Mañana miércoles primero de octubre, el HCD bahiense distinguirá a los mejores promedios de la Universidad Nacional del Sur y de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca; en esta oportunidad, Ciclo Lectivo 2023.
El acto, tendrá lugar desde las 9,30hs en la Sala de Sesiones “Alfredo Albino Ponte” de Sarmiento 12.
Los homenajeados, serán:
POR LA UNS
NOMBRE Y APELLIDO / UNIVERSIDAD/ TÍTULO / PROMEDIO:
MARTEN, JUAN MANUEL – UNS – Licenciado en Ciencias de la Computación – 9,89
POGGIESE, MILENA – Licenciada en Economía – 9,82
CAMBIASO, VALENTINA – UNS – Licenciada en Ciencias de la Computación – 9,75
FOTTI BERDASCO, MARÍA CAMILA – UNS – Profesora en Letras – 9,74
ALDEA, CLARA – UNS – Profesora en Filosofía – 9,7
SCABUZZO NUCILLI, SANTO – UNS – Licenciado en Filosofía – 9,68
DE MIER, MANUEL ALEJO – UNS – Licenciado en Economía – 9,67
STEBNER, NADIA ANELEY – UNS – Profesora en Letras – 9,65
IARLORI, FEDERICO – UNS – Licenciado en Ciencias de la Computación – 9,64
LINCOPAN, ANA VICTORIA – UNS – Profesora de Educación Primaria – 9,63
POR LA UTN-FRBB
NOMBRE Y APELLIDO / UNIVERSIDAD/ TÍTULO / PROMEDIO:
FERNÁNDEZ, ANDRÉS ALEJANDRO – UTN – Ingeniería Electrónica – 9,48
TARNOSKI, SANTIAGO EZEQUIEL – UTN – Ingeniería Electrónica – 9,40
TEALDI, DIEGO RUBÉN – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,89
ALLENDE, AGUSTÍN EMANUEL – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,68
ABUT, MARÍA CELESTE – UTN – Licenciado en Organización Industrial – 8,61
BAZA, MARÍA GABRIELA – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,58
VERDINI, CLAUDIO ADRIÁN – UTN – Ingeniería Eléctrica – 8,55
COLETTO GALLEGO, DANILO A. – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,54
SALVATIERRA, SANTIAGO ISMAEL – UTN- Ingeniería Eléctrica – 8,53
ARISTA LINDNER, WALTER GABRIEL – UTN – Ingeniería Eléctrica – 8,52
***PARA AGENDA DE LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS***
Tema: Distinción a los Mejores Promedios de la UNS y de la UTN-FRBB
Día y Hora: mañana miércoles 1 de octubre; 9,30hs
Lugar: Recinto del HCD / Sarmiento 12



























Además, según informó la concejal Fabiola Buosi, se trabajó sobre la solicitud de los vecinos del sector de calle Florida quienes requieren medidas para resolver la problemática de la sobrepoblación de los loros en el Parque de Mayo, desestimando el pedido de poda de árboles en el lugar y planteando la necesidad de un trabajo en conjunto con las áreas de Zoonosis y Bromatología, así como también, con el Ministerio de Asuntos Agrarios provincial para analizar de manera integral este planteo.
Por otra parte, desde el municipio comunicaron que se ha conformado una comisión de expertos tanto del área de Espacios Públicos como de la Universidad Nacional del Sur, para el análisis de las obras del nuevo Canal Maldonado, en especial, relacionado con el espacio público y la reforestación del lugar.