Concejales de los bloques que conforman el HCD de Bahía Blanca recibieron este mediodía a un grupo de padres de nuestra ciudad y de la vecina localidad de Punta Alta, que se manifiesta a favor de la virtualidad escolar.
Si bien los ediles dialogaron con los padres, estos últimos no han presentado ningún petitorio de manera formal en el Concejo Deliberante.
El presidente del HCD, Fernando Compagnoni, junto a los concejales Marcos Streitenberger (Bloque Juntos por el Cambio) y Carlos Quiroga (Bloque Frente de Todos) participaron esta mañana de un acto de repudio a las pintadas antisemitas que sufrió en las últimas horas la sede local de la Asociación Israelita, sito en calle Lavalle 54.
“Hoy no vengo como presidente del Concejo Deliberante, sino que hoy me toca traer la voz de todos los vecinos y las vecinas de Bahía Blanca. Nosotros, los judíos, nosotros los cristianos, nosotros los musulmanes, y nosotros los budistas, nosotros los ateos, nosotros todos los que vivimos en la Argentina en general; y en Bahía Blanca en particular, queremos decirle a los violentos y los intolerantes que acá, no tienen lugar”, sostuvo el titular del Cuerpo deliberativo, Fernando Compagnoni, al hacer uso de la palabra.
“Yo quiero comprometerme, y comprometer al Cuerpo que represento y comprometer creo, en nombre de todos los bahienses, que vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que las personas que realizaron este acto sean identificadas y sean puestas en consideración de la justicia”, indicó el concejal Fernando Compagnoni, presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Compagnoni y Streitenberger, junto a otros actores del arco político bahiense y provincial, repudiaron y taparon las pintadas “Los vamos a matar” y “ratas judías”, perpetuadas en las últimas horas en el frente del inmueble de la mencionada comunidad, con aerosol negro, junto a la Estrella de David.
El Concejo Deliberante distinguió esta mañana como “Ciudadano Honorario de la Ciudad de Bahía Blanca” al Sr. Cónsul General de Italia, Magister Antonio Petrarulo.
Participaron del reconocimiento, el que tuvo lugar en el recinto de sesiones de Sarmiento 12, el presidente del HCD, concejal Fernando Compagnoni y los titulares de los distintos bloques, Gisela Ghigliani (Frente de Todos); Gabriela Schieda (Bloque Radical Arturo Illia) y Nicolás Vitalini (Juntos por el Cambio)
La distinción, fue aprobada de manera unánime en la sesión de ayer jueves por el Cuerpo deliberativo.
Al momento de hacerle entrega de un diploma y una medalla al cónsul italiano, el titular del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni reconoció la función administrativa del Consulado ubicado en Avda. Alem 309, y destacó el valor agregado que le ha otorgado la presencia de Petrarulo, desde su función como cónsul.
“En ese relacionamiento entre Italia y nuestra ciudad, en cuanto a impulsar aspectos educativos , culturales y sociales, de eventos relacionados con la gastronomía, y en todas las cuestiones relacionadas a la italianidad, siempre tan presente en nuestra comunidad”, puntualizó y resaltó Compagnoni, en cuanto a la labor del representante del Gobierno Italiano.
Todo ese trabajo, agregó el presidente del Deliberativo bahiense, “deja una marca en nosotros y es sumamente importante; y como tu presencia trajo italianidad a nuestra ciudad, con este reconocimiento esperamos que haya un poquito de Bahía Blanca en los lugares done se te destine”.
Por su parte, el funcionario italiano expresó, “ha sido una linda experiencia, y he tardado poquísimo en sentirme como en casa; por las personas de aquí, y saber que a partir de ahora soy un bahiense más, me emociona. El reconocimiento a tanto trabajo, y sé que ustedes han participado en lo que hemos hecho, han participado en el esfuerzo conjunto que hemos hecho; a promover la italianidad e impulsar lo que ya está de eso en esta Bahía Blanca, es un logro que hemos alcanzado de forma conjunta. Si tengo que resumir estos años en una palabra es ‘graizie’ (gracias) a todos los bahienses”.
Antonio Petrarulo nació en Nereto, Provincia de Teramo, Italia, el 23 de abril de 1985.
