El concejal Carlos Quiroga presentó un proyecto de ordenanza por el que se establece la adhesión del Municipio de Bahía Blanca, en lo que resulta de su competencia, a la Ley que crea el “Programa de Formación para la Transversalidad de la Perspectiva Ambiental en la Política Pública”, sancionada el pasado jueves 4 de marzo de 2021.
Dicha norma, establece la capacitación obligatoria en ambiente y desarrollo sustentable para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Buenos Aires.-
Asimismo, la iniciativa del edil, dispone la capacitación obligatoria en materia ambiental y desarrollo sustentable, para todas las personas que se desempeñan en el ámbito público municipal, en todas sus funciones y jerarquías; en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o contratación, o por cualquier otro medio de designación legal, en el ámbito de los poderes del Estado Ejecutivo y Legislativo del Municipio de Bahía Blanca.
Considera Quiroga, “es primordial el desarrollo de las capacitaciones mencionadas en estas leyes, y por eso proponemos el desarrollo de esta política de educación ambiental para nuestro distrito, considerando todo lo realizado, y con el objetivo de seguir la línea de un paradigma nuevo, atravesado por la perspectiva ambiental, los conceptos de reciclaje, separación y gestión de residuos”.



También se le dio el mismo tratamiento a un proyecto de ordenanza por el que se regula el acceso a la información de disponibilidad de camas del sector público y privado al ente descentralizado de asistencia prehospitalaria ( S.I.Em.Pre.)




Gay, inició su discurso, refiriéndose al eje central que atravesó todas las actividades del año 2020, y que apunta a hacerlo en buena parte de este año, la Pandemia.

