Por falta de cuorum fue suspendida la sesión ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al día de la fecha.
Por falta de cuorum fue suspendida la sesión ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al día de la fecha.
El presidente del Concejo Deliberante, Santiago Mandolesi Burgos, participó del acto de inauguración de la delegación local del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), que funcionará en el inmueble de la Unión Industrial de Bahía Blanca, Brown 460.
La inauguración fue presidida por el director ejecutivo del organismo, Hugo Bilbao.
Durante una reunión llevada a cabo en el HCD, se analizaron distintos puntos del proyecto de ordenanza sobre a la creación de los denominados “Espacios de Cultura Independientes”.
“Seguramente se limarán detalles en algunos artículos, como también se propondrán modificaciones o incorporaciones, con la idea de que en las primeras sesiones del próximo mes, el Cuerpo pueda tratarlo”, indicó el presidente del HCD, Santiago Mandolesi Burgos, tras el encuentro realizado junto a concejales de los distintos bloques, en el que el titular del Instituto Cultural, Sergio Raimondi, colaboradores y efectores de la cultura de nuestra ciudad, presentaron a los ediles el proyecto de creación de los ECI.
Se refieren como ECI a aquellos espacios multifuncionales con capacidad hasta 200 personas y con un horario prefijado, cuya actividad principal sea la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura en todas sus manifestaciones, que ampliarán el circuito de circulación artística de la ciudad, posibilitando a los artistas locales, contar con otros lugares para exponer su producción, dijo Mandolesi Burgos.
Agregó el titular del Concejo Deliberante que el proyecto de ordenanza prevé la creación de un Fondo de Fomento para el Espacio Cultural Independiente, como programa del Instituto Cultural, afectando a su presupuesto anual, con el fin de apoyar la actividad de dichos espacios.
“El proyecto será ahora analizado por el HCD, con la intención de ponerlo a votación en las primeras sesiones de agosto próximo”, señaló Mandolesi Burgos.
La incorporación de cambios en el actual sistema de ordenamiento del tránsito vehicular en el centro de la ciudad, en el marco del programa de Movilidad Sostenible, se debatió durante un encuentro llevado a cabo en la comuna entre concejales de los diferentes bloques con funcionarios de la dirección de Tránsito e integrantes del Equipo de Planificación de Políticas Públicas de Tránsito.
A propósito de la reunión, el titular de la comisión de Tránsito y Transporte del HCD, el concejal Rafael Morini señaló que los concejales representantes de los bloques no oficialistas solicitaron que se libere el estacionamiento en todos los sectores donde hoy se encuentra restringido.
El proyecto enviado desde el Ejecutivo indica que se libere el estacionamiento en el eje Mitre-Soler y parte de calle Alsina con la incorporación de más de 1000 boxes.
Con el objeto de que la empresa EDES informe las acciones y obras de inversión que se vienen realizando en la ciudad de Bahía Blanca; y la proyección que se plantea para el periodo invernal 2014, se llevó a cabo este mediodía un encuentro entre concejales e integrantes de la empresa.
La reunión, fue estipulada mediante una resolución aprobado por el HCD, con el fin de citar al Cuerpo a la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.
Estuvieron presentes, el Director de EDES, Fernando Pini; el gerente comercial de la empresa, Roberto Grioli; el responsable técnico, Luis Bouyssede, el titular de la Comisión Municipal de Servicios Públicos, Anibal Roig; el Delegado Local del Organismo de Contralor de la Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA), Marcelo Ríos; y el Director de la OMIC, Leandro Aiello.
El Concejo Deliberante realizará mañana jueves la 16° sesión dentro del actual período ordinario.
El encuentro deliberativo, prevé el tratamiento de un Orden del Día compuesto de 16 puntos más aquellos que se consideren sobre tablas.
Asimismo, la Cámara de Empresarios del Transporte de Tolvas, Bateas y Autodescargables hará uso de la Banca N°25 para referirse a la situación por la que atraviesa el sector, con falta de trabajo, costos elevados y falta de participación de empresas bahienses en lo que hace a la modalidad de transporte, ya que las empresas fabricantes han optado por utilizar fletes marítimos y ferroviarios, desplazando al camión.
