Proyecto de Resolución
Convocando a funcionarios de la Autoridad del Agua a brindar explicaciones acerca de su intervención en el marco de la crisis hídrica en el Partido de Bahía Blanca
Expediente: HCD-732/2020
Autor: Nicolás Vitalini
Bloque: Juntos por el Cambio
Palabra(s) clave(s): autoridad agua funcionarios crisis hídrica
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La problemática suscitada a raíz de la escasez del recurso hídrico en nuestra ciudad que se ha visto agravada a comienzos de la temporada estival.
Y CONSIDERANDO:
Que aún no ha comenzado el verano y ya se han presentado un sinnúmero de inconvenientes en distintos sectores de la ciudad, que provocaron la manifestación y los reclamos a través de distintas vías de vecinos y vecinas de la ciudad, preocupados por la falta de recursos como así también por la incertidumbre que genera la falta de respuesta no sólo por parte de la empresa prestataria del servicio sino también por parte de las autoridades provinciales con incumbencia en la materia.
Que si bien no desconocemos que este es un problema de larga data en la ciudad, la realidad es que hoy por hoy los vecinos y vecinas de la ciudad sufren el padecimiento de cortes prolongados del servicio, en la mayoría de los casos sin una gota de agua para higiene o consumo personal, con los perjuicios que ello implica no sólo para la calidad de vida sino también para la salud de la población.
Que esta preocupación ya había sido puesta de manifiesto por el Intendente Héctor Gay al Gobernador Axel Kicillof en una reunión que mantuvo con el mandatario provincial a principios de este año; y en una reciente visita a Bahía Blanca volvió a reiterarle la necesidad de inversión para afrontar la temporada estival.
Que recientemente se ha presentado un proyecto en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, autoría del diputado Santiago Nardelli del Bloque Juntos por el Cambio, por el que se propone la declaración de la emergencia hídrica para el Partido de Bahía Blanca por el término de 360 días con el fin de realizar las obras necesarias e implementar las acciones tendientes a garantizar el suministro de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca.
Que en el mismo sentido, desde el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio hemos planteado nuestra preocupación a través de la presentación de distintos proyectos en el Concejo Deliberante: Solicitando a ABSA informe las medidas a adoptar ante la grave situación que afronta la ciudad de Bahía Blanca por la falta de recursos hídricos (Exp. 586-HCD/2020); Solicitando a ABSA el Plan de Contingencia y el Plan de Obras 2021 para el Partido de Bahía Blanca (Exp. 607-HCD/2020); Solicitando a la Legislatura Bonaerense el pronto tratamiento del proyecto de ley por el que se declara el estado de emergencia hídrica en el Partido de Bahía Blanca (Exp. 604-HCD/2020); Solicitando a ABSA que informe los cortes programados en la ciudad y que elabore campañas de uso racional de agua (Exp. 620-HCD/2020); y varios proyectos solicitando la intervención de ABSA para reparar pérdidas de agua y desbordes de efluentes cloacales en distintos sectores de la ciudad.
Que recientemente desde la OMIC se ha implementado un mecanismo para reclamos y consultas de usuarios del servicio de agua de red que tengan inconvenientes con la prestación del mismo, ya sea falta en la red domiciliaria o pérdidas en la vía pública, con el fin de agrupar y encausar todos los reclamos para la empresa prestadora del servicio, debido a la falta de respuesta por parte de la misma.
Que además se han mantenido reuniones con vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad, ya que el municipio es el primer eslabón en el que impactan los reclamos de bahienses que vienen sufriendo las consecuencias de la falta de agua, cortes prolongados, roturas de cañerías, entre otros.
Que el alcance de la tarea legislativa o incluso desde el Ejecutivo Municipal se torna insuficiente si no va acompañada de una firme decisión del Ejecutivo Provincial de ponerse al frente de los reclamos de los vecinos y vecinas del Partido de Bahía Blanca y exigir el cumplimiento del servicio a la empresa o en principio, de realizar las inversiones necesarias y paralelamente de ofrecer en lo inmediato soluciones paliativas para aliviar de alguna manera la crítica situación que padecen un gran número de bahienses.
Que dado que desde el año 2018 la Autoridad del Agua dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires es el Organismo de Control y Fiscalización de la prestación de los servicios públicos de agua potable y desagües cloacales en la provincia de Buenos Aires.
Que la Autoridad del Agua tiene, entre otras funciones: velar por los intereses de los usuarios de los servicios sanitarios, atender sus reclamos y denuncias fundadas en conductas del concesionario que pudiera afectar sus derechos y llevar un registro de los reclamos a los fines de obtener una estadística que permita optimizar el servicio. Además, cabe destacar, tiene a cargo el manejo del Dique Paso de las Piedras, que abastece de agua potable a las poblaciones de Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Que es menester que justamente como Organismo encargado del Contralor y la Fiscalización de la prestación del servicio del agua y desagües cloacales, la Autoridad del Agua, brinde las explicaciones pertinentes acerca de cuál ha sido su rol en el marco de la crisis hídrica que atraviesa hoy nuestra ciudad y cuáles han sido las sanciones o las medidas dispuestas para intimar a la Empresa a que arbitre mecanismos para brindar un mejor servicio a los usuarios; y estamos convencidos que la gravedad de la situación amerita la convocatoria formal de los funcionarios responsables al recinto del HCD.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1° – Convocar al HCD a funcionarios de la Autoridad del Agua, Organismo de Contralor y Fiscalización de la prestación del servicio de agua y desagües cloacales en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, a brindar explicaciones acerca de cuál ha sido su rol en el marco de la crisis hídrica que atraviesa hoy nuestra ciudad y cuáles han sido las sanciones o las medidas dispuestas para intimar a la Empresa ABSA a que arbitre mecanismos para brindar un mejor servicio a los usuario en el marco de la crisis hídrica que atraviesa el Partido de Bahía Blanca.
2° – Gírese copia de la presente a la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.