Proyecto de Resolución
Expresando repudio por las acciones ilegales de persecución llevadas a cabo durante el Gobierno de la ex Gobernadora María Eugenia Vidal.
Expediente: HCD-5/2022
Autor: Frente de Todos
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani Gustavo Mandará Pablo Rosenfelt Romina Pires Carlos Quiroga Walter Larrea Luis Alberto Calderaro Lucía Verónica Martínez Zara Analía López Carlos Moreno Salas Paula Echeverria
Palabra(s) clave(s): gestapo macri vidal
VISTO
La revelación de un nuevo capítulo de acciones ilegales llevadas a cabo durante el gobierno de la ex Gobernadora María Eugenia Vidal,
CONSIDERANDO
Que la filmación de la reunión entre funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), hombres de María Eugenia Vidal, funcionarios municipales de la ciudad de La Plata y empresarios de la construcción reveló la trama de cómo se armaban causas judiciales;
Que Marcelo Villegas, Ministro de Trabajo de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, expresó en la reunión del Banco Provincia del 15 de junio de 2017: “Si yo pudiera tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría”;
Que la Gestapo fue la policía secreta del nazimo que se encargaba de secuestrar y asesinar opositores políticos en la Alemania Nazi;
Que dicha filmación de la mesa judicial bonaerense, hallada por la actual gestión de Cristina Caamaño en la Agencia Federal de Inteligencia, demuestra que el espionaje ilegal era una política del macrismo;
Que el video fue puesto a disposición del Poder Judicial por la actual intervención de la AFI;
Que el espionaje ilegal se realizaba contra cualquier opositor al macrismo en territorio nacional y en territorio bonaerense;
Que cuando funcionarios políticos atentan contra debido proceso y las reglas del Estado de Derecho, la condena social debe ser unánime y colectiva;
Que junto a funcionarios de Vidal y empresarios estaban presentes en dicha reunión Juan Sebastián De Stefano (Director de Asuntos Jurídicos) y Darío Biorsi (Jefe de Gabinete de Majdalani), dos altísimos cargos de la AFI macrista;
Que las operaciones ilegales partían directamente desde la Presidencia de la Nación y la AFI, comandada por Gustavo Arribas, íntimo amigo del ex presidente Mauricio Macri;
Que la filmación mencionada exhibe también que el ex presidente Mauricio Macri mandaba a espiar a los dirigentes de su propia fuerza política;
Que los espías del grupo autodenominado “Super Mario Bros” siguieron al actual diputado Diego Santilli, plantaron una empleada doméstica dentro de la casa; vigilaban y sacaron fotos al actual Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y persiguieron a Florencia Macri;
Que por medio del EXP. 4831/21-22 la diputada provincial del Frente de Todos, Susana González, presentó un proyecto de declaración expresando repudio al accionar ilegal;
Que en dicho proyecto se expresa “el nuevo hallazgo de la AFI, no hace otra cosa que corroborar y poner en evidencia una vez más la existencia de una red de inteligencia y apriete que por lo menos comprendería a la ex Gobernadora, al actual procurador Julio Conte Grand, parte del Poder Judicial, al Ministro de Seguridad Cristian Ritondo, al Ministro de Trabajo Villegas, entre otros muchos (…) lo hasta aquí expuesto permite apreciar la existencia de un modus operandi común a los gobiernos nacional y provincial, que violenta todos los principios democráticos y violó sistemáticamente derechos de las distintas personas físicas, sindicales y jurídicas, que fueron ilegalmente perseguidas, investigadas, espiadas y encarceladas como en las peores y más oscuras épocas de nuestro país en donde no existía el Estado de derecho ni las garantías constitucionales”;
Que distintos dirigentes políticos y gremiales, organizaciones de la colectividad judía, y funcionarios nacionales y provinciales expresaron públicamente el repudio y su preocupación ante prácticas que socavan la vida democrática argentina;
Que la DAIA sostuvo “la descalificación al eventual adversario político manifestando añoranza por la Gestapo además de ser brutal, banaliza de modo inadmisible la Shoá. Estas expresiones son combatidas permanentemente por las democracias del mundo para que no se repita tragedia semejante”;
Que el Llamamiento Argentino Judío sumó su repudios mediante un comunicado en el que expresó que lo dicho por el exministro “solo puede salir de la boca de alguien que mantiene una consideración positiva de una de las fuerzas de seguridad del régimen nazi (…) la derecha argentina piensa entre bambalinas: el desprecio hacia los trabajadores, hacia sus organizaciones gremiales y, como contraparte, valorizaciones de empatía en relación a todas las versiones opresoras y fascistas que han existido en la historia”;
Que el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, sostuvo que “acciones como estas están severamente penadas por la Ley, violan el principio republicano de la división de poderes y exigen una investigación penal seria e independiente”;
Que el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, consideró que estos hechos evidencian “lamentablemente algo que ya habíamos visto y que ha tenido una rutina y una práctica extendida en el gobierno anterior”;
Que la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se expresó al respecto, considerando “qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial Argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal (…) Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, más allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución judicial que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario”;
Que este Cuerpo debe expresar el más enérgico repudio contra prácticas ilegales reñidas con el sistema republicano, que claramente violentan nuestro sistema democrático y con manifestaciones que banalizan el Holocausto;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1. Exprésese repudio por las acciones ilegales de persecución sindical llevadas a cabo durante el Gobierno de la ex Gobernadora María Eugenia Vidal, a través de una mesa judicial provincial armada al efecto y dirigida por su ex Ministro de Trabajo Marcelo Villegas, en donde además participaban en connivencia parte del Poder Judicial, funcionarios municipales de la ciudad de La Plata y el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, siempre con la anuencia de las autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales.
ARTICULO 2. Rechazar contundentemente todo tipo de manifestación que implique la banalización del Holocausto y considere positivamente lo sucedido durante la Alemania nazi.
ARTICULO 3. Remítase copia de la presente resolución a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.