Mediante la presentación de un proyecto de comunicación, el concejal Santiago Mandolesi Burgos requiere al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, evalué la posibilidad y factibilidad de la colocación de semáforos en la intersección de las calles Zelarrayán y Cuyo.
Se consideran los sucesivos accidentes de tránsito producidos en la mencionada intersección, los que crean malestar en los vecinos del sector, ya que las vías correspondientes son de doble circulación, convirtiéndose en arterias de mucho transito en ambos sentid
Por intermedio de un proyecto de resolución presentado por el concejal Raúl Woscoff se insta al Intendente Municipal Interino Gustavo Bevilacqua a convocar a la Corporación del Comercio de la Industria, el Consorcio de gestión del Puerto de Bahía Blanca, la Unión Industrial, Apyme, La Bolsa de Comercio, La Bolsa de Cereales, los presidentes de los bloques políticos del HCD, con el fin de informar sobre el estado de las negociaciones relacionadas con la continuidad del proyecto de la firma “Vale”, su impacto en nuestra ciudad evaluando las consideraciones del presente.
Considera que a la fecha, el gobierno nacional ha dispuesto la conciliación obligatoria respecto de los trabajadores de la firma brasileña extensiva a los subcontratistas, período durante el cual es de suponer que continuarán las negociaciones tendientes a lograr la continuidad del emprendimiento.
Que el D.E., a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, estudie la posibilidad de continuar la calle Alvarado sobre el camino circunvalación, permitiendo la circulación de automóviles, solicita a través de una minuta de comunicación el concejal Carlos Paoletti.
Ante el crecimiento demográfico del sector norte, indica dentro de la iniciativa, resulta necesario contar con mayores vías de circulación y comunicación barrial. La calle Alvarado se corta a la altura del camino circunvalación y los automovilistas que circulan por el sector tienen que tomar por calle Zelarrayán para ingresar al centro de la ciudad, señala Paoletti.
Solicitando al D.E. la creación de la Oficina de Voluntariado Social en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Bahía Blanca, el concejal Rafael Morini presentó un proyecto de resolución.
Considera, las importantes funciones que cumple el voluntariado en nuestra sociedad, las que requieren de los poderes públicos, el dictado de medidas que promuevan su desarrollo, su ordenamiento y su inclusión en aquellas actividades de carácter social, civil o cultural a las que está dirigido.
Minuta de comunicación mediante, Raúl Woscoff solicita la publicación del decreto por el que se suspende el otorgamiento de permisos de construcción y/o demolición en la Av. Alem entre la Calle Alsina y Rodríguez.
El Decreto en referencia, suspende por un período de seis meses el otorgamiento de permisos de construcción y/o demolición en la Av. Alem entre la Calle Alsina y Rodríguez, con el objeto de mantener la actual situación en la construcciones dado que actualmente se encuentra bajo estudio la modificación de los indicadores urbanísticos del sector mediante la reformulación del Código de Planeamiento Urbano.
La declaración de Interés Municipal de la ciudad de Bahía Blanca de la “Puesta en valor del Salón de Exposiciones de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia”, establece un proyecto de ordenanza presentado por la concejala Aloma Sartor.
Según se describe, el objetivo es restaurar y adecuar la Sala de Exposiciones, y para ello, se llevará a cabo un evento cultural que logre sumar a los artistas y sus obras, con el fin de obtener recursos para llevar a cabo los trabajos pertinentes.
Queda prohibido a las Estaciones de Servicios y Expendedoras de combustibles en todo el ejido del Partido de Bahía Blanca el suministro de combustible a los conductores y/o acompañantes de motovehículos que no lleven el casco reglamentario debidamente colocado, así lo establece un proyecto de ordenanza presentado por la concejala Soledad Espina.
La iniciativa, también dispone que sea autoridad de Control y Verificación de cumplimiento de la presente norma, el Cuerpo Único de Inspectores Municipales de Bahía Blanca.
Asimismo, y para el retiro de motovehículos secuestrados y/o removidos por la Autoridad de Aplicación, será obligatorio concurrir con el respectivo casco reglamentario.
Solicitando al Intendente Interino la inmediata remoción de Sergio Paladino como miembro representante del D.E. en el COPROTUR, con el fin de clarificar la situación en torno a las denuncias de irregularidades y garantizar transparencia ante las sospechas generadas luego de su desempeño como Director del organismo en el período 2011, el concejal Manuel Mendoza elaboró un proyecto de resolución.
De igual modo, requiere al Presidente del HCD, que proceda a la remoción de la Concejal Soledad Espina, actual Tesorera del Directorio del COPROTUR como representante del Cuerpo deliberativo.