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo ( Ley 26.122)