Proyecto de Resolución
Solicitando informe al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la construcción de una sede de la Casa de la Provincia en nuestra ciudad.
Expediente: HCD-491/2021
Autor: Fernando Compagnoni
Bloque: Juntos por el Cambio
Coautor(es): Soledad Andrea Martínez
Palabra(s) clave(s): casa provincia casa de la provincia
Bahía Blanca, 11 de agosto de 2021.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La reciente apertura de la licitación para la construcción de la Casa de la Provincia en Bahía Blanca por un monto de $ 230.462.510,45.
Y CONSIDERANDO:
Que en el día de ayer el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense abrió la licitación para la construcción de la Casa de la Provincia en Bahía Blanca, cuyo presupuesto oficial es de $ 230.462.510,45 y la apertura de los sobres con los oferentes será el 7 de septiembre próximo.
Que además ha trascendido a través de distintos medios que el lugar en el cual se emplazará dicha sede es en el sector del Parque Noroeste, ubicado en calle Blandengues entre Sixto Laspiur y Malvinas.
Que la construcción de una Casa de la Provincia en nuestra ciudad se enmarca en el Proyecto original de construcción de sedes en los 134 municipios bonaerenses, con excepción de La Plata donde ya se concentran oficinas estatales, con el objetivo, según sostienen fuentes gubernamentales, de descentralizar dependencias de la administración pública provincial con el fin de facilitar el acceso a la totalidad de los trámites, evitando que vecinos y vecinas de nuestra ciudad tengan que trasladarse a La Plata. Además concentraría en un solo lugar todas las dependencias provinciales con el fin de optimizar los recursos y mejorar la atención y el acceso a los trámites administrativos.
Que este Bloque de Concejales presentó oportunamente un Proyecto de Resolución a través del cual se solicitaba al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que revea la implementación del proyecto construcción de Casas de la Provincia en municipios bonaerenses y en el que se requería más precisiones al respecto (Exp. 337-HCD/2021). El mismo fue aprobado el pasado 20 de julio por mayoría, sin el acompañamiento del Bloque Frente de Todos.
Que por entonces expresamos nuestra preocupación por la millonaria inversión que la concreción del Proyecto implicaba, en medio de un escenario muy complejo desde el punto de vista económico. Si bien creemos que la descentralización de trámites es sumamente importante y que debemos aunar esfuerzos en pos de ello, no pareciera ser hoy una prioridad o la alternativa más viable para alcanzar dicho objetivo.
Que además el paradigma actual en los organismos públicos es iniciar procesos de despapelización y desburocratización, de manera que un proyecto como el que impulsa hoy la Provincia va en sentido contrario a lo que se propicia.
Que el municipio viene trabajando desde hace tiempo en dotar de obras de infraestructura sumamente necesarias para el sector de Noroeste -lugar en el que se emplazaría esta sede-como cloacas, pavimentación, un espacio de primera infancia y centro de salud; por lo que entendemos que la prioridad podría ser, destinar el monto de esa inversión en dar continuidad a las obras de infraestructura que viene llevando a cabo el municipio.
Que en ese entonces ya remarcábamos que no estaba claro cuál sería la función que cumplirían las mismas una vez habilitadas, ya que por ejemplo, en nuestra ciudad existen delegaciones de las distintas reparticiones provinciales en las que se realizan todo tipo de trámites y que, en caso de no poder llevarse a cabo alguno en particular, bien podría evaluarse su implementación, sin necesidad de recurrir a la construcción de un proyecto que implica una millonaria inversión para las arcas provinciales y, por ende, totalmente descontextualizado con la difícil situación económica que atraviesa la Provincia.
Que si bien según sostienen fuentes provinciales, esos edificios “generarán un ahorro de más de 1.500 millones de pesos para el Gobierno provincial, que actualmente alquila diferentes dependencias administrativas en gran parte de los distritos”, la erogación que demanda su construcción de más de 200 millones de pesos es un despropósito, sobre todo en una provincia que ha votado leyes de emergencia económica y endeudamientos debido a la grave situación sanitaria que atraviesa.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Solicitar al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires que informe en referencia a la construcción de una Casa de la Provincia de Buenos Aires en Bahía Blanca acerca de los puntos que a continuación se detallan:
-
Cuál es el criterio para la elección del lugar de emplazamiento y si se han llevado a cabo los trámites para su uso y ocupación ante los Organismos Nacionales titulares de las tierras ubicadas en calle Blandengues entre Sixto Laspiur y Malvinas.
-
Si se ha consensuado con las entidades intermedias, sociedades de fomento del sector y ONG Parque Noroeste el uso de ese sector para el emplazamiento de la obra en cuestión.
-
Cuáles son las oficinas y/o dependencias provinciales que funcionarán en el sector
-
Detalle cuáles son los nuevos trámites que podrán realizarse a partir de la puesta en funcionamiento de la Casa de la Provincia en la ciudad. Y si no se ha analizado la descentralización de los trámites administrativos que aún no pueden llevarse a cabo en la ciudad, implementándolos en las sedes de los organismos provinciales que ya funcionan en la ciudad.
-
Fecha estimada de finalización de obra y puesta en funcionamiento.