Proyecto de Minuta
Pedido de informes sobre los criterios utilizados en la elaboración de los informes sanitarios del Departamento Ejecutivo en torno a la cantidad de camas UTI disponibles en nuestro distrito.
Expediente: HCD-288/2021
Autor: Frente de Todos
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani Gustavo Mandará Pablo Rosenfelt Romina Pires Carlos Quiroga Walter Larrea Luis Alberto Calderaro Lucía Verónica Martínez Zara Analía López Carlos Moreno Salas Paula Echeverria
Palabra(s) clave(s): uti
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, mediante la Secretaría que corresponda, informe sobre los criterios utilizados en la elaboración de la nota elevada al Gobierno Provincial el pasado 13 de mayo solicitando la revisión de Bahía Blanca de la situación de alarma epidemiológica y del informe municipal de camas abreviado del día 15 de mayo confeccionado por la Secretaría de Salud ya que la comparativa de ambos documentos arroja números dispares sobre la cantidad de camas UTI disponibles en nuestro distrito y los porcentajes de ocupación respectivos.
FUNDAMENTOS
El pasado jueves 13 de Mayo el Sr. Intendente Héctor Gay en nota dirigida al Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Lic. Carlos Bianco, solicitó el cambio de fase para nuestro distrito que se encontraba formalmente en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, correspondiéndole según el semáforo sanitario provincial la fase 2.
En dicho informe elaborado por funcionarios municipales las cifras elevadas del Municipio de Bahía Blanca arrojaban un total de 108 camas de cuidados intensivos, 74 ocupadas, 51 COVID confirmados, 2 COVID sospechoso y un porcentaje ocupacional del 68,52%.
Por su lado la Secretaria de Salud Municipal en su reporte de camas abreviadas del día 15 de mayo establece que el distrito de Bahía Blanca cuenta con un total de 45 camas UTI COVID, 37 de las cuales se encuentran ocupadas y 8 libres (82% de ocupación), mientras que las camas UTI NOCOVID totalizan 33 (29 ocupadas, 4 disponibles, 88% de ocupación). Se desprende de esta forma que la ciudad cuenta con un total de 78 camas UTI.
Es por ello que requerimos que el Secretario de Salud, Dr. Pablo Acrogliano, informe a la máxima brevedad posible los criterios utilizados en la elaboración de ambos documentos para poder brindar al conjunto de la ciudadanía la transparencia necesaria frente a la preocupante coyuntura que nos toca transitar en el marco de la pandemia mundial del coronavirus – COVID 19 y dotar así al Ejecutivo local, provincial y nacional de herramientas fidedignas para la toma de medidas sanitarias en contexto de pandemia.
Atendiendo la inquietud y a la espera de una respuesta favorable a la situación planteada, se solicitala sanción de la minuta de comunicación.