Hasta el próximo 18 de julio del corriente, de lunes a viernes de 8 a 14 hs., se reciben por Mesa de entradas del HCD (Sarmiento 12), las postulaciones de candidatos a recibir el premio “Natty Petrosino a la labor social solidaria en el partido de Bahía Blanca”.
Recordemos que dicha distinción, creada por Ordenanza N° 20.784, reconoce a aquella persona humana, o jurídica sin fines de lucro, que se destaque por su ayuda desinteresada a la comunidad.
Los requisitos para participar, son:
• Tener 18 años de edad cumplidos.
• Tener residencia en la ciudad de Bahía Blanca.
• Que las actividades por las que resulte postulado, sean contemporáneas a la fecha de la nominación.
• No ser empleado municipal y/o funcionario con mandato vigente.
El postulante, deberá tener 18 años a la fecha de apertura de la convocatoria, y tendrá que acompañar su presentación con una breve reseña que justifique el pedido de reconocimiento, sus datos personales y de contacto y los antecedentes del postulado.
La persona humana o jurídica que resulte ganadora, será elegida por el jurado, integrado en este caso por, el Presidente del HCD, Mauro Reyes Pontet; el Intendente Municipal, Federico Susbielles; la Secretaria de Políticas Sociales del Municipio, Romina Pires; y los concejales Fabiana Úngaro (Juntos), Jonatan Arce (Unión por la Patria), Martín Barrionuevo (Avanza Libertad) y Carlos Alonso (La Libertad Avanza).
En esta edición, además, se contará con la presencia de la Hermana Superiora Mirtha Amarilla Portillo perteneciente a la Comunidad de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad del Hogar Peregrino San Francisco de Asis (Obra de Don Orione), ganadora del premio en el 2024.
El “Premio Natty Petrosino 2025” consta de un reconocimiento, y un subsidio en dinero equivalente a $5.400.000. Quien resulte ganador, será anunciado el lunes 28 de julio, ocasión en que se cumple un nuevo aniversario de la partida de Natty.




Los requisitos para participar, son:



Aprobado sobre tablas por mayoría:

También, se compartió el informe mensual del Dispositivo PAR del municipio de Bahía Blanca , que realiza el acompañamiento y seguimiento de casos críticos de víctimas de grooming.
Otro de los puntos destacados fue la evaluación del Parlamento Distrital de Convivencia Digital, desarrollado el día anterior con estudiantes y docentes, y el informe de la Comisión de Capacitación, que trabaja en acciones junto a clubes barriales, grupos scouts y equipos docentes de la ciudad.


