Proyecto de Minuta
SOLICITANDO AL D.E. INCLUYA DENTRO DEL CALCULO DE RECURSOS Y GASTOS 2021 UNA PARTIDA EN CARÁCTER DE SUBSIDIO DESTINADO A SOLVENTAR GASTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE BAHIA BLANCA EN LA CIUDAD DE LA PLATA
Expediente: HCD-578/2020
Autor: Walter Larrea
Bloque: Frente de Todos
Palabra(s) clave(s): centro de estudiantes
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Se solicita al Departamento Ejecutivo que contemple la posibilidad de incluir, dentro del Cálculo de Recursos y Gastos para el año 2021 (Presupuesto), una partida especial destinada a colaborar con el mantenimiento del inmueble de propiedad del Centro de Estudiantes de Bahía Blanca (C.E.B.) en la ciudad de La Plata, donde residen en la actualidad 23 jóvenes de ambos sexos que cursan estudios universitarios o terciarios en la capital provinical.
FUNDAMENTOS:
El Centro de Estudiantes Bahienses (C.E.B.), Personería Jurídica Matricula 2257, Certificado de Vigencia 34446, CUIT 30-64807490-1, es una institución sin fines de lucro creada el 1º de julio de 1980 por un grupo de estudiantes de nuestra ciudad, que cursaban sus estudios universitarios y terciarios en la ciudad de La Plata. Entre sus objetivos fundacionales, se encontraban los de adquirir un inmueble que sirviera de alojamiento a los estudiantes de la ciudad que por su situación económica no pudieran costearse una residencia en la capital provincial. Asimismo, según se desprende de su acta fundacional y constitutiva, la Institución se planteó fortalecer vínculos entre los estudiantes de nuestra ciudad que se trasladaran a La Plata, crear una Biblioteca para los estudiantes y desarrollar tareas de extensión universitaria.
Como se expresa en su propia página web “En sus comienzos el Centro de estudiantes bahienses era básicamente un grupo de chicos organizados en una Comisión Directiva, con actas y gente. Faltaba mucho por conseguir, como el lugar de reuniones, por lo que se alquiló una pequeña pero útil casa donde se llevaban a cabo las actividades proyectadas en calle 56. El CEB logró sobrevivir el paso del tiempo, las crisis económicas, las gestiones políticas y las malas rachas gracias a eventos/fiestas que organizaban periódicamente sus miembros, con las cuales se recaudaba dinero para poder subsistir y costear el alquiler. Después de invertir tiempo, ganas y dinero, los fundadores y otros miembros del CEB que continuaron el legado de éstos, lograron comprar las propiedades que al día de la fecha siguen siendo la sede del Centro: la casona ubicada en el corazón de la ciudad de La Plata, en calle 46 nº 492, entre 4 y 5. Es así como el 1ero de julio de 1980 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes nace el centro de estudiantes bahienses, también conocido como CEB o Casa de Bahía. Desde sus comienzos el CEB fue una organización autogestionada que no depende de ninguna entidad gubernamental, política, empresarial ni religiosa. Esta principal característica se mantiene hasta la actualidad. “
El objetivo de la institución es otorgar becas de residencia a aquellos bahienses de bajos recursos económicos que deseen estudiar una carrera universitaria y/o terciaria gratuita en la Universidad Nacional de La Plata que no esté incluida en la oferta académica de la Universidad Nacional del Sur o de la Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca, además de estrechar vínculos entre sus pares al constituirse en un lugar de intercambio para todos los bahienses residentes en La Plata y brindar apoyo a todos los bahienses que residan o visiten la ciudad en la medida de nuestras posibilidades.
En la actualidad, los asociados al C.E.B. pagan una cuota muy exigua de PESOS QUINIENTOS (0) lo que resulta solamente simbólico y no permitiendo prácticamente solventar ningún gasto de mantenimiento y solo afrontar el pago de los servicios básicos.
Es importante destacar que las “becas” que se otorgan a los chicos y chicas que solicitan el alojamiento, exigen un estricto cumplimiento del plan de estudios y acreditar fehacientemente la imposibilidad de solventar la estadía en la ciudad de La Plata.
En la actualidad, la situación económica ha golpeado con mucha dureza a estxs jóvenes bahienses, que apelan a diversas iniciativas para poder solventar las erogaciones que demanda el mantenimiento del inmueble, que, como se dijo, se encuentra emplazado en la calle 46, Nº 492.
Se encuentran alojados en la Casa un número de VEINTITRES estudiantes de ambos sexos. Y esta suerte de “embajada estudiantil” de Bahía Blanca requiere del auxilio del Estado Municipal para continuar cumpliendo sus loables objetivos.
Por los motivos expuestos, solicitamos el acompañamiento de este Honorable Cuerpo y una respuesta satisfactoria del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bahía Blanca