Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo a través de Secretaría de Políticas Sociales, informe sobre el funcionamiento de las líneas de contacto del Área de Género.
Expediente: HCD-701/2021
Autor: Lucía Verónica Martínez Zara
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani Romina Pires Analía López Paula Echeverria
Minuta de Comunicación:Solicitando al Departamento Ejecutivo a través de Secretaría de Políticas Sociales, informe sobre el funcionamiento de las líneas de contacto del Área de Género.
Co-Autoras: Gisela Ghigliani –Echeverría Paula –Analía López –Pires Romina
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre el funcionamiento de:
•La Línea telefónica que figura en la página web +54 (291) 459-4000 Interno 2105.
•Otras vías de contacto además del e-mail sap@bb.mun.gba.gov.ar
•Si cuenta con redes sociales para la comunicación interactiva y recíproca con la ciudadanía y de ser así se difundan por todos los medios posibles.
Motiva la presente,el pedido de vecinas de la ciudad que han manifestado la imposibilidad de comunicarse con el Área de Género del Municipio.
Además, cabe destacar que en reiteradas oportunidades en que desde este Honorable Concejo Deliberante se ha intentado tomar contacto tanto con el conmutador del Municipio como con el Área mencionada sin obtener respuesta alguna.
Lo anteriormente expresado y las innumerables consultas recibidas, por Concejalas y Concejales, devienen necesario, en articulación con el Ejecutivo Municipal,se cuente con
vías de acceso directas para dar respuesta a problemáticas tan sensibles como son las derivadas de las violencias por motivo de género.
Del mismo modo,cabe mencionar que Ley Nacional Nro. 27.499 Micaela: Capacitación Obligatoria en la Temática de Género y Violencia Contra Las Mujeres, a la que el Municipio de Bahía Blanca adhirió, permite que trabajadores y trabajadoras posean herramientas de abordaje y relación transversal con la ciudadanía.
En este sentido, el Partido de Bahía Blanca está compuesto por varios territorios y localidades que se encuentran alejados de la ciudad de Bahía Blanca, por lo que se hace imprescindible una comunicación fluida entre vecinas, vecinos y la Secretaría de Políticas Sociales a través del Área de Género.
Además, es importante poder mencionar la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer y la Ley Nro. 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales; toma mayor relevancia cuando la necesidad de acompañamiento es acuciante y la vulnerabilidad requiere de un abordaje integral del área de género municipal.
De acuerdo a las últimas estadísticas anuales provinciales (2020), se realiza una denuncia cada 3 horas promedio, por lo que es necesario articular dispositivos de prevención y acompañamiento, donde es imprescindible que la comunicación con la ciudadanía, sea efectiva y propositiva.