Proyecto de Resolución
Solicitando información a Región Sanitaria I y a Jefatura Distrital de Educación sobre campaña de vacunación a docentes en colegios de nuestra ciudad.
Expediente: HCD-54/2021
Autor: Federico Tucat
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Fernando Ascuaga
Palabra(s) clave(s): educacion vacunacion docentes
Bahía Blanca, 3 de Febrero de 2020
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO
La nota IF-2021-01671011 de la Subsecretaría de Educación y de la Subsecretaría de Planeamiento, dirigida a Inspectores Jefes Regionales y Distritales de Gestión Estatal y de Gestión Privada, con fecha 20 de enero de 2021 y la del 27/01, referido a la campaña de vacunación en establecimientos educativos para docentes.
Y CONSIDERANDO
Que este Honorable Cuerpo en la sesión extraordinaria del 7 de enero del corriente año, voto de manera unánime, el proyecto de resolución, expediente 7/2021 en el que se expresa el rechazo a cualquier tipo de uso político de la situación y la divulgación de información falsa en torno al plan de vacunación contra el Covid – 19 y en ese sentido es necesario ante anuncios públicos, obtener precisiones.
Que mediante la nota IF-2021-01671011 de la Subsecretaría de Educación y de la Subsecretaría de Planeamientose solicita la Conformación de Mesas Distritales para la organización de la campaña de vacunación, en establecimientos educativos dirigido a docentes, a fin de reducir la morbilidad por COVID-19 en la Provincia de Buenos Aires.
Que en la nota referida se expresa la naturaleza de la misma es generar un ámbito de permanente contacto para la organización, la toma de definiciones y la resolucióninmediata de problemas que pudieran surgir, pero sin expresar detalles sobre cómo se implementara la misma.
Que en una nota de igual procedencia y destino, pero con fecha fecha 27 de enero de 2021, referida a la Organización para la Intensificación de la Enseñanza en servicios educativos sedes de Campaña de Vacunación Covid-19, tampoco se dan detalles significativos
Que no se cuenta a la fecha con información precisa y clara sobre de qué manera se volverá a clases.
Que por otro lado en las referidas notas se anuncia la campaña de vacunación en establecimientos educativos, pero sin precisar prioridades, modos, ni mecanismos de implementación, más allá de la mesa de coordinación.
Que a la fecha no existe información oficial sobre cuales serian las escuelas designadas, solo de manera informal se conoce que “podrían” ser:
Escuela Técnica N° 1 de Ing. White
ES N° 11 de Villa Rosas
ES N° 10 del Barrio Patagonia
EP 76 en Panamá al 3000
Escuela Técnica N° 2 en calle Azara
Y no se conoce cuales fueron los criterios para definir las mismas.
Que en ninguna de las comunicaciones se informa dosis disponibles, prioridades de vacunación y si esto sería dirigido a la comunidad educativa de cada colegio o para todo el distrito.
Que nuestra ciudad cuenta con sobrados recursos humanos de excelencia (profesionales y escuelas de enfermería, personal de salud, médicos/as, etc) que no se conoce a la fecha si fueron convocados a participar de la misma, siendo lógico que lo sean.
Que ante la necesidad de tener información clara, no generar desinformación, ni falsas expectativas, como este mismo cuerpo voto en el proyecto de resolución citado en el primer párrafo de estos fundamentos.
Que no se establece por otro lado cual sería el personal convocado para realizar la campaña, quienes coordinarían la misma, en cada establecimiento, con la responsabilidad que eso conlleva.
Que en este contexto, resulta esencial la coordinación, la información clara en todas las etapas y procesos de vacunación.
Que es necesario que dicho plan se lleve a cabo con toda la información y la seguridad necesaria.
Que en este sentido, entendemos que tener la información adecuada, en tiempo y forma, es vital para que cada organismo de nuestra ciudad pueda desarrollar el rol que le compete en este contexto y poder aportar ideas, llevando información y seguridad a nuestros vecinos y a los y las docentes, en particular.
Que en este sentido, se solicita información relevante para conocer los fondos recibidos por la Provincia de Buenos Aires para la campaña de vacunación en los colegios de nuestra ciudad, criterio adoptado para la distribución de los recursos, población docente estimada a inmunizar, así como también el personal contratado/ becado de forma excepcional para efectivizar dicha tarea y los criterios utilizados para su elección, listado de los mismos, y organismo encargado de verificar los requerimientos solicitados para la tarea a desarrollar.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Artículo 1.-Solicitar a Región Sanitaria I y a la jefatura distrital de educación que informe:
1.- ¿Cuantas dosis de vacunas tiene asegurada nuestra ciudad para dicha campaña?
2.- ¿Cuáles serán los establecimientos a utilizar para la aplicación masiva de la vacuna y cuáles fueron los criterios de selección de los mismos?
3.- ¿Cuál será el personal a cargo de la coordinación en nuestra ciudad y en cada establecimiento educativo?
4.- ¿Como se llevará adelante la logística para la organización de la vacunación?
6.- Detalle las prioridades de vacunación.
7.- ¿Cual es la fecha estimativa en la cual la vacunación se llevara a cabo?
Artículo 2.-Solicitar a Región Sanitaria I y a la Jefatura Distrital de Educación, que la información solicitada a los fines de la trasparecía, se haga pública por los canales adecuados.