El Concejo Deliberante distinguió esta mañana como “Ciudadano Honorario de la Ciudad de Bahía Blanca” al Sr. Cónsul General de Italia, Magister Antonio Petrarulo.
Participaron del reconocimiento, el que tuvo lugar en el recinto de sesiones de Sarmiento 12, el presidente del HCD, concejal Fernando Compagnoni y los titulares de los distintos bloques, Gisela Ghigliani (Frente de Todos); Gabriela Schieda (Bloque Radical Arturo Illia) y Nicolás Vitalini (Juntos por el Cambio)
La distinción, fue aprobada de manera unánime en la sesión de ayer jueves por el Cuerpo deliberativo.
Al momento de hacerle entrega de un diploma y una medalla al cónsul italiano, el titular del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni reconoció la función administrativa del Consulado ubicado en Avda. Alem 309, y destacó el valor agregado que le ha otorgado la presencia de Petrarulo, desde su función como cónsul.
“En ese relacionamiento entre Italia y nuestra ciudad, en cuanto a impulsar aspectos educativos , culturales y sociales, de eventos relacionados con la gastronomía, y en todas las cuestiones relacionadas a la italianidad, siempre tan presente en nuestra comunidad”, puntualizó y resaltó Compagnoni, en cuanto a la labor del representante del Gobierno Italiano.
Todo ese trabajo, agregó el presidente del Deliberativo bahiense, “deja una marca en nosotros y es sumamente importante; y como tu presencia trajo italianidad a nuestra ciudad, con este reconocimiento esperamos que haya un poquito de Bahía Blanca en los lugares done se te destine”.
Por su parte, el funcionario italiano expresó, “ha sido una linda experiencia, y he tardado poquísimo en sentirme como en casa; por las personas de aquí, y saber que a partir de ahora soy un bahiense más, me emociona. El reconocimiento a tanto trabajo, y sé que ustedes han participado en lo que hemos hecho, han participado en el esfuerzo conjunto que hemos hecho; a promover la italianidad e impulsar lo que ya está de eso en esta Bahía Blanca, es un logro que hemos alcanzado de forma conjunta. Si tengo que resumir estos años en una palabra es ‘graizie’ (gracias) a todos los bahienses”.
ANTONIO PETRARULO
Antonio Petrarulo nació en Nereto, Provincia de Teramo, Italia, el 23 de abril de 1985.
Durante su recorrido académico, obtuvo la Licenciatura en Relaciones Internacionales, con diploma de honor, en la Università degli Studi de Teramo. Asimismo, cursó un año académico en la Universidad de Salamanca (España), gracias al Proyecto Erasmus, y realizó actividades de investigación en los Estados Unidos y el Reino Unido.
Luego de su graduación, obtuvo un Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos en la Universidad Complutense de Madrid.
En el año 2013, Antonio Petrarulo aprobó el concurso de oposición para el ingreso al Servicio Diplomático y sucesivamente asumió sus funciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Italia, donde se desempeñó como Vice Jefe de la Oficina I en la Dirección General para la Mundialización y los Asuntos Globales, ocupándose de cooperación económica y comercial en ámbito multilateral.
Es autor de numerosas publicaciones en materia de Derecho Constitucional.
Desde el 2 de noviembre de 2016 ejerce el cargo de Cónsul General de Italia en Bahía Blanca, oficina que además, tiene como área de injerencia las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego.





En el transcurso de la sesión de hoy, y otorgándole continuidad al plan de ejecución de obras de iluminación LED en Bahía Blanca, también se convalidó un nuevo e importante convenio que abarca distintas arterias, y tiende a optimizar la visibilidad, seguridad y transitabilidad de las mismas.
Proyecto de ordenanza por el que se modifica el art. 2 de la ordenanza 19.042 relativo a una prohibición de estacionamiento establecida sobre la calle Pasaje Viedma, las comisiones Tránsito y Transporte e Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías, aconseja su sanción.







Asimismo, tuvo igual tratamiento un proyecto de ordenanza por el que se exime del pago de las mencionadas Tasa Municipales a los siguientes rubros: Instituciones Educativas Privadas, Cines, Teatros, Centros Culturales, Talleres recreativos, Rubro Indumentaria y Calzado, Agencias o Empresas de tursimo, Hoteles o lugares de alojamiento y Academia de Danza, Artes Gráficas o Escuelas Artísticas o Culturales, en las distintas actividades que estén nomencladas según la Ordenanza Impositiva para el Ejercicio 2021.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la posibilidad de repavimentar las calles Rondeau – Rodriguez, en su numeración 0 – 100. 

Durante el encuentro, se dialogó sobre los anuncios formulados por el Ministro de Infraestructura provincial en torno a las obras que se llevarán a cabo en materia hídrica, por lo que se solicitó el detalle de dichos trabajos por escrito, tanto por los vecinos autoconvocados por los representantes de la universidad 

Asimismo, se exime del pago de la Tasa del Derecho de Ocupación o Uso de Espacio Público y del pago de Derechos de Publicidad y Propaganda, en caso de corresponder, a los rubros detallados anteriormente hasta el 30 de junio de 2021.







También se le dio el mismo tratamiento a un proyecto de ordenanza por el que se regula el acceso a la información de disponibilidad de camas del sector público y privado al ente descentralizado de asistencia prehospitalaria ( S.I.Em.Pre.)