Proyecto de Resolución
El Proyecto de Resolución del Diputado Nacional José Luis Espert convocando al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Don Juan Cabandié, a informar acerca de las políticas implementadas contra incendios ante el Congreso de la Nación.
Expediente: HCD-131/2022
Autor: Avanza Libertad
Bloque: Avanza Libertad
Coautor(es): Martín Barrionuevo Valeria Diana Rodríguez
Palabra(s) clave(s): incendios
Honorable Concejo Deliberante
Bahía Blanca
Bloque Avanza Libertad
Proyecto de Resolución
Solicitando pronto tratamiento al Proyecto de Resolución del Diputado Nacional José Luis Espert convocando al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Don Juan Cabandié, a informar acerca de las políticas implementadas contra incendios ante el Congreso de la Nación.
Expediente: HCD-131-2022
Autor: Bloque Avanza Libertad
Bloque: Avanza Libertad
Bahía Blanca, 23 de febrero de 2022
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El Proyecto de Resolución del Diputado Nacional José Luis Espert convocando al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Don Juan Cabandié, a informar acerca de las políticas implementadas contra incendios ante el Congreso de la Nación.
CONSIDERANDO
Que la Constitución Nacional establece en el Art. 41 “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras y tienen el deber de preservarlo. El daño ambientas generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación natural y cultural y de la diversidad biológica y a la información y educación ambientales”.
Que los incendios en la provincia de Corrientes afectan al 10% de su territorio, y que constituye la pérdida en valor de sus humedales a punto de afectar el equilibrio de todo del ambiente, siendo más de 300.000 las hectáreas quemadas.
Que la envergadura del incendio nos tiene que preocupar a todos los argentinos porque el Ministro Nacional ha dicho en Barbados que “creemos que nuestra región es acreedora ambiental ante el mundo, por este motivo debemos buscar una estrategia colectiva que nos lleve a un lugar de defensa de Latinoamérica y el Caribe ante esta problemática”.
Que no podemos negar estar en contra de la agenda de cambio climática pero tampoco podemos negar que el cuidado del ambiente es un mandato constitucional y debe ser cumplido, en primer lugar, en nuestra nación.
Que según expresiones del Abogado, naturalista y especialista en finanzas sostenibles, Dr. Alan P. Gueret, los humedales “son los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra, es decir almacenan más carbono que todos los bosques del mundo, protegen a las costas del cambio climático, suministran medicinas, proporcionan alimentos y constituyen un elemento singular para la forma de vida y la subsistencia de sus pobladores”.
Que la ciudad de Bahía Blanca tiene un humedal costero considerado como uno de los más importantes de la Argentina en su tipo y debe quedar de manifiesto que el fuego de Corrientes es una alerta para proteger humedales y reservas naturales.
Que este Cuerpo debe expresar su clara posición frente a la preservación de los ecosistemas naturales y que tan bien resume el Dr. Gueret, arriba citado: “es nuestra misión velar por la preservación de los ecosistemas mediante acciones concretas y desde el lugar en que estemos. No hay que perder de vista que los actos individuales no son ajenos a los efectos colectivos tanto presentes como futuros”.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1. Solicitar pronto tratamiento al proyecto de resolución presentado por el diputado nacional José Luis Espert que convoca, en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, al Sr Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sr Don Juan Cabandié, a brindar explicaciones sobre las políticas que se están llevando adelante en referencia al despliegue de recursos humanos, vehículos
especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego en todo el territorio de la República.
ARTICULO 2. Remitir copia de la presente resolución a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.