Proyecto de Resolución
Solicitando informes a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires sobre la implementaciòn del protocolo de actuaciòn para la vuelta a clases en las escuelas de Bahia Blanca.
Expediente: HCD-343/2020
Autor: María Lucía Pendino
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Soledad Andrea Martínez
Palabra(s) clave(s): vuelta a clases protocolo educación
Bahia Blanca, 21 de Julio de 2020.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Los dichos del Ministro de Educaciòn de la Naciòn Nicolàs Trotta, sobre la probabilidad de que el regreso de las clases presenciales ocurra en el mes de agosto.
Y CONSIDERANDO:
Que las medidas acordadas por todos los ministerios junto con especialistas de la cartera de Salud fueron el distanciamiento de dos metros entre los alumnos en los lugares comunes y de un metro y medio dentro de las aulas; tapabocas obligatorio desde primer grado; evitar las aglomeraciones en la entrada y salida de los colegios; limpieza y ventilación frecuentes de las aulas; y protocolos de higienización y limpieza para el personal docente, no docente y capacitación para los directivos y las familias.
Que para que esto suceda y se cumpla correctamente, se tienen que realizar modificaciones dentro de cada establecimiento educativo para poder garantizarle a los alumnos, docentes y personal el acceso a todos los recursos bàsicos de infraestructura, como tambièn de proveerles la dispensaciòn de todos los materiales y elementos de higiene y prevenciòn para así cumplir con los protocolos de actuaciòn pertinentes.
Que la educación es un derecho humano fundamental , sin embargo, niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos debido a factores sociales, culturales y económicos, por su carácter de derecho habilitante, la educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza y participar plenamente dentro de una vida en sociedad.
Que hoy es necesario cubrir y atender todas las necesidades de la poblaciòn en el marco de la pandemia por el Covid- 19, pero sin desantender ni dejar de lado el acceso a la educaciòn pùblica de calidad por parte de los alumnos, garantizando a travès de ella otro derecho fundamental como es la salud a travès de la prevenciòn para evitar la propagaciòn y los contagios del virus en los establecimientos educativos.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
1º – Solicitar a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que se sirva de informar respecto a los siguientes aspectos referidos a la implementaciòn del protocolo de actuaciòn para la vuelta a clases en las escuelas de Bahia Blanca en base al distanciamiento social y las medidas de prevención e higiene que deben cumplimentarse en el marco de la pandemia por Covid-19:
a) Comunicar acerca del protocolo de actuaciòn en el marco del Covid – 19 para las escuelas de gestiòn pùblica y privada del partido de Bahia Blanca en todos los niveles y modalidades.
b) Especificar acerca del abastecimiento, provisión en cuanto a cantidades correspondientes por instituciòn educactiva y distribuciòn de todos los elementos de limpieza y desinfecciòn, como tambièn de los materiales necesarios para la higiene y la prevención del personal docente, auxiliar y alumnos, tales como los kits, tapabocas, alcohol en gel, sanitizantes, termòmetros, etc en todos los establecimientos de educación pública de nuestra ciudad.
c) Indicar cómo se le dará continuidad a la prestación del programa de Servicio Alimentario Escolar (SAE) a partir del retorno a las clases presenciales.
d) Detallar como se instrumentará de manera gradual y escalonada la vuelta a clases en la ciudad de Bahia Blanca en todos los niveles y modalidades del sistema educativo formal.
e) Informar sobre la existencia de protocolos de actuaciòn relacionados con la actividad fìsica (deportiva) de los alumnos en las escuelas, y con el uso del transporte pùblico cuando se retome la vuelta a clases en la Provincia de Buenos Aires.
f) Establecer si tendrà continuidad la actividad educativa virtual en aquellos casos donde los alumnos deban evitar el uso del transporte público de pasajeros, o para aquellos alumnos que sean pacientes de riesgo.
g) En el mismo sentido pedimos se informe si la asistencia a clases de manera presencial será obligatoria u optativa quedando a voluntad y decisión de cada familia en particular.
2°- Girar copia de dicha resoluciòn a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y al Consejo Escolar de Bahia Blanca.-