Durante su recorrido académico, obtuvo la Licenciatura en Relaciones Internacionales, con diploma de honor, en la Università degli Studi de Teramo. Asimismo, cursó un año académico en la Universidad de Salamanca (España), gracias al Proyecto Erasmus, y realizó actividades de investigación en los Estados Unidos y el Reino Unido.
Luego de su graduación, obtuvo un Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos en la Universidad Complutense de Madrid.
En el año 2013, Antonio Petrarulo aprobó el concurso de oposición para el ingreso al Servicio Diplomático y sucesivamente asumió sus funciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Italia, donde se desempeñó como Vice Jefe de la Oficina I en la Dirección General para la Mundialización y los Asuntos Globales, ocupándose de cooperación económica y comercial en ámbito multilateral.
Es autor de numerosas publicaciones en materia de Derecho Constitucional.
Desde el 2 de noviembre de 2016 ejerce el cargo de Cónsul General de Italia en Bahía Blanca, oficina que además, tiene como área de injerencia las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego.
En el día de hoy, el Concejo Deliberante realizó la Sexta Sesión Ordinaria del corriente año.
Durante su desarrollo, se aprobó el proyecto de ordenanza por el que se peatonaliza la calle Portugal, entre Dorrego y Zeballos.
La iniciativa, generará un nuevo paseo público y fortalecerá las zonas de influencia del Teatro Municipal.
El proyecto original, busca recuperar y embellecer un espacio de encuentro de personas para la ciudad de Bahía Blanca, potenciando siempre la sala considerada Monumento Histórico Nacional, a partir del decreto Nº837 del 2011.
En el transcurso de la sesión de hoy, y otorgándole continuidad al plan de ejecución de obras de iluminación LED en Bahía Blanca, también se convalidó un nuevo e importante convenio que abarca distintas arterias, y tiende a optimizar la visibilidad, seguridad y transitabilidad de las mismas.
Asimismo, los concejales presentes en la reunión deliberativa, avalaron de manera unánime un convenio para la repavimentación de la calle Rondeau, entre Vieytes y Estomba.
Otro proyecto al que se le dio tablas y estuvo acompañado por la totalidad del Cuerpo, dispuso otorgarle la distinción de “Ciudadano Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Sr. Cónsul General de Italia, Mg. Antonio Petrarulo, a quien se le hará entrega efectiva de tal reconocimiento, mañana viernes a las 12,30hs en las instalaciones del HCD.
El encuentro deliberativo de la fecha, estuvo presidido por el titular del Concejo Deliberante, concejal Fernando Compagnoni, se realizó bajo los protocolos vigentes en la Sala de Sarmiento 12, dado el contexto de Pandemia de Covid 19, y posibilitó el tratamiento de los siguientes temas:
Proyecto de decreto por el que se convalida la Resolución n° 631/2021 dictada por el Departamento Ejecutivo y se autoriza la declaración de prescripción declarada para el impuesto automotor por el vehículo dominio B-1819928, devengada durante los periodos 1997-01 a 2005-03.
Proyecto de ordenanza por el que se autoriza al Departamento Ejecutivo a transferir a título gratuito el dominio del inmueble partida 120.267.
Proyecto de ordenanza por el que se faculta al Departamento Ejecutivo a eximir de la deuda que en concepto de Derechos de Construcción registra el Banco Provincia.
Proyecto de ordenanza convalidando en los términos del art. 56 de la Ley Orgánica de las Municipalidades el convenio de comodato, suscripto entre la Municipalidad de Bahía Blanca y la firma ARSAT por el que se cede un espacio de 2 x 2 metros sobre el inmueble partida 39.353, para la instalación de un nodo de conexión de red de fibra óptica para el Plan Federal de Internet en la localidad de General Daniel Cerri.
Proyecto de decreto por el que se convalida la Resolución n° 1641/2020 dictada por el Departamento Ejecutivo y, en consecuencia, se autoriza la declaración de prescripción declarada para la Multa por infracción a los deberes formales que recae sobre el contribuyente n° 02-4490-2017.
Proyecto de comunicación por el que se solicita al Departamento Ejecutivo que realice trabajos de mejoras en el Barrio Villa Amaducci.
