Proyecto de Resolución
Solicitando al Gobierno Nacional y Provincial arbitre los mecanismos para la compra urgente de vacunas para menores de 18 años con discapacidades o patologías de alto riesgo.
Expediente: HCD-402/2021
Autor: Juntos por el Cambio
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Marisa Pignatelli Nicolás Vitalini Fernando Compagnoni Soledad Andrea Martínez Marcos Streitenberger María Laura Biondini José Ignacio López María Lucía Pendino Federico Tucat Fernando Ascuaga María Silvina Cabirón Carlos Roberto González Antunes
Palabra(s) clave(s): vacunas menores discapacidad patologías riesgo
Bahía Blanca, 2 de julio de 2021.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La imperiosa necesidad de avanzar en la adquisición de una vacuna contra el Covid-19 apta para la inmunización de niñas, niños y adolescentes que poseen una condición de salud que obliga a su protección urgente.
Y CONSIDERANDO:
Que en el marco de la Campaña de Vacunación contra el Covid 19, el criterio para priorizar la población a vacunar por etapas se contempla en función del riesgo de enfermedad grave y la probabilidad de una mayor exposición al virus.
Que nuestro país aún no ha definido una estrategia para los menores de 18 años, en especial aquellos que poseen patologías asociadas que los ubican en un grupo de extremo riesgo.
Que familiares autoconvocados de niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades y patologías de base de muy alto riesgo se han manifestado en distintos ámbitos, expresando su preocupación por el riesgo que conlleva para sus hijos e hijas el hecho de no estar protegidos frente al virus Covid-19.
Que el Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio presentó en la Legislatura Provincial un Proyecto por el cual se solicita al Ejecutivo Provincial la inclusión urgente de menores con factores de riesgo en el plan de vacunación, acompañando el reclamo de las familias que, con justa razón, reclaman que sus hijos e hijas sean vacunados/as.
Que hasta el momento solo la vacuna de la empresa Pfizer cuenta con la aprobación de la ANMAT para ser usada en Argentina, pero en el mismo proyecto se aclara que “si surgieran nuevas vacunas que cuenten con la aprobación de las autoridades para ser aplicadas en menores de 18 años, esta ley que aquí se propone también serviría como herramienta legal. Esto es importante de destacar para clarificar que el presente proyecto no tiene como objeto la adquisición de una vacuna puntual sino la protección de un grupo social extremadamente vulnerable.”
Que el fin del Proyecto presentado por el Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio es dotar al Gobierno Provincial del respaldo legal y la herramienta necesaria para avanzar en las negociaciones para la compra de las vacunas para garantizar la inmunización de niños, niñas y adolescentes con patologías de riesgo.
Que sin embargo, el Bloque del Frente de Todos, obstaculizó el tratamiento del mismo impidiendo la posibilidad de habilitar la compra de vacunas de Pfizer para inmunizar a menores de 18 años con comorbilidades.
Que paralelamente, el 1 de julio, en el Congreso Nacional, al igual que había sucedido el día anterior en la Legislatura Bonaerense, el Bloque del Frente de Todos obstaculizó el tratamiento de las iniciativas presentadas por el Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio y que apuntaban principalmente a agilizar los mecanismos para la compra de vacunas para menores de 18 años con discapacidades o patologías de alto riesgo.
Que es inaceptable que se obstaculicen proyectos que apuntan a aliviar el padecimiento de niños, niñas y menores de 18 años y sus familias que hace más de un año están encerrados en sus casas, separados de sus abuelos, de sus amigos, no van a la escuela; e incluso con el temor por parte de los padres, que deben salir a trabajar, de traer el virus a sus casas, con los riesgos que acarrea para sus propios hijos e hijas.
Que es necesario que desde el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires arbitren de forma urgente los mecanismos para la compra de las vacunas autorizadas para inmunizar a menores de 18 años que poseen una condición de salud que obliga a su protección.
Que es deber indelegable del estado velar por la salud y garantizar el cuidado de aquellos grupos de riesgo con mayor vulnerabilidad ante el virus.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Expresar preocupación por la obstaculización de los legisladores del Frente de Todos a las iniciativas presentadas por los Bloques de Juntos por el Cambio en la Legislatura Bonaerense y en el Congreso Nacional, a través de las cuales se pretende avanzar en la adquisición de vacunas aptas para la inmunización de niñas, niños y adolescentes que poseen una condición de salud que obliga a su protección urgente.
2º – Solicitar al Ministerio de Salud de la Nación y al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que arbitren de forma urgente los mecanismos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19 para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que por sus condiciones de salud complejas requieran de forma urgente la aplicación de la vacuna.
3º – Gírese copia de la presente al Congreso Nacional y a la Legislatura Bonaerense.-