
El director de la O.M.I.C., Jorge Ignacio Otharán, junto al jefe de Inspecciones, Alejandro Almendra, concurrieron a las oficinas que la empresa prestataria EDES posee en calle Moreno 79.
Los representantes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor fueron recibidos por el Gerente General de la firma, Roberto Grioli y por la jefa comercial, Paulina González, con quienes conversaron sobre diferentes temas; entre ellos, posibles aumentos de tarifas, inversiones programadas para este año, y reclamos de usuarios.
También hablaron de los alcances y consecuencias del temporal de diciembre pasado, algo que para la empresa significó una gran erogación de dinero.
Por su parte, Jorge Ignacio Otharán manifestó, “nuestra idea es tener buen y fluido diálogo con la empresa para canalizar los reclamos de los usuarios del servicio y darles una pronta solución”.
En la jornada de ayer lunes, el titular de la O.M.I.C., Jorge Ignacio Otharán, recibió en su despacho al responsable de las Prácticas Profesionales del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, Rodrigo Zeballos Bilbao para comenzar con las pasantías profesionales para estudiantes avanzados en la Oficina dependeinte del HCD.
El convenio entre las partes, prevé que los alumnos adquieran conocimientos sobre el procedimiento administrativo en la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor. Conocerán además cómo se trabaja en esta dependencia municipal, comenzando por la atención al público, redacción de denuncias, hasta su finalización en la audiencia de conciliación o posterior tratamiento en la asesoría letrada. También adquirirán conocimientos sobre la Ley de Lealtad Comercial, en particular lo relativo a inspecciones, fiscalizaciones y controles en comercios.
Los convocados en esta nueva oportunidad, resultaron ser: Jazmín Wallace, Iván Romero, Victoria Iturrioz y Bautista Romagnoli, quienes serán coordinados y supervisados por la asesora letrada, Pamela Cantero.
Hoy,15 de Marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, así lo declaró la ONU en 1983 en conmemoración al discurso del presidente John F. Kennedy del año 1962, en el que consideró por primera vez al consumidor como pieza fundamental en el proceso productivo.
En aquella alocución, el mandatario norteamericano señaló, “ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas; pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista, a menudo, no son escuchados”.
Este año, la Consumers International tratará el tema de la Inteligencia Artificial adecuada, justa y responsable para los consumidores. Esta organización, reunirá al movimiento de consumidores con líderes de la industria y de los gobiernos para sumergirse en el uso de chatbots de IA generativa implementados en la “búsqueda” de Internet y en las oportunidades y riesgos para los consumidores.
El Director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.), Jorge Ignacio Otharán, y la Asesora Letrada, Pamela Cantero, se reunieron esta mañana con responsables de la Universidad Salesiana Argentina (UNISAL) con el propósito de ultimar detalles para dar inicio a un nuevo ciclo de pasantías para estudiantes avanzados.
El convenio, prevé que los alumnos adquieran conocimientos sobre el procedimiento administrativo en la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor. Además, conocerán cómo se trabaja en la Oficina, comenzando por la atención al público, redacción de denuncias, hasta su finalización en la audiencia de conciliación, o posterior tratamiento en Asesoría Letrada.
Asimismo, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la Ley de Lealtad Comercial, en particular lo relativo a inspecciones, fiscalización y controles en comercios, siendo coordinados y supervisados por la Dra. Pamela Cantero.
Sellaron el acuerdo, por la O.M.I.C., su titular, Jorge Otharán, y Pamela Cantero; y por la UNISAL, el Vicerrector Guillermo Tanos; el Decano de la Facultad de Derecho, Matías Italiano; el Tutor Santiago Baroffio; y los estudiantes Joaquín Lavagno, Facundo Beccio y Maximiliano Campos.
Durante la jornada de ayer, el director de la O.M.I.C., Jorge Ignacio Otharán, se reunió con el gerente de Camuzzi Gas Pampeana, José Damiani.
El flamante titular de la Oficina dependiente del HCD, se acercó a las oficinas de Tierra del Fuego 2155, acompañado por el jefe de inspecciones, Alejandro Almendra, y dialogó con el responsable de la prestataria sobre varios temas, como las posibles obras en algunos de los barrios de nuestra ciudad, la cantidad de usuarios del servicio, una revisión del cuadro tarifario, los subsidios y secuelas del temporal.
También se compartieron opiniones sobre la función y el desempeño del organismo regulador ENARGAS.
Además, se puso énfasis en la calidad de atención a los usuarios. En tal sentido, y al no contar más con las oficinas de calle Colón 790, la atención al público por parte de Camuzzi se realiza en calle Tierra del Fuego 2155, unificándose en esta sede el área comercial con la operativa.
Tras el encuentro, Jorge Ignacio Otharán resaltó la buena predisposición del gerente José Damiani para trabajar en conjunto en pos de brindarle soluciones y un mejor servicio a los bahienses.
El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.), Jorge Ignacio Otharán, y el jefe de inspecciones, Alejandro Almendra, se reunieron con el gerente comercial de A.B.S.A., Gerardo Villalba, en las oficinas que la empresa prestataria posee en calle Moreno 9.