Un proyecto de resolución presentado por el concejal Ricardo Pera establece que se realice el mantenimiento y puesta en valor de la Plaza 17 de Octubre, ubicada entre las calles Don Bosco, Roca, Gorriti y General Artigas de la ciudad de Bahía Blanca.
La mencionada puesta en valor de esta plaza contemplará la poda de árboles; la colocación de luminarias y de cartelería identificatoria del espacio público; la parquización y riego de las especies arbóreas; el mantenimiento de juegos infantiles; la colocación de bancos y cestos de basura; y la construcción y arreglo de veredas.
La creación del programa “Abogado del niño”, el que tendrá por finalidad promover el acceso al abogado del niño en el partido de Bahía Blanca, procurando facilitar la adecuada representación legal de los intereses personales e individuales de niños, niñas y adolescentes ante cualquier procedimiento civil, familiar o administrativo que los afecte, en el que intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la representación promiscua que ejerce el Asesor de Incapaces, dispone un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Raúl Woscoff.
En los procedimientos indicados, será obligatorio informar al niño, niña y adolescente de su derecho a ser legalmente representado por un Abogado del Niño, conforme los dispone la normativa provincial.
El programa crea también el Registro Municipal de Abogados del Niño, facultando a la autoridad de aplicación a conformar el registro con el fin de garantizar su accesibilidad, entre otros, por medio de los servicios locales dependientes del sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes.
Asimismo, se faculta al DE a celebrar convenios de colaboración con el Colegio de Abogados y Procuradores del Departamento Judicial de Bahía Blanca con el fin instrumentar el Registro Municipal de Abogados del Niño con el fin de cumplir con los objetivos del programa.
Un proyecto de ordenanza elaborado por el Bloque Integración Ciudadana establece la declaración de interés municipal del “Curso Intensivo de Formación de Preventores del Abuso Sexual Infantil”, a desarrollarse del día 22 al 27 de julio en calle Soler 444 de nuestra ciudad.
La iniciativa, se encuentra organizada por la Iglesia Pueblo Nuevo y será dictada por la Fundación Equipo para la Prevención del abuso sexual infantil (EPASI) de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Se considera que la Iglesia Pueblo Nuevo se propone capacitar a líderes comunitarios, profesionales de la Salud, maestros, abogados, policías y adultos en general, sobre instrumentos teóricos y prácticos en la prevención primaria y secundaria del abuso sexual infantil.
La designación de una delegación, integrada por concejales y por el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Comisión Municipal de Infraestructura del Departamento Ejecutivo, para concurrir a la audiencia pública convocada por el OCABA, a realizarse el próximo 19 de agosto a las 14hs. en las instalaciones del teatro “Milagros de la Vega”, sito en Av. Independencia 499 esquina San Martín de la ciudad de San Cayetano, para tratar el ajuste tarifario propuesto por ABSA, dispone un proyecto de resolución presentado por el concejal Lisandro Ganuza.
Se establece también, realizar en el ámbito del Concejo Deliberante, y con la participación de las Secretarías y Direcciones específicas del Departamento Ejecutivo, una reunión plenaria de las comisiones de Obras Públicas, Urbanización y Vivienda, Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías, y Defensa del Consumidor y Usuarios de Servicios Públicos, con la participación de profesionales, Universidades locales, organizaciones con injerencia en la materia y vecinos consumidores del servicio que presta ABSA, a fin de tratar el pedido de aumento tarifario formulado por ABSA, el estado del servicio y las inversiones que se consideran necesarias. La reunión plenaria deberá realizarse con anticipación a la audiencia pública del 19 de agosto, a fin de unificar criterios y concurrir con una agenda común.
Asimismo, se solicita al OCABA que ponga a disposición de los interesados en todas las delegaciones que la autoridad de control tiene en la provincia, copia certificada de la totalidad del expediente N° 2174-87/2014 que trata el estudio de costos de ABSA para justificar el pedido de aumento de tarifas.
Por último, se requiere al Departamento Ejecutivo la difusión de la convocatoria a audiencia pública, así como la inscripción y formas para hacer preguntas, para que los interesados que deseen participar en forma independiente y directa puedan hacerlo en debida tiempo y forma.