La creación de un “Registro de Intervenciones Municipales y Comunitarias destinadas a garantizar el derecho humano a la alimentación’’ y, a través del mismo, la promoción de estrategias para el abordaje multidimensional de la pobreza, dispone un proyecto de ordenanza presentado por los concejales Lucía Martínez Zara, Romina Pires, Paula Echeverría y Carlos Quiroga.
Según se describe, las organizaciones sociales e instituciones situadas en diversos territorios de nuestra ciudad, son las más cercanas a las personas cuyo derecho a la alimentación se encuentra vulnerado; por lo tanto, resulta fundamental que el Estado Municipal las acompañe de manera equitativa sin discriminación alguna, dando espacio al dialogo y a la participación en los procesos de restitución de derechos sociales vulnerados.
Este registro, tendrá como objetivos: Proteger el derecho humano a la alimentación, asegurando que la distribución de recursos destinados a resguardar este derecho sea equitativa; registrar y tomar debida razón de las intervenciones sociales que impulsan todas las organizaciones sociales e instituciones ; consignar las intervenciones sociales que realice el Municipio a través de sus distintas Secretarías; promover a partir de los datos consignados, estrategias para el abordaje multidimensional de la pobreza, interjurisdiccional y con perspectiva de género; garantizando una metodología participativa que involucre a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones como protagonista de los procesos de transformación social.



Durante el encuentro, se dialogó sobre los anuncios formulados por el Ministro de Infraestructura provincial en torno a las obras que se llevarán a cabo en materia hídrica, por lo que se solicitó el detalle de dichos trabajos por escrito, tanto por los vecinos autoconvocados por los representantes de la universidad 

Asimismo, se exime del pago de la Tasa del Derecho de Ocupación o Uso de Espacio Público y del pago de Derechos de Publicidad y Propaganda, en caso de corresponder, a los rubros detallados anteriormente hasta el 30 de junio de 2021.
