Esta mañana, la presidente del HCD, concejal Fabiola Buossi, junto a ediles de las diferentes bancadas que conforman el Cuerpo, realizaron una visita institucional al Parque Industrial Bahía Blanca.
Dentro del predio, fueron recibidos primeramente en el área de Administración por el presidente de la Asociación de Propietarios del P.I.B.B. (Parque Industrial Bahía Blanca), Juan Pablo Rodríguez Mendoza, y por el vicepresidente, Guillermo Giménez, quienes interiorizaron a los ediles sobre la realidad institucional del Parque, junto a otros miembros de la Comisión Directiva.
También estuvieron presentes, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN-FRBB, Roberto Verna, y la directora de UDITEC (Unidad de Diseño Industrial Tecnológico) Danna Gallego.
Mendoza y Giménez puntualizaron dificultades en cuanto a obras cloacales, de conexión y accesibilidad vehicular, y solicitaron arreglo de calles de tierra.
Asimismo, informaron que existe una demanda por parte de las empresas del Polo Petroquímico, que implica capacitar y formar mano de obra calificada para operar tecnología de punta.
En tal sentido, destacaron el trabajo de años que se viene desarrollando junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca, a través UDITEC (Unidad de Diseño Industrial Tecnológico)
También se consideró que en el 2021 la industria asumió un rol determinante en lo económico y social; y para afrontar la crisis, se generaron nuevas inversiones en las instalaciones del Parque Industrial, como la puesta en valor de calles internas (movimiento de suelo, apertura de calles, cordón cuneta y pavimento en varios accesos); obras para un mejor abastecimiento de los recursos hídricos, limpieza de los desagües pluviales; y obras de ampliación de la red de gas natural.
Este año, indicaron desde la Asociación de Propietarios del P.I.B.B., se proyecta la realización de más obras, mejoras edilicias y de conectividad, como los accesos para vehículos livianos y pesados, los que permitirán mejorar el movimiento logístico de cargas y particulares.
Posteriormente, directivos del Parque y concejales, recorrieron la Unidad de Diseño Industrial Tecnológico que posee la U.T.N., en donde se pudo observar el espacio áulico, como así también los talleres y las actividades que allí se desarrollan.
El Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad concretó en el día de hoy una nueva reunión en el recinto de Sarmiento 12.
En esta oportunidad, y desde la comisión de Accesibilidad, se presentaron aportes para la modificación del proyecto inicial de regularización del estacionamiento y espacios reservados para ascenso y descenso de las personas con discapacidad.
Asimismo, se analizó la posibilidad de un proyecto que contemple la realización de charlas en las escuelas con la finalidad de visibilizar y concientizar sobre esta problemática en los tres niveles educativos.
Por último, el embajador de la Multiplataforma de Turismo Inclusivo ACCESAPP, Nicolás Nahuel Sarmiento, expuso ante el Observatorio el trabajo que realizan, siendo un espacio exclusivo de viajeros con discapacidad o movilidad reducida
Su misión, es fortalecer el mercado del turismo accesible en Latinoamérica, siendo una APP gratuita y que provee información de más de 100 destinos.
Coordinada por un equipo de expertos en turismo, innovación y comunicación desde el año 2016, ACCESAPP se encuentra actualmente presente en Argentina, Chile, Venezuela, Uruguay y Milán (Italia)
En el marco del 76° Aniversario de la Proclamación de la República Italiana, la presidente del HCD, concejal Fabiola Buosi participó esta mañana de los actos celebrados en nuestra ciudad.
El 2 de junio, es la conmemoración del referéndum constitucional de 1946 que marcó el fin de la monarquía para dar paso a la República Italiana.
Buosi concurrió en primer turno al Monumento a San Martín, situado dentro del Parque de Mayo; y luego, se hizo presente en el acto llevado a cabo en el monumento al Gral. Giuseppe Garibaldi (Alsina y Dorrego)
En ambas ceremonias, se realizó la tradicional ofrenda floral para celebrar il compleanno della Repubblica Italiana.
En oportunidad de celebrarse la Semana de los Jardines de Infantes, la presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca, concejal Fabiola Buosi, visitó el Jardín de Infantes Nº929 “Oscar Fuentes Urios”, institución educativa apadrinada por el HCD.
Junto a la vicedirectora del establecimiento, Erica Harmsen, Buosi realizó una recorrida, compartió momentos con las niñas y niños, y dialogó sobre las necesidades del Jardín, situado en calle Paroissien 1527 de nuestra ciudad.
La titular del Cuerpo deliberativo, como así también el resto de los ediles, quedaron a disposición de la institución escolar, a los efectos de continuar el trabajo en conjunto y proyectar futuras líneas de acción.
La titular del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, concejal Fabiola Buosi, recibió esta mañana en el despacho de Presidencia a miembros de la ONG Saludablemente.
Andrea Martín y Alejandra Williams brindaron detalles sobre el trabajo realizado por esta institución, la que posee 4 (cuatro) casas de convivencia para personas con sufrimientos mentales crónicos.
Según informaron las representantes de la ONG Saludablemente, actualmente se mantiene relación con 19 personas.
La premisa de esta entidad de bien público, es profundizar su contribución al crecimiento y a la recuperación de las habilidades de los asistidos para que logren una mayor inserción en la sociedad.
