En un segundo turno, y otorgándole continuidad al análisis del Presupuesto Municipal para el año próximo y a la serie de encuentros entre concejales y funcionarios, concurrió esta mañana al recinto de Sarmiento 12 el área municipal de Cultura, encabezada por Morena Rosselló.
Comenzando el dialogo con los ediles, Rosselló destacó que las actividades culturales se encontraron mayormente suspendidas hasta el último mes de noviembre, dado el contexto de Pandemia a causa del Covid 19.
Sin embargo, manifestó que se ha estado trabajando en un proceso de reconfiguración de propuestas, tanto culturales, como educativas y turísticas, con el objeto de adaptar todo a la posible realidad futura.
El Presupuesto Municipal para el 2021 para el área de Cultura del Municipio totaliza 463 millones de pesos.
La intención, subrayó la funcionaria, es promover a la cultura y a la educación en movimiento, con programas y proyectos que puedan expresarse en diversos ámbitos de uso común, como las plazas, las sociedades de fomento y los patios de los museos.
Según indicó, se continuarán los programas actuales, se buscará fortalecer Infinito X Descubrir, se finalizará la obra del Teatro Municipal y se implementará mayor tecnología para con el área de Turismo.
PRÓXIMAS VISITAS:
La semana venidera continuarán los encuentros en el HCD por el Presupuesto Municipal 2021, según el cronograma que se detalla a continuación:
LUNES 14 /12
8:30hs / Secretaría de Salud
10:30hs / Hospital Municipal / S.I.Em.Pre.
12:30hs / Sec. Gobierno
MARTES 15/12
Sec. Movilidad Urbana y Espacios Públicos
Sec. Infraestructura
MIÉRCOLES 16/12
Privada
Políticas Sociales
Jefatura de Gabinete

















Finalizado el encuentro, el presidente del HCD, concejal Fernando Compagnoni señaló, “considero que la reunión mantenida con los vecinos fue muy positiva, ya que dentro de la situación dramática que está viviendo la gente que no tiene provisión de agua potable desde hace tantos días, la verdad que los referentes de vecinos de los barrios Altos de la Ciudad, Palos Verdes, Altos de la Bahía y Patagonia Chico, tuvieron una actitud muy colaborativa en cuanto a querer venir a trabajar junto a los concejales en la búsqueda de una rápida solución”.




Asimismo, otras dos iniciativas que contaron con el voto positivo de los veinticuatro ediles presentes, fueron el proyecto de ordenanza por el que se solicita a la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires que nomine como “Autovía Atilio Fruet” a un tramo del camino de circunvalación de Bahía Blanca; y otro proyecto del mismo tenor, por el que se establece la creación del Programa para la Reducción de la Utilización de Sorbetes y Vasos Plásticos o Similares. 
