Manifestando preocupación por el incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva por parte de los laboratorios, la concejala Marisa Pignatelli presentó un proyecto de resolución.
Asimismo, se solicita a las autoridades provinciales y nacionales, a través del organismo que corresponda, que se exija que se retrotraigan los valores de los medicamentos esenciales a los anteriores al aumento.
Pignatelli contempla el fuerte incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva por parte de los laboratorios, el que oscilaría entre un 300% y 1300 %.
Dentro de los considerandos de la iniciativa, describe la edil, “la pandemia generó un inusual aumento de la demanda de analgésicos, sedantes y relajantes musculares que se utilizan en aquellas personas que se encuentran transitando distintas patologías en camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Los dos grandes proveedores mundiales de esta medicación son China e India, y las dificultades de movilidad por los aislamientos generaron dificultades de provisión y escasez en muchos países, así como distorsiones en los precios y el surgimiento de un mercado negro”.









Asimismo, tuvo igual tratamiento un proyecto de ordenanza por el que se exime del pago de las mencionadas Tasa Municipales a los siguientes rubros: Instituciones Educativas Privadas, Cines, Teatros, Centros Culturales, Talleres recreativos, Rubro Indumentaria y Calzado, Agencias o Empresas de tursimo, Hoteles o lugares de alojamiento y Academia de Danza, Artes Gráficas o Escuelas Artísticas o Culturales, en las distintas actividades que estén nomencladas según la Ordenanza Impositiva para el Ejercicio 2021.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la posibilidad de repavimentar las calles Rondeau – Rodriguez, en su numeración 0 – 100. 