Durante la mañana de hoy, el Observatorio del Buen Uso de las Redes Sociales concretó una nueva reunión de trabajo en el recinto de sesiones del Cuerpo deliberativo.
En el encuentro, se expuso la planificación de la Mesa de Coordinación 2022, la propuesta de presentación del libro de Sebastian Bortnik y el taller interno: “Ciudadanía Digital”, el que estará cargo de Leiza Brossy.
Asimismo, las diferentes subcomisiones internas que funcionan bajo la órbita del Observatorio, desarrollaron una exposición, analizando en cada caso el alcance de sus últimos trabajos.
En cuanto a la subcomisión Abordaje y Procedimiento Judicial, se brindaron precisiones de la capacitación interna y externa a cargo de Evangelina Castro Bahía, titulada “La trata de personas y el groomimg: captación y medio de contacto digital”.
En lo que respecta a la subcomisión de Comunicación, se trabajó en la elaboración de material para las presentaciones y charlas que se brindarán desde el Observatorio, como así también un registro de eventos que se realizan desde este espacio.
La subcomisión de Estadística, Diagramación y Capacitación, realizó la presentación de la dinámica de trabajo frente a comisiones de referentes profesionales de distintos niveles educativos y de formación, y se refirió también al “Parlamento Juvenil Distrital de Convergencia Digital”, como cierre del ciclo junto a alumnos referentes del nivel secundario.
Finalmente la subcomisión de Jóvenes, hizo una reseña de cómo fue la apertura del #ObservatorioCerca en el mes de mayo; y la presentación de los objetivos y planificación para el mes de junio.
La Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40º Aniversario del Conflicto de las Islas Malvinas, Georgias, y Sándwich del Atlántico Sur, continúa desarrollando la agenda de trabajo pautada, y ofrecerá esta tarde una conferencia alusiva titulada ”Malvinas, presente y futuro”.
La actividad, dará comienzo a las 19hs en el Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping; y estará a cargo del profesor de historia Humberto Guglielmin.
Tema: Conferencia “Malvinas, presente y futuro”
Día y Hora: HOY, miércoles 1 de junio; 19hs.
Lugar: S.U.M. – B.B.P.S. (Avda. Cabrera 2153)
Mediante un proyecto de resolución elaborado por el concejal Mariano Arzuaga se establece la declaración de interés municipal de la ciudad de Bahía Blanca a la Feria Internacional del Libro “La Mar de Libros”, en mérito a su trayectoria en la difusión de la cultura y la lectura al público en general.
Según describe el edil, esta Feria, que se proyecta para situarse entre las más importantes de habla hispana, tendrá lugar por primera vez en nuestra ciudad los días 6, 7, 8 y 9 de octubre próximos en el Teatro Municipal, plazas aledañas, primera cuadra de Avenida Alem, calle Portugal, Casa Coleman, Museo de Bellas Artes y Museo de Arte Contemporáneo y contará con aproximadamente 60 stands.
Arzuaga explica también que luego de esta marcada trayectoria e indiscutible relevancia que significa una Feria del Libro, la que nutre de conocimiento y cultura y acerca las experiencias de las y los autores a las y los lectores, tenemos el enorme agrado de realizar en Bahía Blanca, ciudad cabecera del sudoeste bonaerense, una “Feria Internacional del Libro”, readecuándola a nuestra ciudad, a raíz de la iniciativa de Myrian Bahntje, Jorge Agesta y Teresa Prost.
El concejal Martín Barrionuevo presentó un proyecto de ordenanza a los efectos de establecer un marco regulatorio para las movilizaciones en la vía pública.
El autor, remarca el impedimento que generan estas movilizaciones en el libre tránsito vehicular y peatonal, causado por las manifestaciones de diversos sectores de la población, organizaciones sociales y sindicales.
Barrionuevo también explica dentro de su iniciativa que los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad, tanto nacionales, como provinciales y locales, que actúen en concentraciones o manifestaciones públicas, deberán desempeñar su tarea partiendo del respeto y protección de los derechos de los participantes, orientándose a reducir las afectaciones que la concentración o manifestación cause o pudiera causar en los derechos de las personas que no participan de ella, y en los bienes públicos y privados.
De igual modo, se dispone que la reunión o manifestación social pacífica respetará el normal funcionamiento de servicios públicos, especialmente los relativos a la educación, la seguridad y la salud pública.
Entre otras tantas cuestiones, el proyecto de ordenanza establece que la circulación de personas y vehículos se dará en una dirección determinada, garantizando la libre circulación en la mitad de los carriles por mano de circulación de rutas, autopistas, semi autopistas, avenidas, y calles para su utilización por el sistema de transporte público o privado de pasajeros y particulares.
También se prevé la libre circulación, en todos los casos, de grupos especialmente vulnerables, como niños, adultos mayores, discapacitados y enfermos, entre otros.
Se entiende también, que estas manifestaciones o reuniones, respetarán la no comisión de delitos, ni darán lugar a acciones de sabotaje o aquellas que generen desabastecimiento; y respetarán y permitirán el libre y seguro trabajo de todos aquellos que se encuentren realizando la cobertura periodística de la manifestación.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |