El Cuerpo deliberativo local distinguió esta mañana como “Huésped de Honor de la Ciudad de Bahía Blanca” al relator y periodista Osvaldo Príncipi.
En primer término, el hombre de medios nacido en Mercedes, el 14 de diciembre de 1956, ofreció una Rueda de Prensa, para ser luego agasajado por el deliberativo bahiense.
El acto, tuvo lugar en el recinto de sesiones de Sarmiento 12 y contó con la presencia de autoridades del HCD; del Municipio; del cónsul de Italia, Nicola Bazzani; del productor deportivo y cultural José Valle; de concejales, periodistas y público en general.
El Expediente por el que se reconoció al periodista Príncipi, es una resolución, autoría del presidente del Cuerpo, concejal Mauro Reyes y de la edil Vanina Linzuain.
“Analizando que desde muy temprano ya estás en todos los medios, de los mensajes que te mandan los bahiense, del recuerdo; en mi caso, que soy nacido en los 90’, y que tengo recuerdos del boxeo y de “Cien por Ciento Lucha”, así que la voz, el relato, son siempre inconfundibles para nosotros. Y repasando tu historia y la actividad para hoy, junto con José y Nicola, que son amigos, charlamos un montón de tu carrera y del significado cultural y deportivo, y de la representación que tiene Bahía. Esta es la casa de los bahienses, y nosotros representamos a todos los ciudadanos, y creemos que este reconocimiento como “Huésped de Honor” que el Cuerpo votó por unanimidad es lo menos que merece tu visita, así que muy contentos por entregártelo”, señaló al hacer uso de la palabra el titular del HCD, concejal Mauro Reyes.
Por su parte, Osvaldo Príncipi agradeció la distinción y definió en un pasaje de sus dichos, “mi ligadura con todas las ciudades, comienza por el boxeo y por la radio. Y en todo aquel tiempo tan lindo, con los boxeadores nombrados, más o menos de mi generación, aunque era un poco más chico, siempre me trataron con respeto, sobre todo mi querido Carlos María Giménez, ciudadano ejemplar de Bahía Blanca y con una vida remontada y dada vuelta de una manera fantástica. Todo eso, para mí, representó la ilusión de lo que despertaba, en toda esa fantasía de esos relatos radiales, de las crónicas que aparecían, etc., etc”.
Un poco de historia
Osvaldo Roberto Príncipi nació en Mercedes, el 14 de diciembre de 1956, y es uno de los relatores y periodistas deportivos especializado en boxeo más reconocidos y respetados del medio.
Con tan solo 15 años, comenzó relatando boxeo en la radiodifusora de Mercedes Oral, Música, Hogar. En 1974, y luego de varios interambios por carta con Julio Ernesto Vila, es invitado por el relator a trabajar en el gimnasio del Luna Park, entrevistando a los boxeadores.
Entre los años 1977 y 1980, trabajó en el programa de Canal Trece Entre las Sogas.
Príncipi cubrió diferentes combates de reconocidos púgiles como Carlos Monzón, Nicolino Locche, Victor Galíndez, Sugar Ray Leonard, Roberto Durán, Tommy Hearns, Mike Tayson, Marvin Hagler, Lennox Lewis, Naseem Hamed, Floy Mayweather. Además, relató a las principales figuras del Boxeo Nacional de 1980 a hoy.
En el año 2003 protagonizó junto a Julio Ernesto Vila y Oscar Himschoot “Historia de dos pasiones: tango y box”, bajo producción del escritor y gestor cultural balcarceño José Valle, en la tradicional Esquina Homero Manzi del barrio de Boedo.
Desde 1990 a 1993, integró el elenco del programa televisivo Videomatch. Más tarde, entre los años 2006 y 2010, trabajó como relator del programa televisivo 100% Lucha, en el que adquirió un notable reconocimiento. En la última década, acompañó como relator al conductor Marley, en sus ciclos de Telefé. Osvaldo Príncipe continúa su labor televisiva en la Televisión Pública Argentina, TNT Sports, Telefé, Fox Sports Argentina y la Nación.
Vale destacar también, que recibió una distinción por su trayectoria por parte del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina (CEDICUPO) en la celebración del 93º Aniversario de la Radiofonía y Reparación Histórica de Carlos Di Sarli, el 29 de Agosto de 2013 en el Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso de la Nación.
Asimismo, y en 2019, la Asociación Internacional de Prensa Deportiva se le otorgó el premio Abelardo Raidi.
Dos años más tarde, en 2021, fue declarado Personalidad destacada en el ámbito del Deporte por la legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
En 2022, 2023 y 2024, Osvaldo recibió reconocimientos especiales de la WBA.
En la actualidad, trabaja en radio, televisión y en el medio gráfico. En radio, desde 2014, conduce Tango Libro Boxing Club los sábados a las 22 en LA 2×4, FM 92.7. El 22 de marzo de 2024, comenzó a presentar el programa Secretos del ring en Fox Sports.
Finalmente, hay que subrayar que, desde 2006, es profesor de la cátedra de Boxeo, materia optativa enmarcada en la Carrera Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo.