Proyecto de Resolución
Expresando preocupación por la actitud intimidatoria adoptada por el Intendente Municipal de Coronel Suarez Ricardo Moccero para con los vecinos participantes de la Marcha del 17 A en dicha localidad
Expediente: HCD-415/2020
Autor: Juntos por el Cambio
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Marisa Pignatelli Nicolás Vitalini Fernando Compagnoni Soledad Andrea Martínez Marcos Streitenberger María Laura Biondini José Ignacio López María Lucía Pendino Federico Tucat Fernando Ascuaga María Silvina Cabirón Carlos Roberto González Antunes
Palabra(s) clave(s): moccero coronel suarez
Bahía Blanca, 26 de agosto de 2020.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La imputación a vecinos de Coronel Suarez que participaron el día 17 de agosto pasado de la Marcha del 17 A.
Y CONSIDERANDO:
Que el día 17 de agosto, vecinos y productores rurales se congregaron en la intersección de las Rutas Provinciales 85 y 67 de la citada localidad para conmemorar el 170º Aniversario del General José de San Martín y luego realizar un banderazo en el marco de la denominada Marcha del 17 A, como ocurrió en distintos puntos a lo largo del todo el país.
Que en principio, agentes de la policía pidieron documentos y datos de los domicilios a los manifestantes, además de tomar los números de patentes de los vehículos que participaron de la misma y labró actas de infracción amparándose en el Decreto Nº 205 dictado por el Gobierno Nacional que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
Que 72 horas después de la marcha, varios de los vecinos concurrentes a la misma, recibieron notificaciones que se hallaban imputados por infracción de los artículos 205 y 239 del Código Penal.
Que tanto la Fiscalía Federal Nº 1 y el Juzgado Federal Nº 2 de Bahía Blanca no estaban al tanto de esta situación, por lo que las directivas para la actuación policial habrían sido ordenadas por el Intendente Municipal de Coronel Suarez.
Que en declaraciones públicas, el Intendente Moccero, al referirse a estos episodios expresó: “violaron el DNU del presidente y nosotros advertimos que no puede haber ningún tipo de reuniones ni eventos; y la policía actuó como corresponde, como marca el DNU y la reglamentación a la que nosotros adherimos. Si no se puede juntar gente no puede haber nada, ni actos ni marchas, eso es lo que se violó. Entonces la policía actuó infraccionando de acuerdo al artículo 205 y 239 del Código Penal, y está en el Juzgado Federal N° de Bahía Blanca; ahora actúa la Justicia”.
Que esta actitud intimidatoria además de ser incompatible con el sistema democrático en el que vivimos, es absolutamente desproporcionada con el contexto en el que esta protesta se estaba desarrollando: al aire libre, de manera ordenada, respetando la distancia entre personas y el uso de barbijos; y máxime considerando las características de la ciudad de Coronel Suarez, donde era claramente notorio el carácter pacífico de la misma.
Que creemos necesario expresar nuestra preocupación con actitudes intimidatorias de estas características por ser totalmente incompatibles con el proceso de construcción democrática que se viene sucediendo en nuestro país desde 1983 a la fecha.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Expresar la preocupación de este HCD por la actitud intimidatoria adoptada por el Intendente Municipal de Coronel Suarez Ricardo Moccero para con los vecinos participantes de la Marcha del 17 A en dicha localidad.
2º – Manifestar la solidaridad de este cuerpo deliberativo con los vecinos y productores rurales de Coronel Suarez por los hechos acaecidos en el Acto llevado a cabo el 17 de agosto pasado en dicha ciudad.