Proyecto de comunicación por el que se solicita al Departamento Ejecutivo que realice obras de asfalto en distintos sectores de la ciudad.
Proyecto de ordenanza por el que se designan indicadores urbanísticos para determinados inmuebles destinados al Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro. Cre. Ar)
Proyecto de ordenanza por el que se modifica el art. 2 de la ordenanza 19.042 relativo a una prohibición de estacionamiento establecida sobre la calle Pasaje Viedma, las comisiones Tránsito y Transporte e Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías, aconseja su sanción.
Proyecto de ordenanza por el que se establece un espacio de estacionamiento reservado frente a la sede del Sindicato la Bancaria, ubicada en calle Mitre n° 177.
Proyecto de resolución por el que se declara de interés municipal el proyecto educativo “Movilidad Eléctrica aplicada a la competición y vehículos en general”.
Proyecto de resolución solicitando a la Dirección General de Cultura y Educación información relativa al “Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires”.
Proyecto de resolución por el que se solicita a Región Sanitaria I información relativa a contagios y a la campaña de vacunación de docentes.
Proyecto de ordenanza por el que se autoriza el uso “Patio de comidas” para el inmueble Partida 133.805.
Proyecto de ordenanza referido al proyecto de Peatonalización calle Portugal e/ Dorrego y Zeballos.
Proyecto de ordenanza relacionado a la convocatoria para el cambio de nombre del Parque Campaña del Desierto.
Proyecto de resolución otorgando distinción “Ciudadano Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al señor Cónsul Gral. de Italia Mg. Antonio Petrarulo.
Proyecto de ordenanza convalidando convenio para ejecución de obra de iluminación led en distintas arterias de la ciudad de Bahía Blanca.
Proyecto de resolución declarando de interés municipal el Congreso “Día Mundial de la Bicicleta”.
Proyecto de decreto aprobando convenio de colaboración entre la MBB y la Cooperativa Obrera Ltda.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la posibilidad de instalación de mayores luminarias en la calle Almafuerte a la altura del 700.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la reparación de la intersección de las calles Castelli y Paraná.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo respuesta al Expte. 486/2020: Reparación de la intersección de las calles Bravard y Don Bosco.
Minuta de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la difusión de los alcances de las Ordenanzas Municipales Nº 20.175 (artículos 97 y 97 bis) y Nº 20.282.
Minuta de comunicación solicitando informe sobre las emisiones de humo negro registradas en la Refinería Bahía Blanca durante la madrugada del 4 de mayo.
Minuta de comunicación solicitando informe sobre el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos.
Proyecto de ordenanza referido a la actualización de la Tarifa de Taxi.
Proyecto de ordenanza convalidando convenio para repavimentación de calle Rondeau, entre Vieytes y Estomba.
Proyecto de ordenanza convalidando convenio para recambio de artefactos de alumbrado público existente por luminaria con tecnología led.
Proyecto de ordenanza otorgando un espacio reservado para motos en calle Florida 633-649.
Proyecto de ordenanza por el que se autoriza al Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero” a adjudicar a la empresa GEMATEC S.R.L. la Licitación Pública 3000/2021, para la provisión de equipo de laboratorio.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad, concretará en el día de mañana, jueves 13 de mayo, la Sexta Sesión Ordinaria del año.
El encuentro deliberativo, ha sido programado, como lo es habitual, para las 10hs en el recinto “Alfredo Albino Ponte” de Sarmiento 12; se desarrollará sin público y con las medidas de prevención adecuadas ante el desarrollo de la Pandemia de Covid 19, y se transmitirá por el canal de Youtube del HCD (https://www.youtube.com/hcdbahiablanca).
Tema: Sexta Sesión Ordinaria del 2021
Día y Hora: mañana jueves 13 de mayo; 10hs.
Lugar: Recinto HCD, Sarmiento 12.-
Un proyecto de resolución expresando preocupación por las medidas anunciadas por la Dirección General de Cultura y Educación en referencia a la atención y continuidad pedagógica de la matrícula priorizada, fue presentado por los ediles Lucía Pendino, Fernando Ascuaga, Soledad Martinez y Federico Tucat.