“Nuestra idea como O.M.I.C. es tener un buen canal de diálogo para trabajar en conjunto y poder solucionar los problemas de la gente”, mencionó al respecto el nuevo titular de la Oficina dependiente del HCD.
Los reclamos en la O.M.I.C. son diversos, desde pérdidas de agua potable, aguas servidas o facturaciones elevadas, y en todos se le da intervención a la empresa y al ente regulador, explicó Otharán.
A su turno, Gerardo Villalba, celebró el acercamiento de esta nueva gestión, “desde hace años que tenemos una muy buena relación con la O.M.I.C., y pretendemos seguir de esta manera. Nosotros también queremos solucionar los problemas de los usuarios y lo vamos a hacer en la medida de nuestras posibilidades”.
El jefe de inspecciones, Alejandro Almendra, dijo tener un canal de diálogo muy fluido con la empresa y espera mantenerlo para darle solución a todo lo referido a facturación.
La presidente del HCD de Bahía Blanca, María Teresa Gonard, presentó oficialmente esta mañana al nuevo director de la O.M.I.C. (Oficina Municipal de Información al Consumidor), Dr. Jorge Otharán.
El joven abogado, de vasta experiencia en derechos de los consumidores, conducirá la Oficina durante esta período de gestión.
Al respecto, la titular del Cuerpo deliberativo mencionó que “la designación de Jorge la teníamos pensada desde hace un tiempo, y lo veníamos conversando y consultando con algunos Bloques, antes de tomar la decisión la semana pasada”.
El flamante titular de la O.M.I.C. destacó el funcionamiento de la Oficina, la que conoce por su actividad privada.
Señaló Otharán, “realizaremos una auditoria para tener conocimiento de todo el personal y del Presupuesto con el que contamos. Queremos trabajar en lo que haya que mejorar para que todos los ciudadanos puedan tener un mejor servicio y más información”.
Por otra parte, Jorge Otharán resaltó que a partir de ahora, las puertas de la O.M.I.C. permanecerán abiertas para realizar todo tipo de consultas, dándole prioridad a las personas que soliciten su turno a través de la página https://www.bahia.gob.ar/turnos/omic/
Consultado sobre el contexto y la coyuntura, en relación al trabajo de la O.M.I.C., Otharán consideró que “no debería cambiar demasiado, ya que la gente siempre consume cosas, de mayor o menor valor, pero el consumo siempre está, y nosotros estaremos para hacer valer sus derechos”.
Finalmente, dejó en claro que en las futuras audiencias públicas que se avecinan, la impronta de la O.M.I.C. siempre será apuntando a mejorar los servicios para todos los bahienses.
En el periodo comprendido entre mayo y octubre de 2023, la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuperó $82.386.147 en beneficio de los consumidores.
Esta suma, es producto de las distintas denuncias realizadas por los consumidores en las que resultaron favorecidos; y por lo tanto, se lograron sanciones económicas, reintegros de dinero, condonaciones de deudas y cambios de productos, entre otras cuestiones favorables.
Según se informó, en los últimos seis meses, se realizaron 1107 expedientes y 1730 audiencias de conciliación, para las que se diligenciaron 1649 cedulas de notificación a través de cartas documento, carta certificada, mails y/o personalmente.
Asimismo, el monto por haberes netos de planes de ahorro y demoras en la entrega de vehículos fue de $26.035.510. Por estafas bancarias y problemas propios del sistema bancarios se recuperaron $24.720.140.
También se logró una devolución por incumplimientos contractuales en la fabricación, entrega y/o fallas de viviendas preindustrializadas que asciende a $13.054.000. En cuanto a garantía de productos, se lograron acuerdos por un total de $11.011.437.
Además, se obtuvieron devoluciones por compras online, tarjetas de crédito, seguros y mutuales por $4.500.000. En cuanto a Obras Sociales, se recuperaron $1.470.250 mediante autorización de tratamientos médicos, medicación, reintegros, etc.
En tanto, $1.594.810 restantes, corresponden a equipajes extraviados o rotos, incumplimientos en el servicio de transportes de larga distancia, servicios de telefonía, cable e internet.
Por otra parte, y durante este año, se enviaron al Tribunal de Faltas, 12 imputaciones de diferentes empresas con las que no se llegó a una conciliación, y la O.M.I.C. entiende que están faltando a la Ley de Defensa del Consumidor. Estos pedidos sancionatorios suman $8.151.000.
Es dable mencionar que si se suman los 65 millones de pesos que se recuperaron en los primeros cuatro meses del año, estamos hablando de casi 150 millones de pesos que gestionó esta O.M.I.C. para los consumidores
Cabe aclarar, que el servicio es gratuito para los consumidores y el importe recuperado es la suma de todos los acuerdos que la O.M.I.C. logró en favor de estos en las audiencias realizadas.
Quienes necesiten asesoramiento, o deseen realizar alguna una denuncia, pueden dirigirse por correo a denunciasomic@bahiablanca.gov.ar, solicitar turno en la página https://www.bahia.gov.ar/turnos/omic/ o llamar en el horario de 8 a 13hs al 455-0383.