Proyecto de Resolución
Repudiando los diversos hechos de intimidación y las prácticas antidemocráticas observadas en el marco de los reclamos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Expediente: HCD-460/2020
Autor: Frente de Todos
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani Gustavo Mandará Pablo Rosenfelt Romina Pires Carlos Quiroga Walter Larrea Luis Alberto Calderaro Lucía Verónica Martínez Zara Analía López Carlos Moreno Salas Paula Echeverria
Palabra(s) clave(s): antidemocraticas
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El amotinamiento de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires;
CONSIDERANDO
Que los reclamos salariales fueron escuchados por el gobierno nacional y el provincial, que inmediatamente se pusieron a disposición para dialogar y dar soluciones;
Que el Presidente Alberto Fernández expresó públicamente que “nadie escapa a lo que nos está pasando. Decía Camus en La Peste que las pandemias dejan al descubierto las miserias de algunas almas. No es ético aprovechar la pandemia para profundizar la crisis y reclamar cosas que en este momento no se pueden hacer. Los conflictos no se resuelven andando en patrullero y tocando bocina”;
Que el Presidente Fernández continuó sosteniendo que “el Gobierno Nacional no se va a hacer el distraído, va a afrontar este problema junto con el Gobernador como lo hacemos diariamente. Estamos comprometidos por lo mismo”;
Que no se desconocen ni se consideran ilegítimos los planteos de recomposición salarial, pero los mismos no pueden realizarse tomando de rehén a la ciudadanía, portando armas reglamentarias en el marco de una protesta y utilizando patrulleros que deben estar al servicio de la seguridad de todas y todos los vecinos;
Que diversos dirigentes de todo el arco político repudiaron los excesos cometidos en el marco del
reclamo policial;
Que Santiago Cafiero, Jefe de Ministros de la Nación, expresó: “no es ético aprovechar la pandemia para profundizar las crisis. El gobierno nacional no se va a hacer el distraído. Los problemas se resuelven hablando frontalmente y con sensatez”;
Que el canciller Felipé Solá se sumó a las voces de repudio sosteniendo que “la policía es un cuerpo de civiles armados, preparados para proteger a los civiles desarmados. La legitimidad de pedir un aumento salarial deja de ser tal cuando esa condición se usa para extorsionar al Estado. Eso es sedición”;
Que el embajador Ricardo Alfonsín remarcó que “el fin no justifica los medios: es inaceptable la protesta de un grupo de miembros armados de las fuerzas de seguridad en la residencia de Olivos. En esto todos los argentinos coincidimos. Y todo debemos repudiarlo”;
Que el Presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR Mario Negri marcó su rechazo ante lo sucedido: “un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo”;
Que el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larrea consideró que “no es la forma ni el lugar. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la Quinta Presidencial de Olivos. El reclamo salarial debe ser canalizado en el ámbito que corresponda. El diálogo es el camino”;
Que el diputado nacional de la UCR Facundo Suárez Lastra condenó también la actitud de la policía: “la Quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo”;
Que el ex juez Ricardo Gil Lavedra señaló “es absolutamente inaceptable la reunión de policías armados frente a la Quinta de Olivos, reclamando mejoras. Deben cesar de inmediato en esa
actitud que atenta contra los poderes públicos y el orden constitucional”;
Que a través de dos comunicados la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) manifestaron su solidaridad con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires;
Que desde este Honorable Cuerpo, como casa de la democracia bahiense, debemos sumarnos a las voces de alerta para expresar nuestro rechazo ante cualquier intentona desestabilizadora y remarcar que todos los reclamos se deben realizar en el marco del respeto absoluto al Estado de Derecho;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1°. Repudiar contundentemente los diversos hechos de intimidación y las prácticas antidemocráticas observadas en el marco de los reclamos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
ARTICULO 2°. Apoyar al Gobernador Axel Kiciloff e instar a la preservación del orden democrático, realizando al mismo tiempo un llamado de responsabilidad y racionalidad ante reclamos que no deben poner en riesgo la seguridad ciudadana.
ARTICULO 3°. Remitir copia de la presente resolución al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.