Proyecto de Resolución
Solicitando a la Dra. Paola Buedo, titular de la UGL V de PAMI, informe sobre el plan de vacunación contra el COVID-19 en el distrito de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-83/2021
Autor: Juntos por el Cambio
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Marisa Pignatelli Nicolás Vitalini Fernando Compagnoni Soledad Andrea Martínez Marcos Streitenberger María Laura Biondini José Ignacio López María Lucía Pendino Federico Tucat Fernando Ascuaga María Silvina Cabirón Carlos Roberto González Antunes
Palabra(s) clave(s): vacunacion pami paola buedo plan
Bahía Blanca, 25 de febrero de 2021
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La necesidad de vacunar a los adultos mayores dado el mayor riesgo que pueden presentar ante posibles contagios de COVID-19 respecto al resto de la población y la correspondiente campaña de vacunación iniciada recientemente en nuestro distrito.
Y CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación en el Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en la República Argentina, “la COVID-19 ha demostrado presentarse con mayor riesgo de hospitalización, complicación y muerte en individuos que pertenecen a determinados grupos de riesgo (adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y renales crónicas, inmunocomprometidas, entre otras. En mayores de 60 años, la diabetes y la insuficiencia cardíaca fueron los factores de riesgo asociados que se presentaron con mayor frecuencia; mientras que en menores de 60 años fueron diabetes y obesidad. La evidencia científica disponible demuestra que los adultos mayores de 60 años presentan mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte por infección por SARSCoV-2, representando este grupo en Argentina el 14,9% de los casos confirmados pero, al mismo tiempo, el 82,7% de los fallecidos. A su vez, la tasa de letalidad por grupo etario en Argentina presenta un incremento sustancial por encima de los 70 años, que se evidencia claramente al observar que para todos los grupos de edad la letalidad promedio es de 2,7%, mientras que para el grupo de adultos de 70 años y más, esta cifra crece al 18,3% y alcanza un 30,1% en el grupo de 80 años y más.”
Que el día 5 de febrero del corriente año la UGL V de PAMI inició la campaña de vacunación contra el COVID-19 en instituciones de larga estadía del tipo residencias de adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca, lugar donde fueron inmunizadas las personas residentes.
Que, sin embargo, no se han expuesto ni dado a conocer datos precisos sobre la modalidad en que esta campaña será llevada adelante, a saber: alcance, instituciones, tiempos, cronograma de vacunación, prioridades establecidas, entre otros aspectos.
Que resulta trascendental mantener y fortalecer mecanismos que trasmitan a la ciudadanía en general transparencia en las acciones, más aún considerando que el tema en cuestión reviste de gran importancia por estar involucrada la salud de la ciudadanía. Que, además, las familias de los adultos mayores que viven en geriátricos y residencias necesitan contar con certezas respecto de la protección que les brinda el Estado y ante la cual la vacuna se constituye en una gran esperanza.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Artículo 1°: Solicitar a la Dra. Paola Buedo titular de la UGL V de PAMI, informe de manera clara los criterios utilizados para definir el plan de vacunación contra el COVID-19 en el distrito de Bahía Blanca, en especial a lo que refiere al orden de prioridad establecido para la selección de las instituciones en la cuales se inició el operativo y su continuidad, el tiempo en el que estipula dar alcance a la totalidad de geriátricos y residencias de adultos mayores del distrito de Bahía Blanca, el cronograma dispuesto y establecido, cómo está prevista la provisión de vacunas, y cualquier otro dato de interés para los miembros de este cuerpo.