La iniciativa, se fundamenta en la suspensión de clases presenciales en los establecimientos educativos del distrito de Bahía Blanca en todos los niveles y modalidades de enseñanza, con excepción de educación especial, consecuencia directa de una serie de restricciones dispuestas desde el Gobierno Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 287/21; y del Decreto Provincial N° 270/21.
El proyecto confeccionado de manera conjunta por el edlies Pendino, Ascuaga, Martínez y Tucat solicita también a la Dirección General de Cultura y Educación que informe de qué manera se están implementando los Programas Escuelas Abiertas, y Encuentros Presenciales, en los establecimientos educativos de Bahía Blanca; frecuencia y cantidad de encuentros semanales, programas educativos y contenidos, en comparación a los alumnos que se encuentran cursando de manera virtual.
El concejal Carlos González Antunes presentó un proyecto de resolución declarando de Interés Municipal el Congreso “Día Mundial de la Bicicleta”, el que se realizará de manera virtual los días jueves 3 y lunes 7 de junio próximos.
Destaca el edil, la función de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud.
La Plataforma de Sustentabilidad Integral, será la encargada de llevar a cabo el Primer Congreso “Día Mundial de la Bicicleta” de manera virtual, y tiene como misión “fomentar y realizar acciones concretas para usar la bicicleta y caminata como medio de transporte saludable y lograr que los niños puedan crecer sanamente en un ambiente alegre, sin contaminación y con mucha diversión y trabajo en equipo por parte de la institución que lo contenga”.
Manifestando preocupación por el incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva por parte de los laboratorios, la concejala Marisa Pignatelli presentó un proyecto de resolución.
Asimismo, se solicita a las autoridades provinciales y nacionales, a través del organismo que corresponda, que se exija que se retrotraigan los valores de los medicamentos esenciales a los anteriores al aumento.
Pignatelli contempla el fuerte incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva por parte de los laboratorios, el que oscilaría entre un 300% y 1300 %.
Dentro de los considerandos de la iniciativa, describe la edil, “la pandemia generó un inusual aumento de la demanda de analgésicos, sedantes y relajantes musculares que se utilizan en aquellas personas que se encuentran transitando distintas patologías en camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Los dos grandes proveedores mundiales de esta medicación son China e India, y las dificultades de movilidad por los aislamientos generaron dificultades de provisión y escasez en muchos países, así como distorsiones en los precios y el surgimiento de un mercado negro”.
Los ediles Federico Tucat y Silvina Cabirón presentaron conjuntamente un proyecto de ordenanza en el que solicitan la adhesión a la Ley Provincial N° 15.220, e instituyendo además, el “Día de la Talasemia” en la ciudad de Bahía Blanca.
Las talasemias son un grupo de anomalías genéticas hereditarias de la sangre, por las cuales la producción de hemoglobina está parcial o completamente suprimida. Las personas que padecen dicha enfermedad, presentan síntomas similares que pueden variar en intensidad de acuerdo al tipo de talasemia, las cuales se pueden clasificar según su gravedad en: las beta (común), delta-beta (severo) y alfa talasemias (de importancia clínica). La mayoría de las personas afectadas en nuestro país tiene el tipo Beta-Talasemia menor, y en la mayoría de los casos, lo ignoran, ya que no afecta su salud, aunque sí puede afectar la de sus hijos.
Dicha enfermedad, exponen los ediles dentro de su iniciativa, en cualquiera de sus variantes, no tiene cura. Si bien, las personas con talasemia leve no requieren tratamiento, los tratamientos posibles para las otras variantes incluyen transfusiones de sangre, administración de fármacos para reducir la necesidad de transfusiones, extirpación del bazo, terapia de quelación de hierro o transplante de células madre, según el cuadro del paciente a tratar.
Ante ello, el proyecto de Tucat y Cabirón solicita al municipio de Bahía Blanca que se adhiera a la Ley Provincial N° 15.220 y que se instituya en el Partido de Bahía Blanca el día 8 de mayo de cada año como “Día de la Talasemia”.
El objetivo, definen los ediles, es visibilizar la enfermedad y sensibilizar a la población en general acerca de la importancia de la detección temprana para un adecuado tratamiento de la misma.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |