Proyecto de Resolución
Declarando de interés municipal el plan estratégico de Agua y Saneamiento para la Provincia de Buenos Aires
Expediente: HCD-461/2020
Autor: Frente de Todos
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani Gustavo Mandará Pablo Rosenfelt Romina Pires Carlos Quiroga Walter Larrea Luis Alberto Calderaro Lucía Verónica Martínez Zara Analía López Carlos Moreno Salas Paula Echeverria
Palabra(s) clave(s): agua saneamiento
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO
El plan estratégico de Agua y Saneamiento para la Provincia de Buenos Aires;
CONSIDERANDO
Que el plan estratégico de Agua y Saneamiento es una de las herramientas más importantes de los últimos años en materia de planificación de mediano y largo plazo para el servicio sanitario;
Que el Plan Estratégico de Agua y Saneamiento de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo principal la universalidad del servicio de agua potable en el territorio provincial y alcanzar la cobertura del servicio público de desagües cloacales a las tres cuartas partes de la población, como condición necesaria para la disminución sustancial de las enfermedades de origen hídrico y para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses;
Que la aplicación del plan estratégico de agua y saneamiento (PEAS) es una cuenta pendiente, desde hace mucho tiempo se viene trabajando;
Que además son objetivos de dicho Plan la mejora en los niveles de calidad de los servicios prestados, el abastecimiento de agua segura, la utilización racional de los recursos hídricos y el vuelco de los líquidos cloacales tratados, ajustados a las normas vigentes, para la protección de los recursos naturales. Para ello, se establecen metas para la optimización y expansión de los servicios de agua y saneamiento, con un horizonte de diseño de 10 años, considerando los objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales de Naciones Unidas, a los que Argentina adhirió y se pretende, en este Plan Estratégico, que la Provincia de Buenos Aires alcance estos objetivos;
Que las premisas básicas planteadas para la elaboración de este Plan Estratégico son, el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Provincia de Buenos aires, la protección del medio ambiente y de los recursos naturales; y constituyen objetivos que no admiten demora en la implementación de medidas que permitan su concreción;
Que desde el SOSBA se entendió la necesidad de la elaboración de una planificación para la expansión y optimización de los sistemas de agua y cloacas, para aportar al Estado Provincial, una propuesta para alcanzar la meta de que cada bonaerense tenga acceso a los servicios públicos de agua y cloacas; y que cuente, de manera regular, con una calidad de servicio que garantice el abastecimiento de agua segura y la protección de los recursos hídricos, de esa forma el Sindicato convocó a la Universidad Nacional de La Plata para trabajar coordinadamente;
Que paralelamente el Sindicato impulsó junto a la Universidad Nacional de La Plata, la creación del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas del Agua y el Ambiente (CIIAAA), que nuclea diversas instituciones públicas;
Que en el año 2014 se presentó a través del Ejecutivo Provincial y en el 2015 se declaró de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires;
Que desde aquel entonces, los trabajadores y trabajadoras sanitaristas vienen trabajando y participando junto a la Universidad Nacional de La Plata, organismos y técnicos profesionales de la actividad;
Que la pronta puesta en marcha es fundamental para lograr la universalidad y sustentabilidad del servicio público de agua potable y desagües cloacales en todo el territorio provincial;
Que con la adhesión de Argentina a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Sindicato procedió a rediseñar el plan estratégico adaptándolo a estas nuevas metas;
Que desde el Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires se entiende que será conveniente la promulgación de una ley que apruebe los objetivos del plan para convertirlo en una política de Estado y que permita la creación de un fondo provincial de agua y saneamiento que aporte al financiamiento de dicho plan;
Que todas y todos los bahienses conocemos la urgencia de una respuesta estructural en nuestro distrito ante la necesidad de disponer de un servicio tan esencial en la vida de cada vecino y vecina para el cuidado de la salud y sobre todo en estos tiempos de pandemia;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1. Declarar de interés municipal el plan estratégico de Agua y Saneamiento para la provincia de Buenos Aires, producido el mismo por la Universidad Nacional de La Plata y el Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires.