Proyecto de Minuta
Solicitando al D.E. la realización de tareas de nivelación y mantenimiento en arterias del sector denominado “Mas Barrios”
Expediente: HCD-318/2021
Autor: Lucía Verónica Martínez Zara
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Paula Echeverria
Palabra(s) clave(s): mas barrios
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda y a la mayor brevedad posible, realice tareas de nivelación y mantenimiento en el sector comprendido por las arterias Maria Luisa Cosentino, Avenida Arias, Undiano y Manuel Pedraza,con su pertinente impacto en las calles aledañas correspondiente al sector “Mas Barrios”.
FUNDAMENTOS
Desde el año 2013, este sector fue paulatinamente urbanizado a través de la iniciativa estatal y la organización comunitaria. Gran parte de los avances en materia urbanística (instalación de equipamientos comunitarios, luminarias, nomencladores), surgieron a raíz de distintas presentaciones llevadas adelante por vecinos y vecinas ante el Municipio con el objeto de obtener las obras públicas necesarias para una mejora en la calidad de vida del barrio.
La ausencia cordón cuneta y/o asfalto, así como la falta de mantenimiento generan severos inconvenientes a quienes habitan en el sector y, en particular, a aquellas personas con movilidad reducida. Esta situación, asímismo, dificulta el acceso a servicios de emergencias y transporte de personas.
En esta línea, desde la Asociacion Civil Liberarte (con asiento en el sector) y a partir de distintos encuentros con integrantes de nuestro bloque, manifiestan la necesidad de realizar las tareas correspondientes a la nivelación y mantenimiento de la arterias de tierra que constituyen “Mas Barrios”. Ante las inclemencias climáticas, la acumulación de agua de magnitud considerable en la intersección de Juana Azurduy con John W. Cooke deviene intransitable no solo la circulación de vehículos, sino también el paso peatonal, con los pertinentes inconvenientes para los domicilios ubicados en sus inmediaciones.
Cabe destacar que atento a las características particulares de los inmuebles, el escurrimiento y/o circulación del agua se realiza de manera mucho más paulatina que en otros sectores de la ciudad, por lo cual, y a los efectos de evitar estancamientos permanentes de agua, resultaría necesario reorientar los niveles de las arterias a tal efecto.