Proyecto de Resolución
OTORGAMIENTO DE LA DISTINCIÓN COMO “PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA AL ARTISTA GUIDO CHRISTENSEN”
Expediente: HCD-155/2022
Autor: Paola Ariente
Bloque: Frente de Todos
Palabra(s) clave(s): distinción
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La inquietud elevada a este Honorable Cuerpo por un grupo de vecinos y artistas vinculados al quehacer cultural bahiense.
Y CONSIDERANDO:
Que Guido Carlos Christensen nació en nuestra ciudad el 18 de agosto de 1962 y es hijo de Juan Carlos y Haydeé Marina Fabiani; que creció en la casa familiar de España al 100 y cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal y en el Ciclo Básico, dependiente de la Universidad Nacional del Sur.
Que está casado con María Cristina Torralba y es padre de Lucía y Alexia y, junto a su hermana Mirta, conduce los destinos de una tradicional empresa familiar dedicada a la comercialización de autopartes ubicada en Brown y 25 de Mayo.
Que, en simultáneo con su actividad laboral, comenzó su trayectoria artística como integrante, en condición de productor y libretista, del grupo humorístico “Los Mosquitos”, tarea que desempeñó durante más de 11 años hasta el año 2001.
Que, tras su decisión de abrirse un camino propio en el mundo del arte, se consagró de lleno a la escritura de cuentos y obras de teatro y en 2002 presentó su primer libro de relatos: “Cuentos libres bajo sospecha”.
Que a esa primera publicación le siguieron “El humor en defensa propia”, (2004); “Seriamente humorístico”, (2006); “Pasalo bien”, (2010); “Más allá del humor”, (2013) y “Cosas que pasan”, (2018), una producción todavía no concluida, que lo ubica como uno de los autores más prolíficos de los últimos tiempos en el ámbito bahiense.
Que, como dramaturgo ya acredita más de 15 obras escritas, de las cuales ya llevó a escena como director “De seis en seis”, (2002); “Se lo juro señor (2006); “De seis en seis III” (2008); “Argentinos 100 %” (2011); “Acompañada y sola”, (2014), “Mucho más que tango”, (2016); “Caricaturas argentinas” (2017); “Uno yira y yira en este Cambalache”, (2018); “Postales”, estrenada en 2021 y todavía en escena en el corriente año y “Encuentro con amigos”, presentada por primera vez en febrero del corriente año.
Que desde 2015 (y hasta la actualidad) es uno de los más estrechos colaboradores creativos en los libretos del consagrado humorista Gato Peters y también desde 2015 participa como narrador del grupo que conduce Jorge Mux.
Que es autor de la poesía de más de 30 temas musicales de diferentes ritmos, los cuales han sido grabados por Daniel García, Nora Roca, Pablo Gibelli, Roby Gutiérrez, Sandra Savoia y Fernando Cuello, entre otros.
Que por su labor literaria se ha hecho acreedor a los siguientes premios y distinciones:
–XIX Certamen Literario Nacional – “Atilio Giraudo” – Arrecifes.
–II Certamen Nacional de la Sociedad de Escritores – Mar del Plata.
–XI Certamen de Cuento “Blanca Ana Iribarne” – Cañuelas.
–I Concurso Bienal año 2002 – La Plata.
–Concurso Literario SADE NORTE Año 2018. Primer premio por «Se ríe la patrona».
Que también ha sido destacado a nivel nacional por su trabajo como dramaturgo, según lo demuestran los siguientes galardones:
—Obra de teatro breve humorística “La Cita”. Premio “Clara Carreras” 2017 Organizado por Argentores
— Obra de teatro humorística “Caricaturas Argentinas”. Premio “Fiesta del Cigomático Mayor” 2017. Organizado por Argentores.
— Obra de teatro “Mucho más que tango” Nominada por PREMIOS HUGO FEDERAL para “Mejor obra” “Mejor dirección” y ganadora de “Mejor intérprete masculino”, año 2018
— Ganador del premio TEATROS DEL MUNDO como «Mejor dramaturgo 2018 – 2019»
Que, en conjunto con su actividad literaria y teatral, incursiona en las artes plásticas como pintor de obras abstractas y realizador de esculturas efectuadas con material de rezago de bicicletas, muchas de las cuales han sido exhibidas, con muy buen suceso, este mismo año en una muestra efectuada en el teatro “El Tablado”.
EN USO DE SUS FACULTADES, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA
RESUELVE
PRIMERO: Otorgar, de acuerdo a los parámetros establecidos por la ordenanza 20.513/21 que regula el Régimen de Honores en nuestro distrito, al artista Guido Carlos Christensen la distinción como “Personalidad destacada de la ciudad de Bahía Blanca” por entender que su trayectoria amerita el reconocimiento de la comunidad en la que nació, creció y desarrolla, desde hace más de tres décadas, una abnegada y prolífica labor literaria y teatral que nutre la actividad cultural de la ciudad en igualdad de condiciones con producciones provenientes de otros puntos del país, concitan un alto nivel de aceptación popular y constituyen, además de un aporte al entretenimiento, una posibilidad cierta de desarrollo para muchos artistas locales.
SEGUNDO: Fijar por secretaría día y hora para la entrega del diploma y medallas correspondientes a este otorgamiento.
TERCERO: Notificar de la presente resolución a las siguientes instituciones:
Argentores (Pacheco de Melo 1820 código postal C1126AB CABA).
EDIUNS (Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Santiago del Estero 639, código postal 8000, Bahía Blanca)
Sociedad Argentina de Escritores (SADE) (Uruguay 1371, código postal C1016ACG CABA).
CUARTO: De forma.