Proyecto de Resolución
Solicitando a Región Sanitaria I informe los criterios utilizados y requisitos de inscripción para el plan de vacunación contra el COVID-19.
Expediente: HCD-53/2021
Autor: Juntos por el Cambio
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Marisa Pignatelli Nicolás Vitalini Fernando Compagnoni Soledad Andrea Martínez Marcos Streitenberger María Laura Biondini José Ignacio López María Lucía Pendino Federico Tucat Fernando Ascuaga María Silvina Cabirón Carlos Roberto González Antunes
Palabra(s) clave(s): vacunacion inscripción covid
Bahía Blanca, 3 de febrero de 2021
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La necesidad de vacunar a la población para lograr la inmunización frente al COVID-19
Y CONSIDERANDO:
Que al 1 de febrero de 2021 nuestra ciudad contabiliza 13236 infectados y 316 fallecidos a causa de la Enfermedad por Coronavirus.
Que la Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación contra el COVID-19 como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia, ya que la vacuna contribuirá a reducir la circulación de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes relacionadas.
Que los trabajadores de la salud son la población estratégica para sostener adecuadamente el funcionamiento y la respuesta del sistema sanitario, y debido a su alta exposición, representan una porción significativa de las infecciones con un 4,4% sobre el total país.
Que de acuerdo a los datos oficiales provistos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en diciembre de 2020 llegaron a Bahía Blanca 2.650 vacunas, de las cuales se aplicaron 1.981 dosis.
Que, según la página web del Ministerio de Salud de la Nación, “La estrategia argentina busca garantizar que las vacunas estén disponibles en todo el territorio nacional y que la población objetivo la reciba de manera gratuita, equitativa e igualitaria.”
Que de acuerdo al Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19, el personal de establecimientos de salud públicos y privados tienen prioridad absoluta en recibir la inmunización. Sin embargo, hay varios trabajadores de la salud que hace más de un mes que se han anotado en la plataforma oficial y no los han llamado para iniciar el proceso de vacunación, mientras que recientemente se han habilitado otros locales informales que realizan inscripciones para quienes deseen vacunarse de manera voluntaria.
Que involucrar en el desarrollo del Plan a organizaciones políticas, sindicales o empresariales; sectorizan, dividen y oscurecen el proceso de vacunación y debilitan la confianza pública en la vacuna.
Que en este contexto, resulta esencial fortalecer los mecanismos institucionales tomen acciones transparentes, de manera coordinada y consensuada entre el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, en todas las etapas y procesos de vacunación.
Que es posible y necesario que el Plan se lleve a cabo mediante la utilización de los servicios de vacunación preexistentes a fin de garantizar la solvencia, seguridad y transparencia que la situación amerita.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Artículo 1°: Solicitar a Región Sanitaria I informe de manera clara los criterios utilizados para definir el plan de vacunación contra el COVID-19, en especial a lo que refiere a los sitios designados para la inscripción de voluntarios y colocación de dosis.
Artículo 2°: Solicitar al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informe sobre fechas previstas de vacunación de la totalidad del Personal de Salud, tanto quienes trabajan en el Hospital, como quienes desempeñan sus funciones en Salas Médicas y Centros Respiratorios.