Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo información sobre el Centro Único de Monitoreo (CeUM) y diversas tareas del área de Seguridad del Municipio
Expediente: HCD-491/2020
Autor: Gabriela Schieda
Bloque: Bloque Radical Arturo Illia
Palabra(s) clave(s): informes áreas ceum y seguridad municipal
Minuta de Comunicación: Solicitando al Departamento Ejecutivo información sobre el Centro Único de Monitoreo (CeUM) y diversas tareas del área de Seguridad del Municipio.
Autor: Schieda Gabriela
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Este Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, informe cuántas cámaras de seguridad hay en nuestra ciudad, cuántas se encuentran operativas, dónde se encuentran ubicadas y cuánto personal está afectado al monitoreo de las mismas.
Por otro lado, se solicita asimismo qué medidas se tienen programadas a aplicar desde la Subsecretaría de Seguridad ante el flagelo de la inseguridad reinante en varios puntos de la Provincia de Buenos Aires, no siendo Bahía Blanca la excepción.
FUNDAMENTOS
El motivo de la presente solicitud se debe a la notoria falta de protección de la ciudadanía de manera preventiva desde el sistema de cámaras de seguridad.
En el tratamiento del Presupuesto 2020 donde las distintas Secretarías expusieron ante este Cuerpo, el ahora Subsecretario de Seguridad y sus funcionarios reconocieron que muchas cámaras estaban obsoletas y/o con muy mala imagen por deterioro, asegurando su recambio o reparación.
Por otro lado, se requiere saber cuántas cámaras se poseen y dónde están ubicadas, teniendo en cuenta además que, muchísimos sectores de la ciudad no cuentan con dicha protección.
Es necesario saber para un entendimiento más profundo del tema, cuántos agentes están asignados a la tarea de monitorear las mismas.
Es de público conocimiento que la inseguridad es un flagelo que nos preocupa a todas y todos, y sabido es, Bahía Blanca no es ajena a esta problemática, pasando de entraderas hasta robos menores, siendo las principales víctimas las y los adultos mayores, dónde muchos de dichos delitos, ya ni se denuncian.
Creada en su momento por el Jefe Comunal como Secretaría de Seguridad y llevando ya, unos cinco años de existencia. Si bien hoy ha pasado a tener rango de Subsecretaría de Seguridad, y habiendo sido disuelto el equipo de agentes creado, conocido por todas y todos como PreCom (Prevención Comunitaria) y sus vehículos.
La función de dicha unidad de vigilancia conocida como PreCom, tenía como finalidad tareas de patrullaje prestando servicio las 24hs. Los integrantes de la misma prestaban colaboración a las fuerzas de seguridad, realizando patrullaje preventivo con un sistema de cuadrículas, renovado en forma permanente y ofreciendo ayuda en operativos y en conflictos ciudadanos.
Si bien es sabido que la máxima autoridad ante la inseguridad es responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Policía Bonaerense, dicha unidad local como se expresa, era de asistencia y apoyo a nivel local.
Por otro lado, muchos Municipios no poseen esta dependencia local que sí tenemos la oportunidad y la dicha de tener en nuestro distrito, por lo cual se requiere conocer de qué manera y con qué medidas colaboraría con la Policía de la Provincia de Buenos Aires a este flagelo.
También se requiere conocer cómo está funcionando el sistema de GPS, botones anti pánicos, alarmas vecinales, y costo de dichos servicios, otorgados a algunos vecinos de la ciudad por parte del Municipio, a través de la empresa proveedora de los mismos.
POR TODO LO EXPUESTO SE SOLICITA A ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, LA SANCIÓN DE LA PRESENTE.