Proyecto de Resolución
Solicitando al Gobierno provincial gestione el aumento de los aranceles otorgados a través de IOMA a las Instituciones de Custodia y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires e instrumente alternativas para brindar herramientas que permitan la continuidad del servicio que INCUDI brinda a la comunidad.
Expediente: HCD-243/2021
Autor: María Lucía Pendino
Bloque: Juntos por el Cambio
Palabra(s) clave(s): aranceles ioma incudi
Bahía Blanca, 26 de abril de 2021.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La preocupante situación económico-financiera que atraviesa INCUDI y la imprescindible tarea que llevan a cabo mediante el acompañamiento de los procesos adaptativos de personas con discapacidad.
Y CONSIDERANDO:
Que tal como han manifestado públicamente desde la institución, el principal problema radica en la falta de actualización de los aranceles que aportan las obras sociales por cada uno de los pacientes. Esto, sumado a la demora en los pagos, repercute directamente en las finanzas de la institución que tiene serias dificultades para solventar todos los gastos inherentes a su funcionamiento y especialmente el pago de sueldos al personal.
Que el Instituto de Custodia y Adaptación para disminuidos Psicofísicos -INCUDI- es una Asociación Civil sin fines de lucro que lleva adelante la atención integral de jóvenes y adultos con discapacidad, con una trayectoria de 49 años en nuestra ciudad. En la actualidad cuenta con un hogar para adultos mayores; un hogar para adultos; dos centros de día y una escuela primaria. En los hogares residen en forma permanente 40 personas pero asisten 70 jóvenes y adultos con discapacidad y la matrícula de la escuela primaria supera los 20 niños y niñas.
Que el personal total con que cuenta la Institución es de 74 personas encargadas de la atención de quienes viven allí y de quienes transitan a diario por los distintos servicios que brindan. La cantidad de personal responde a indicaciones establecidas por la Agencia Nacional de Discapacidad en tanto debe ser la cantidad estrictamente necesaria para brindar la atención que requieren.
Que esta Institución se nutre de los ingresos provenientes de los pagos que se realizan a través de las Obras Sociales dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y por los ingresos provenientes de los pagos que se realizan a través de IOMA con aranceles fijados a nivel provincial, los cuales resultan menores en relación a los establecidos por parte de la Nación.
Que desde noviembre de 2019 no hubo actualizaciones hasta diciembre de 2020, que se autorizó una suba del 10% que comenzó a regir en marzo de este año, pero que resulta insuficiente.
Que otra de las fuentes de ingresos con que cuenta INCUDI es la que proviene de una contribución especial por parte de Bingo Bahía, que fue interrumpida durante los meses que el mismo permaneció cerrado por las medidas sanitarias dispuestas por Covid-19 y cuyo pago se retomó en diciembre pasado con la apertura de dicha actividad. Sin embargo, debido a las últimas restricciones impuestas, se vio nuevamente afectada esta actividad, por lo que no estarían recibiendo dicho aporte económico.
Que dada la delicada situación económica-financiera que se encuentra atravesando INCUDI, la indelegable tarea que desarrollan en nuestra ciudad y el compromiso con el que cubren las demandas de las personas con discapacidad que residen allí o de aquellas que transitan a diario en los distintos servicios que ofrecen; es imprescindible que las autoridades provinciales intervengan para evaluar alternativas que permitan brindar una solución a esta problemática y de esa manera garantizar la continuidad de los servicios que presta la institución.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Solicitar al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires que por intermedio de la Dirección Provincial de Políticas de Discapacidad y Adultos Mayores gestione el aumento de los aranceles otorgados a través de IOMA a las Instituciones de Custodia y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires.
2º – Solicitar al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires que por intermedio de la Dirección Provincial de Políticas de Discapacidad y Adultos Mayores evalúe e instrumente alternativas que permitan brindar una solución a la delicada situación económica-financiera que atraviesa INCUDI y de esa manera garantizar la continuidad de los servicios que presta la institución.