Proyecto de Ordenanza
Proyecto de ordenanza declarando de Interés Municipal el Programa de Educación Ambiental “Ecosistema Costero Marino”.
Expediente: HCD-1229/2008
Autor: Ana Concepción Civitella
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Las actividades del programa de educación ambiental “Ecosistema Costero Marino”, y
CONSIDERANDO:
Que en 1990 se comenzó a dar charlas de educación ambiental y turismo a partir de un programa radial y desde el Instituto de Estudios Superiores (IDES), carrera de turismo, con el objetivo de difundir actividades y prácticas turísticas y medioambientales. En 1996 el trabajo en medios de comunicación comenzó a realizarse desde FM Liverpool, radioemisora perteneciente al Colegio Juan José Passo, lo que le dio mayor respaldo al programa educativo, a partir de ese año comenzó a denominarse “Pasaporte sin Fronteras Turismo & Ecología”, se trabajó en la consigna “pensar globalmente, actuar localmente”, por lo que todos los temas desarrollados en el espacio radial y en las charlas a escuelas se referían a Bahia Blanca. Uno de los espacios específicos del programa se refería al ambiente marino.
Que en 1998 se obtuvo un premio otorgado por la UNESCO por la labor periodística referida al océano. Esto no solo consolido el espacio orientado a la educación en lo referente a los ambientes marinos, sino que llevó a incorporar la educación en valores.
Que cuando se concretó el proyecto del Centro de Estudios en Ciencias Marinas “Aquamarina”, se descubrió una vocación e interés por la temática marina, por lo que se volcaron todos los contenidos, recursos y esfuerzos en un programa educativo específicamente en el ambiente costero marino. Desde el año 2000 en adelante las visitas a escuelas se referían especialmente a este ambiente y en 2004 toma carácter definitivo el actual programa coordinado por Aquamarina y se potenció el trabajo paralelo y en conjunto desde los medios de comunicación y con actividades educativas. En el diseño de los contenidos y metodologías se contó con el aporte técnico de los profesionales del mencionado centro de estudios.
Que teniendo en cuenta que en la problemática ambiental existen otros temas que preocupan a los alumnos y otros que son requeridos por los docentes, se invitó a trabajar en conjunto a diversas organizaciones no gubernamentales como la Asociación Ambientalista del Sur, Hermana Tierra, Unión 20 de Agosto, entre otras y en los últimos años se trabaja en conjunto con la Municipalidad de Bahía Blanca, con sus programas de pilas y plásticos. También se ha incorporado el programa a la jerarquización del sector del Balneario Maldonado, Reserva Municipal Costera y Parque Marítimo.
Que con el tiempo se comenzaron a abordar otros temas dentro de este programa, al analizar que mucho de los problemas ambientales que se ven en las ciudades, terminan impactando en el ambiente marino. Utilizando siempre la especie “Delfín Franciscana” como elemento disparador en educación, se pretende concientizar acerca de los impactos ambientales en la salud de las personas.
Que de esta manera se desarrolla el Programa Educativo Costero Marino en la actualidad, que además del trabajo especifico en establecimientos educativos y medios de comunicación, realiza actividades de difusión tales como exposiciones, cursos, talleres, muestras fotográficas y exhibición de documentales entre otras.
POR LOS MOTIVOS EXPUESTOS EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1º: Declarase de Interés Municipal el Programa de Educación Ambiental “Ecosistema Costero Marino”.
ARTÍCULO 2º: De forma.